domingo, 30 de marzo de 2014

VUELVE EL AGUA

aguaparqleg

Solo faltan las carpas de colores y los nenúfares para que vuelva a ser igual que hace unos años. La recuperación de esta parte del parque de la Legión es una gran noticia para todos los pacenses, y más para los que tuvimos la suerte   de corretear por estos lugares en nuestra niñez y adolescencia. Parece ser, que también se están haciendo unas réplicas de los angelotes que adornaban la fuente y de esta forma recuperaría su estado original. Enhorabuena a los responsables de este logro.

viernes, 28 de marzo de 2014

PROMESAS

nujevoclub

Todos sabemos los problemas del club de piragüismo de nuestra ciudad, carece de servicios básicos, poco espacio, sin gimnasio adecuado para los deportistas y un largo etcétera. La Confederación Hidrográfica del Guadiana ha expresado recientemente que dentro del plan de adecuación de las márgenes del Guadiana, existe un apartado para mejorar el club existente. Los chicos y chicas de este club por cantidad y calidad se merecen algo más que promesas, por favor cumplan su palabra.

miércoles, 26 de marzo de 2014

POLÍGONO INDUSTRIAL, ABANDONO

nevero

Esta imagen podría corresponder a cualquier polígono industrial de nuestro país, pero no, corresponde al de nuestra ciudad, El Nevero. Asfalto en mal estado, imbornales y registros sin tapas, maleza, desechos y suciedad por todas partes. Este paisaje es el habitual en muchos polígonos industriales, pero no por ello debería ser normal. Desconozco si en el nuestro hay una entidad responsable de su mantenimiento o es del SEPES o del ayuntamiento, el caso es que su situación es lamentable.

lunes, 24 de marzo de 2014

SIN CONTEMPLACIONES

arbolestalados

Durante años los profesores y alumnos del colegio Virgen de Botoa disfrutaron de una pequeña arboleda en las traseras de sus aulas. Era el fruto del esfuerzo y entusiasmo de una comunidad educativa sensible con el medio ambiente y que hace muchos años decidieron plantar éstos árboles. Hoy ya forman parte del recuerdo, ya que las excavadoras los han arrancado sin el menor estupor. Ni empresa ni ayuntamiento han dicho nada ante la denuncia realizada por los padres y profesores de este hecho. De nuevo el silencio y la impunidad ante la barbarie.

arbolestalados1

sábado, 22 de marzo de 2014

ESPLENDOR ENTRE HIERBAS

explendorentrehiLa situación de los alrededores del Cuartón Cortijo ha empeorado con este inverno tan lluvioso y la impresión de abandono y desidia ha aumentado. Pronto tendremos que auparnos para ver las viviendas entre la maleza. Pero nuestro ayuntamiento no pierde su capacidad de sorpresa y en medio de la selva ha construido una pista polideportiva para asombro de propios y extraños.

jueves, 20 de marzo de 2014

MÁS OBSTÁCULOS

carrilcortado

Sin previo aviso, subiendo por Montero de Espinosa llegué a un punto en que el carril bici desapareció. Desconozco las razones pero podría ser que nuestro ayuntamiento esté preparando una prueba de ciclocros y esta haciendo las pruebas del recorrido por los alrededores del Cerro del Viento. Una vez más, el desprecio al colectivo ciclista de nuestra ciudad, es más que palpable por parte de los que se jactan en decir que tenemos no se cuantos kilómetros de carril bici y se olvidan de mantenerlos y mejorarlos.

martes, 18 de marzo de 2014

CLARO EJEMPLO

carriltrampa

Si mal no recuerdo, este tramo de carril bici que une el Puente Nuevo con el Viejo, fue el primero que se puso a funcionar en nuestra ciudad. Hace varios años al realizar unos trabajos de mejora de la calzada el carril bici quedó cortado en la parte de acceso al pabellón Juancho Pérez.  Y ahí continúa después de tantos años esperando que alguien decida solucionarlo. Esto solo tiene una forma de llamarse, desprecio y desidia.

domingo, 16 de marzo de 2014

UN VERANO MÁS

guadiana9

Después de retrasos, extrañas paradas biológicas, modificaciones del proyecto, e infinidad de obstáculos las obras del parque  fluvial del Guadiana a su paso por Badajoz, parece que no lo estrenaremos este verano. A pesar que sólo está a falta del mobiliario y aparatos deportivos, la CHG no parece que ceda el parque al ayuntamiento sin que éste no esté finalizado. Sería un logro por parte de las administraciones que se llegara a una solución y que los ciudadanos puedan disfrutar de este nuevo espacio de recreo sin que pase un verano más.

viernes, 14 de marzo de 2014

NUEVO CAPÍTULO

plsoe

De momento el cartel anunciador de la Plataforma Logística del Suroeste Europeo sigue como siempre, un anuncio en medio de la nada. Estamos en período preelectoral y las promesas fluyen con una facilidad meridiana. Habrá que esperar los resultados y según éstos se tardará más o menos en volver sacar a la palestra algo que ya huele demasiado. Cualquiera con dos dedos de frente sabe que este proyecto, que nació de la euforia de tiempos económicos boyantes, es un sinsentido en toda regla y su desarrollo totalmente inviable económicamente.

miércoles, 12 de marzo de 2014

JUGAR EN LAS ALTURAS

pistadepor

Creo que a más altura no se podían haber colocado. Me refiero a la nueva pista polideportiva del barrio de las Vaguadas, a escasos metros de los depósitos de agua. Buena noticia para el barrio, bastante olvidado a nivel dotacional por parte de nuestro ayuntamiento, pero su ubicación está muy alejada del núcleo vecinal y llegar hasta él ya requiere un esfuerzo físico considerable por las pronunciadas pendientes de las calles. Sea como fuere un pequeño logro para un barrio bastante olvidado.

lunes, 10 de marzo de 2014

AIRE FRESCO

leroymerlin  Después de años de rumores, búsqueda de ubicaciones, retrasos y paralización de las obras, parece que por fin la empresa Leroy Merlin va a abrir un centro en nuestra ciudad. Buena noticia para Badajoz y su zona de influencia en cuanto a puestos de trabajos y las sinergias que esto produce. Un paso más para que nuestra ciudad sea el referente comercial de nuestra región y del Alentejo.

viernes, 7 de marzo de 2014

NUEVA POLÉMICA

toldos (2)De nuevo la polémica está servida. Creo que a la Asociación Cívica y al Colegio de Aparejadores no le faltan razones para exigirle al  ayuntamiento la retirada de los soportes y entramado de cables que se han colocado para soportar los nuevos toldos. Todas son de peso y amparadas en la ley de protección del patrimonio. Veremos que derroteros toma la cuestión, pero a raíz de las declaraciones de los responsables de desaguisado, no parece que vayan a rectificar en su postura.

 

miércoles, 5 de marzo de 2014

SUPERÁNDOSE

seguridadtotal

Pensé que al servicio de vías y obras no le superaban pero después de ver esto parece que si. Esta vez han sido los de parques y jardines que están descargando de naranjas a los naranjos de la avenida de Santa Marina.  No hay señales de peligro ni de obras, la zona de maniobra no está acordonada pasando la cesta a escasa distancia de los peatones, la señal acústica del vehículo cuando esta maniobrando la cesta no suena, la luz lanzadestellos no está  activada y tampoco los intermitentes del vehículo. Total un completo en cuanto a seguridad vial y seguridad laboral. Señor responsable de seguridad y riesgos laborales del ayuntamiento de Badajoz debería de darse una vuelta por la ciudad y comprobar como trabajan los operarios que están a su cargo.

lunes, 3 de marzo de 2014

EL ÁRBOL NO TE DEJA VER...

eucaliptosDesde el cerro de Orinaza donde se encuentra el Fuerte de San Cristóbal se podía divisar toda la ciudad y sus alrededores. Eso fue hasta la década de los 40, cuando nuestra región es reforestada con los eucaliptos y nuestra ciudad y sus riberas son pobladas con estos polémicos árboles. Hoy nuestro fuerte ha sido recuperado y sus funciones no son ni defensivas ni estratégicas, tan solo sirve de muestra de un pasado bélico de nuestra ciudad. Pero el lugar tiene unas características inmejorables para contemplar la ciudad y su perfil en unos atardeceres irrepetibles. Alguien debe de hacer algo para que unos cuantos eucaliptos no nos lo impidan.

 

sábado, 1 de marzo de 2014

EL MACROBOTELLÓN

car2014

Cuando llegamos al umbral de las dos noches locas de nuestro carnaval y las polémicas del desfile y los comercios han quedado olvidadas, llega la hora de divertirse. Nuestra fiesta más multitudinaria y participativa llena de color y exotismo las calles de nuestra ciudad. Pero las noches del sábado y lunes se han convertido desde hace varios años en un macrobotellón en el centro de la ciudad y su consolidación parece evidente. Esta tendencia no debería distorsionar el objetivo final de la fiesta, pues correríamos el riesgo de que el medio, el botellón, sea el fin último de la fiesta.

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...