martes, 30 de noviembre de 2010

OBRAS

 



 


Decían en los años 70 y 80 que ver gruas en una ciudad era síntoma de crecimiento y prosperidad, bueno
pues aquí han llegado un poco tarde aunque no importa. O si, nuestra Alcazaba ya se desmoronaba y no podía esperar más. Después de años de conversaciones tiras y aflojas entre administraciones como es habitual por fin vemos las obras y esperemos que esas temidas "2ª Fase" no se demore años tras años.

 


 

lunes, 29 de noviembre de 2010

PINTADAS



   Siendo defensor de la libre expresión y la expontaneidad artistica, lo que vemos en un lienzo de muralla del baluarte de San Vicente no es precisamente ningún tipo de actividad de lo que yo defiendo. Y esto dice muy poco de la sensibilidad de nuestros paisanos con nuestro patrimonio, o mejor dicho el desprecio a nuestra historia monumental. Con estas actitudes dificilmente podremos preservar lo que tenemos.

EL FUERTE



  Sobre el cerro de Orinaza se mantienen en incomprensible buen estado los muros y paredes del Fuerte de San Cristobal. Y me pregunto hasta cuando será así este estado de desidia y abandano. Por mucho menos en pie de lo que tenemos,  en otros lugares montarían un centro de interpretación, visitas guiadas, folletos explicativos etc., y por supuesto lo habrían puesto en valor. Tenemos lo que nos merecemos.

SALTO DE CARRIL


   Dentro de los famosos 14 Kms.  de carril bici con que contamos en Badajoz,según nuestros ediles, los hay de múltiple variedad en cuanto a grado de dificultad, con bordillos,raices, resaltes, señales de tráfico, árboles, farolas, etc, etc. Pero lo del tramo de Entrepuentes no lo supera nada. Yo, como ciclista practicante con mucha experiencia en esto, aseguro que es literalmente imposible salvar la distancia y la valla  dando pedales sin ayuda de un propulsor muy potente.

LA BRECHA



   Nuestra ciudad por cuestiones orográficas, rios y cerros, y de carácter fronteriza, murallas, cercas etc.,  ha tenido un crecimiento encorsetado por estas circustancias. En los años de la expasión inmobiliara se cometen dos grandes errores  que nos condicionaran en adelante: romper las murallas y destruir algunos baluartes asi como construir "la autopista". Más que ser ésta un elemento vertebrador esta carretera partió la ciudad en dos y se creó la gran brecha. No podemos recuperar las murallas eliminadas pero si podemos revindicar como una especie de gran "Avenida de Extremadura" y eliminar esa espantosa BA-20.

ERMITA DE SAN ROQUE



   Por fin y sin entrar en discusiones religioso-historicas sobre la autenticidad del lugar como la primitiva ermita del santo, se ha hecho algo con cordura y sensatez escuchando a las voces expertas en custiones de esta índole. No tenemos un gran patrimonio como para ignorarlo y maltratarlo. Solo le falta una ilminación adecuada y perfectísimo. Enhorabuena.

15 METROS


            Es la distancia que hay entre las calles Bailen y Marin de Rodezno en la "autopista". Después de esperar
casi 50 años para que nos pongan unas aceras para transitar normalmente y no morir en el empeño, se dejan 15 metros sin hacer. Probablemente por las dichosas competencias, pero a  los  ciudadanos eso no nos importa pues queremos hechos y resultados. Patético.

¡ QUIERO PATINAR ¡



  Por la razón que sea nos empeñamos en no cuidar lo que tenemos e ignorar nuestros valores.Y un ejemplo de ello es el foso entre el Instituto Castelar y Puerta Palmas. Deplorable aspecto de un lugar que fue concurrido y apreciado por numerosos padres de nuestra ciudad.Tendran que seguir patinando esquivando peatones por las calles y plazas de sus barrios.Eso si, en navidades les daremos 20 euros a cada uno para ir a patinar a Elvas.

CARRIL BMX



    Parece ser que el carril bici de la Granadilla después de múltiples vicisitudes, obras,inundaciones ,cortes, etc, ya tiene la homologación de "carril BMX". Enhorabuena a los responsables del logro.Y en especial al iluminado que proyectó una hilera de plataneros junto al carril. Seguro que no se acordaría de las "berrugas" alrededor del quiosco de la música de San Francisco cuando lo proyectó. Así nos va.
.

CORDEL LUIS CHAMIZO



   Vía pastoril para los ganados trashumantes, que, según la legislación de la Mesta, es de 45 varas de ancho.Esa es la definición de la RAE.Y creo que es lo más aproximado para catalogar esta vía de acceso al polígono industrial de Badajoz.Nuestro paisano merece por lo menos una "calle".

EL DESCANSO



   Después de unas pequeñas vacaciones otoñales, vuelvo con más energía si cabe, a observar a mi Badajoz del alma.
  Y es curioso lo del banco, símbolo del descanso por excelencia,pués a la vez te puede dar cobijo. Seguramente desconocemos estas nuevas posibilidades de los hierbajos de Ramón y Cajal frente al Zurbarán. O puede ser un problema de competencias.

EXPOSITOR



   Nadie lo diría pero estamos contemplando el acceso a un baluarte del siglo XVIII,y más parece que estemos ante una exposición de mobiliario urbano en todas sus variantes.Siendo escaso y poco valorado nuestro patrimonio cultural  deberiamos ser más sensibles y cuidadosos a la hora de edificar,urbanizar,  dentro y en las inmediaciones de los mismos.

VAYA VALLA



   Puerta del IES Castelar.Siglo XXI señalización de un peligro público en la puerta de un instituto con cientos  de estudiantes en sus inmediaciones.Estos son los medios de los que disponemos y hay lo que hay.Pero parece ser que esto es así,y esto es lo que más me molesta.Me explico, hay personas que me dicen que todo esto que he montado no sirve para nada,pero evidentemente sigo pensando que no es cierto y si solo me lee una persona seguiré haciendolo.Yo sigo alimentando a las utopías.

OTRA VISiÓN



 Realmente todo depende desde donde se mire y nuestro Puente Real  no podía escapar a esta máxima pues la imagen no engaña.Seguramente alguien habrá pensado que esa perspectiva no existía pero no es así.Lo malo es que algunos se empeñen en no querer ver lo que es tangible y comprobable.Y eso es una rémora que nos acompaña sin que nosotros la hallamos elegido.

HUELLAS



  Estamos en las puertas del "Nuevo Vivero",paradojas de la vida el dichoso "nuevo",y que puedo decir que no pensemos al ver la imagen,impresionante.Pero esto es lo que hay maestro.Nuestra juventud se divierte como hicimos todos,pero por desgracia deja una huella que dice muy poco de sus valores de respeto a lo público y a lo que nos cuesta mantenerlo.
Sería una estupidez por mi parte no reconocer que los autores de tales desmanes son una minoría,vale.
Y eso es lo que me preocupa,pues prevalecen sobre la cordura y sensatez de la mayoría,cosa que no debemos tolerar.

"PUNTO LIMPIO"


 "En los puntos limpios se recogen de forma gratuita los residuos domésticos que no deben arrojarse a la basura ni depositarse en los contenedores de la calle."
Esto es como define la OCU un punto limpio.Y parece ser que en El Corazon de Jesús ha habido una iniciativa popular para montar uno por su cuenta y riesgo sin ningún tipo de objeción al respecto por parte de las autoridades que regulan dichas actividades.
BONITO EJEMPLO.

domingo, 28 de noviembre de 2010

HACIA DONDE VAMOS ?

senal.jpg


La señal nos lo indicaba pero de momento no es posible reconocerlo.Creo que estas situaciones,que tienen mucha lectura,son como una pequeña muestra de la poca voluntad por querer hacer las cosas bien
cuando incluso el esfuerzo es pequeño.No creo que sea problema presupuestario y además existe una brigada de señalización para estos casos,con lo cual el problema es de otro índole y eso si es preocupante.
Alguien me orienta por donde tirar?

 

KABUL O MOSTAR ?

kabul-junto-museo.jpg


 


No, es la plaza de Santa María (Museo de Luis de Morales).Pensé que de esas tierras nos traímos grandes emociones y orgullo por ayudarlas,pero veo que alguien cargó en su macuto sus derruidos solares y nos  los trajo a nuestro Badajoz del alma.
Sigue existiendo la ordenanza de los solares,en el sentido de limpieza,decoro y vallado por parte de la propiedad?

SALUDO

   Este pequeño bitácora es mi modesta aportación como parte de esa ciudadanía que quiere y desea lo mejor para su ciudad.Con los medios que me aportan las nuevas tecnologías, quiero hacer llegar al mayor número posible de personas, las situaciones y hechos que degradan nuestra convivencia y ralentizan nuestro crecimiento como ciudad de futuro.
Mi mensaje no solo va dirigido a los responsables de las irregularidades que se denuncien,sino
también a los ciudadanos que con su ejemplo y su denuncia aporten soluciones a las situaciones que lo demanden.
Entre  todos lo lograremos.Y como el movimiento se demustra andando ahí va el primer mensaje:

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...