miércoles, 30 de marzo de 2011

DE ESPALDAS AL RÍO


 


   Esta es la sensación que percibo en la mayoría de nuestra ciudadanía. No hace tanto tiempo que nuestra ciudad disfrutaba de nuestro río plenamente y era un referente de expansión y ocio para la gran mayoría de los pacenses. Playa, embarcaciones de recreo, barcas de pescadores, bares de ocasión, infinidad de pescadores, pequeños negocios de venta de pescado y hasta un artesano que construía las famosas barcas octogonales, todo ha desaparecido. Entre nuestra desidia y la falta de coraje de nuestros dirigentes hemos perdido nuestro río casi para todo y esto es lamentable. Salvo el entusiasmo del club de piraguismo y poco más, la actividad de nuestro río practicamente se reduce al pasar de sus aguas. Os imaginais que hubieran hecho en otras ciudades de nuestro país con 3 Kms. de balsa de río?. Tristísimo.

1 comentario:

  1. Esa es la cuestión. No es de recibo que teniendo un río que atraviesa la ciudad sus márgenes estén tan desaprovechadas. Y ahora que parece que se quiere hacer algo resulta que sólo se hace en la margen derecha (la menos usada y transitada) y encima las obras están paralizadas.
    Es lo que hay en esta ciudad y aunque les duela a algunos, en otras ciudades como Mérida lo han hecho mucho mejor.
    No parece lógico, pero yo a veces me voy a Mérida para poder disfrutar de un amplio parque de paseo a orillas del río así como de zonas deportivas y para las bicicletas. ¿tan difícil es hacer algo así en Badajoz? Salu2.

    ResponderEliminar

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...