jueves, 29 de diciembre de 2011

EL CAMPILLO

campillo.jpg


   Todo parece indicar que  se va ha conseguir financiación necesaria para la rehabilitación de la zona más deprimida del casco antiguo de nuestra ciudad. Realmente la zona comprendida entre la calle Concepción y la muralla conocida como el Campillo necesita una transformación integral en todos los aspectos. Todos sabemos que en esta zona aún se trafica con droga y hay focos de delincuencia, por lo que habría que iniciar un plan especial de reinserción y de normalización social. Después habría que ejecutar un plan para la construcción de viviendas dignas y urbanizar la zona con arreglo a las características especiales del entorno. Esperemos que además del dinero necesario para realizar el proyecto los habitantes del barrio, "los murallas", esten dispuesto a colaborar con las autoridades para llevar a buen puerto la regeneración integral del barrio.

martes, 27 de diciembre de 2011

LA PLAZA TRISTE

plaza-triste.jpg


Este desolador aspecto presentaba la plaza de Santa Marta hace escasos días en período vacacional y a una hora propia de tomar el sol.  Enclavada en uno de los barrios más populosos y visitados de la ciudad como es Santa Marina, esta plaza nunca fue del agrado de los vecinos desde que se modeló por primera vez. De aspecto tosco y frío fue tomada por bandas y grupos callejeros donde desarrollaron sus "actividades lúdicas" sin freno alguno hasta que la presión vecinal logró que se diluyeran. A día de hoy aún quedan pequeños grupos de muchachos y algunos solitarios y marginados que le dan ese aire de tristeza y falta de vida  a esta plaza. Creo que donde está y con una remodelación adecuada podría ser una plaza que no tendría nada que envidiar a otras que estan a escasos metros y emanan  vida y animación.






domingo, 25 de diciembre de 2011

PARKING DE SANTAMARINA

parking.jpg


  Después de varios años de retraso y sin que aquí pase nada este sigue siendo el parking de nuestro barrio de Santamarina.  Colapsado por la estrechez de sus calles y la falta de aparcamientos una pequeña explanada junto a la parroquia de San José es todo lo que tenemos para la gran cantidad de visitantes que acuden a nuestro barrio para hacer sus compras y gestiones. Mientras tanto largas y disculpas administrativas cuando parece ser que la obra está lista para ser utilizada por los automovilistas. Todo esto huele muy mal mientras los usuarios se desesperan dando vueltas en busca de una plaza de aparcamiento y aquí nadie dice ni pregunta nada. Ese es el problema de los reinos de taifas.






jueves, 22 de diciembre de 2011

AQUÍ SI HAY VALLA

vallazul.jpg


  Aquí no tenemos playa pero si una valla. Y parece ser que forma parte de nuestro patrimonio arquitectónico porque si no es inexplicable que se encuentre en este lugar. Para los más despistados estamos en el baluarte de Santiago encima del parking de Menacho en la esquina que dan a las traseras de los pisos de Aviación. Una vez más nos encontramos ante un hecho, que sin ser grave, denota la falta de sensibilidad y aprecio por nuestro patrimonio. Es una muestra más del largo camino que nos queda por recorrer para que todos los ciudadanos  de cualquier condición sepan apreciar y darle el valor que merece nuestra historia y nuestro patrimonio. Mientras esta sensibilidad sea demostrada solo por cierta asociaciones y colectivos minoritarios, es que nos queda mucho por hacer.






martes, 20 de diciembre de 2011

FELICES FIESTAS

navidad.jpg


   Espero que paseis todos unos dias felices y que nos olvidemos un poco de la maldita crisis y a ser posible que para nuestra ciudad vengan buenas noticias  y se cumplan algunos de los proyectos que tanto necesitamos. Va a ser difícil pero es primordial para nuestra ciudad que no se olviden el parador, el quinto puente, la ronda sur, el AVE, la plataforma y sobre todo "que no perdamos el avión" (directa e indirectamente).







domingo, 18 de diciembre de 2011

A MEDIAS

medias.jpg


   Desde estas mismas páginas demandábamos  la urbanización y limpieza del tramo urbano de la cañada Real de Sancha Brava. Hoy podemos comprobar que prácticamente se ha urbanizado todo el trayecto y no sabemos porque se han quedado poco más de 100 metros por concluir. Las razones deben de ser de consideración pues los escasos metros que faltan llaman más la atención que todo lo que se ha hecho. Habrá que esperar otro plan "E" para poder concluir lo que resta y eso parece complicado con las previsiones económicas que se avecinan. Esperemos que nuestros munícipes se saquen unos eurillos de eso famosos remanentes de tesorería (?) para poder acabar lo inacabado.









viernes, 16 de diciembre de 2011

CRÍTICO

critico.jpg


 


  Hoy me comentaba un compañero de trabajo, que no es de Badajoz, que me seguía en mi blog y que le parecía que era excesivamente crítico con mi ciudad. Puede ser que tenga razón y no entro en valoraciones, pero lo que me mueve a escribir estas lineas y a expresar mi disconformidad no es otro motivo que el  afán de que mi ciudad mejore y sea más agradable para vivir. Probablemente ese interés, en algunas ocasiones,  por mi parte sea desmesurado y vehemente pero no exento de buena fe. Sería de agradecer que los que no esten de acuerdo o piensen de forma diferente se pronuncien y aporten puntos de vistas diferentes ,  porque al fin y al cabo eso es lo que enriquece y enseña.







miércoles, 14 de diciembre de 2011

BIENVENIDA

bienvenida.jpg


 


  Entrando por la carretera de Olivenza, entrada internacional, pues esta carretera proviene de Villanueva del Fresno, nos encontramos con este bonito panorama para darnos la bienvenida. Los restos de lo que fué un desguace de vehículos siguen estando presente y esta bonita tapia multicolor seguramente se quedará marcada en la retina del viajero que entra por primera vez en nuestra ciudad. No nos olvidemos que la cotidianidad nos hace  pasar desapercibidas  situaciones  que para el ojo del viajero saltan a la vista. Es inaceptable que haya actividades todavía en zonas céntricas y de acceso a nuestra ciudad que lo que hacen es desalentar al posible visitante para conocer  a la ya escasa  oferta turística de nuestra ciudad. ¿ Hasta cuando?.






lunes, 12 de diciembre de 2011

LIMPIEZA

fosos.jpg


 


  Los fosos entre baluartes y murallas en general dejan mucho que desear en cuanto a limpieza y cuidados por parte de los responsables de los mismos. En los tiempos que corren es de entender que las inversiones para la recuperación o rehabilitación son escasas y  habrá que esperar a tiempos mejores. Pero lo que no es entendible es que haya máquinas por doquier limpiando sobre limpio y en ciertas zonas de la ciudad no se les vea nunca. El estado de abandono del foso que hay entre el baluarte de San Vicente (IES Castelar) y Puerta Palmas es lamentable y eso con los medios que hoy dispone la ciudad solo tiene un nombre: desprecio a nuestro patrimonio.








viernes, 9 de diciembre de 2011

PUERTA TRINIDAD

trinidad.jpg


 


   Levantada a finales del siglo XVII tuvo gran relevancia hasta que se abrió la brecha en el lienzo de muralla colindante en los años 30, prueba de su importancia   es el escudo de los Austrias que corona su parte exterior.  Después sufrió los avatares del tiempo y de las crecidas de nuestros rios dejándola en un estado bastante lamentable hasta hace poco que fué restaurada. Por suerte hoy ofrece otra imagen y a pesar de la simplicidad de sus lineas y elementos arquitectónicos no deja de ser un elemento que forma parte de nuestra historia que debemos preservar y cuidar. Es de esperar que no sufra los ataques de los energúmenos y podamos seguir contemplándola durante mucho tiempo en todo su esplendor.






miércoles, 7 de diciembre de 2011

A GRANDES MALES ....

tala.jpg


 


  Para los que no lo recuerden en este tramo de acera había hasta hace bien poco unos cuantos árboles y un pequeño arrriate cercado con setos. Desconozco si los árboles estaban enfermos y si ese ha sido el motivo de su tala y los setos parecían gozar de buena salud. Si me dijeran que las raíces de los árboles habían levantado la calzada y eso ha sido el motivo de su tala dejaríamos muchas avenidas sin árboles en nuestra ciudad, sin ir más lejos en la carretera de la Granadilla o talamos o enterramos el carril bici. No creo que esta haya sido la mejor solución, estamos hormigonando el centro y dejando pequeños alcorques para unos escuálidos arbolitos. Esperemos que no sigan en la linea y cerquen de hormigón los abetos de la plaza de la Libertad ya que el resultado ya se puede comprobar en la plaza de Minayo.






lunes, 5 de diciembre de 2011

PRÓXIMA APERTURA

albergue.jpg


 


  No lo pone ni lo dicen pero sería más que deseable que así fuera. Después de largos años revindicando la rehabilitación del viejo Revellín de San Roque  es de esperar que el aprovechamiento del mismo, albergue y centro de asociaciones no se dilate en el tiempo. Una de las viejas carencias de nuestra ciudad, en detrimento del atractivo para visitar nuestra ciudad por parte de los jóvenes, era la ausencia de alojamientos económicos como un albergue o camping para los colectivos más débiles económicamente. Logrado el objetivo de su construcción es de esperar que los trámites burocráticos no demoren demasiado su puesta en funcionamiento y los jóvenes puedan disponer de un lugar atractivo y barato para pasar unos dias en nuestra ciudad. No menos necesario es que se de por fin un lugar digno a las distintas asociaciones que tiene el populoso barrio de San Roque.








sábado, 3 de diciembre de 2011

LA SOLEDAD DEL POETA


 


   Probablemente gran parte de personas que lean esta entrada desconceran, casi seguro, el enclave de este busto del poeta Manuel Monterrey. El poeta relojero, trabajó en los talleres de Alvarez Buiza, tiene su recuerdo en un lugar lleno de solitarios y de gente que se siente sola, muy cerca de Puerta Trinidad junto al lienzo de muralla dentro del Parque de la Legión. A parte de algún que otro pajarillo la figura de don Manuel no recibe visita alguna a no ser de algún que otro despistado que pase y tenga la curiosidad de saber quién es el de la estatua. Su soledad no es más que un reflejo de su entorno al que la ciudad, no se porqué, lleva dando la espalda hace muchos años. Nuestro prolífico poeta por lo menos continua en pie mientras a escasos metros los recuerdos de otro ilustre poeta, Luis Chamizo, han desaparecido.

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...