Foto pepelradio
Justo detrás de las Escuelas Agrarias y junto a un gran eucalipto casi tapada por una zarza se encuentra en estado ruinoso la fuente de Cuadrejones. Ya en el S. XVIII se sabe de su existencia, aún conserva su estructura de planta cuadrangular y cubierta con bóveda. Se puede apreciar desde la pista que arranca del la Fábrica de la Luz de los Ayala hacia Gévora. Olvidada como tantas cosas en nuestra ciudad esperando que alguna vez alguien le haga justicia y ponga en valor una fuente que dio de beber a Badajoz.
"Sus aguas, finas y limpias, eran junto a las de la Fuente de la Rana las más apreciadas por la ciudadanía, que no dudaba en pagar un precio más alto a los aguadores que hasta el centro de la localidad repartían las aguas de allí traídas."
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
La nueva imagen de la escalera noble del Hospital Provincial.
La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...
-
El primer germen de estudios agrícolas en Extremadura datan de 1819, dado que una de las 6 Cátedras creadas por la Real Orden en ese año cor...
-
La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...
-
Me encanta la fotografía y sobre todo en blanco y negro de temas costumbristas. Por ello esta colección del portugués Antonio Passaporte ...

