Creo que nuestro ayuntamiento tenía intención de hacer un tramo de carril bici en Antonio Masa Campos entre Colón y Punte Nuevo. Han pasado los meses y no sabemos si es un nuevo acerado o finalmente se convertirá en un nuevo tramo de carril bici. El acabado es de cemento y más parece un acerado provisional que otra cosa. Sin pintar, sin señales oportunas creo que nadie se atreve a circular por él, ni peatones ni ciclistas. Defínanse por favor.
miércoles, 26 de febrero de 2014
CARRIL BICI O ACERA
Creo que nuestro ayuntamiento tenía intención de hacer un tramo de carril bici en Antonio Masa Campos entre Colón y Punte Nuevo. Han pasado los meses y no sabemos si es un nuevo acerado o finalmente se convertirá en un nuevo tramo de carril bici. El acabado es de cemento y más parece un acerado provisional que otra cosa. Sin pintar, sin señales oportunas creo que nadie se atreve a circular por él, ni peatones ni ciclistas. Defínanse por favor.
martes, 25 de febrero de 2014
REFLEXIONES
Después de visitar el Fuerte de San Cristóbal hago una serie de reflexiones sobre ciertos aspectos que me han llamado la atención. Sin entrar en consideraciones históricas y arquitectónicas, para eso hay expertos que ya han dado su opinión, creo que el centro de interpretación esta bastante logrado y muy acorde con las tecnologías que hoy imperan. Lo que no es comprensible es que no haya ningún tipo de señalización en los alrededores del monumento que te indiquen donde se encuentra y más grave aún es que no haya un cartel anunciador en la vía donde se accede a él. Tampoco es comprensible que la escalinata por donde se accedía al monumento a pie no tenga continuidad con la nueva vía de acceso.
domingo, 23 de febrero de 2014
MÁS DETERIORO
viernes, 21 de febrero de 2014
APRENDAN
martes, 18 de febrero de 2014
LAVADO DE CARA
sábado, 15 de febrero de 2014
ALGÚN INTERÉS
Desde hace muchos años, por diferentes motivos, paso con frecuencia por la calle de José María Sanchez Hueso , carretera de La Granadilla para los despistados. Calculo que en los últimos diez años, como poco, habrá habido una rotura al mes de la tubería de suministro de agua en los escasos 900 metros de longitud que tiene esta vía. Esto nos da más de cien roturas en todos estos años. Creo que se podría haber sustituido la tubería varias veces con el dinero gastado en tantas reparaciones. Parece que alguien esta interesado en que esta situación continúe sine die.
jueves, 13 de febrero de 2014
EL OTRO AZUD
En nuestra ciudad todos sabemos donde esta el azud y cuando hablamos del mismo sabemos que esta aguas abajo de nuestra ciudad. Pero no es el único, ya que aguas arriba y accediendo por la isla de los monos a través del brazo de Jamaco, circundando la isla por una pista en perfecto estado, podemos acceder a este otro azud construido por la CHG. Una gran balsa de agua permite a pescadores y amantes de la fauna de ribera contemplar un hermoso paisaje.
lunes, 10 de febrero de 2014
OBSERVANDO
El Observatorio del Cambio de Badajoz, ente auspiciado por nuestro ayuntamiento y por el Pacto Local sobre el Empleo, han llegado a la conclusión de que es primordial para nuestra ciudad el impulso de las conexiones ferroviarias. Dicho de esta manera, parece ser que las doctrinas del desarrollismo y crecimiento económico basadas en las infraestructuras de comunicaciones y la industrialización del siglo XIX, aquí han llegado un poco tarde. Pues para eso ni hay que reunirse ni emplear el tiempo de muchas personas ocupadas de nuestra ciudad. Creo que nuestro provincianismo y la falta de hombres influyentes y válidos para convencer a los gobiernos centrales han sido nuestro lastre. Y no creo que haya que seguir observando durante más tiempo lo que todos sabemos.
sábado, 8 de febrero de 2014
SELLO DEL MILENIO
Correos España se ha sumado a la conmemoración del Milenario del Reino de Badajoz. Grata noticia para la ciudad y en particular para los amantes a la filatelia que no son pocos. Esperemos que esto no sea más que la antesala de una serie de eventos que den a conocer a la sociedad pacense y a la española en general, de un hecho totalmente desconocido por la mayoría de la ciudadanía.
jueves, 6 de febrero de 2014
FUERTE DE SAN CRISTÓBAL
Después de décadas de abandono, de un proyecto cuestionado por varios colectivos de la ciudad y unas obras alargadas más de la cuenta, por fin, se inaugura la rehabilitación del Fuerte de San Cristóbal. Con mayor o menor acierto la obra está finalizada y el tan polémico espacio dedicado a hostelería todavía no sabemos como quedará definitivamente y como será su funcionamiento. Sea como fuere, el caso es que la ciudad recupera un monumento de su pasado más reciente y eso es de lo que nos tenemos que alegrar.
lunes, 3 de febrero de 2014
MÁS OBSTÁCULOS
sábado, 1 de febrero de 2014
MODERACIÓN
A un mes del inicio del carnaval todavía queda la duda sobre si se desarrollara el desfile del domingo o no. La Falcap echó un órdago al ayuntamiento en el sentido de que si habrían los comercios el domingo de carnaval no habría desfile. Creo que una amenaza desproporcionada pues el ayuntamiento no tiene competencias en lo referente a la regulación de los horarios y días de apertura de los comercios, competencia de la Junta. Es más que probable que algunos componentes de las comparsas tengan miembros que tendrían que trabajar en ciertos establecimientos, pero no creo que sean tantos en cada comparsa como para renunciar al desfile, muchas incluso son de fuera de la ciudad. El trabajo, esfuerzo dedicación y dinero que cuesta a los comparseros durante tantos meses no se puede tirar por tierra por que falten algunos miembros al desfile. Nuestra ciudad no se merece una posición tan radical en una fiesta que es de todos. Con dialogo y buena aptitud se pueden solucionar los problemas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Este edificio durante muchos años fue conocido popularmente por "Sindicatos", aludiendo a la sede del antiguo Sindicato Vertical...