lunes, 30 de enero de 2012

PARA ANTONIO

enalto.jpg


  Nuestra ciudad es un entramado de calles, plazas, avenidas y barrios que definen su fisonomía, pero esto no sería nada sin las gentes que lo llenan y le dan vida. Hoy quiero dedicar a un amigo mio esta entrada y desearle lo mejor para que se recupere cuanto antes de una delicada operación. Compartimos inquietudes y aficiones, como la fotografía, de nuestra   ciudad y por eso le mando esta postal para ayudarle a pasar las largas horas de su convalecencia intentando ubicar la foto. Todo va a ir bien y pronto estaremos hablando de nuestras queridas Mercedes. Un abrazo.






sábado, 28 de enero de 2012

OTRA VISIÓN


 Como estoy abierto a todo lo que ayude a nuestro Badajoz y a su mejora, hoy  inserto el trabajo del fotógrafo Jorge Carrillo  con su singular y especial visión de la noche pacense. Me comentaba su padre que todo se ve dependiendo de la óptica con que se mire y nuestra ciudad no está exenta de ello.  Este time lapse es una muestra de ello y nos hace olvidar un poco de las carencias y problemáticas de nuestra ciudad. De cualquier manera no es más que un trabajo que denota la pasión  por su ciudad, enhorabuena Jorge.







jueves, 26 de enero de 2012

EL FARO Y LAS LUCES

luces.jpg


  EL FARO DE GUADIANA parece que entra en su recta final y según los pronósticos abriría para el mes de Septiembre.  Después de muchos obstáculos administrativos la multinacional extranjera Rodamco abrirá un gran centro comercial junto a la frontera con Portugal y esto crea mucha preocupación a los comerciantes de nuestra ciudad. El faro siempre es visible desde muy lejos y las luces solo se ven acercándose a poca distancia. Es el reto de nuestros comerciantes y por ello deberán  de especializarse, ser más corteses y próximos con la clientela para que nuestros visitantes no se cieguen con la  luz del faro y se fijen en las agradables luces de nuestras tiendas.






martes, 24 de enero de 2012

LA BARRERA

barrera.jpg


  Nuestra antiestética "autopista" aparte de quebrar nuestra ciudad en  dos mitades y evitar la conexión y la fluidez de su tejido humano, también impide el paso de los vehículos a ambos lados de la "barrera". Un ejemplo de esta situación lo encontramos en el vial que une la glorieta de las grullas con la autopista. Es una vieja  propuesta de los vecinos de Pardaleras y del Cerro de Reyes hacer una rotonda en este punto y así aliviar los escasos pasos que unen ambos barrios. Ademas el nuevo vial construido tendría un sentido lógico y justificaría el gasto realizado. Esperemos que las administraciones competentes, por una vez, escuchen a sus ciudadanos y acometan sus peticiones.






domingo, 22 de enero de 2012

LAS 800

800.jpg


  La U.V.A. de Santa Engracia o más conocidas 800, aunque realmente son 802 viviendas, lleva ya casi un año esperando las reformas que les prometieron para adecuar su infraestructura a obsoleta con más de 40 años sin ningún tipo de reformas. Creado para realojar a personas con problemas para adquirir viviendas, sus calles siguen estando práticamente igual que cuando se hicieron. Empinadas calles llenas de desniveles y escalones, aceras en mal estado , alumbrado deficiente y muchas carencias de un barrio que se creó para salir del paso momentáneamente y que esa interinidad se ha alargado más de cuarenta años. Es hora de acometer las reformas y adecuarlo a los tiempos en que estamos.






jueves, 19 de enero de 2012

ZONAS VERDES

petanca.jpg


  El barrio de Pardaleras siendo posiblemente uno de los más extensos de Badajoz adolece de unas zonas verdes acordes con su extensión. Pero como siempre se dijo la naturaleza es muy sabia y en este barrio ha suplido las carencias de zonas verdes de forma natural. Solo hay que darse una vuelta frente a la plaza de toros para comprobarlo y a su vez nos daremos cuenta del estado que presentan unas pistas que fueron de petanca y hoy no se saben lo que son. Esperemos que pronto llueva con fuerza y hoy lo que es un pequeño erial se convierta en un auténtico prado.






martes, 17 de enero de 2012

DESPRECIO AL CIUDADANO

inst-depor.jpg


  Y solo hay que asomarse un poco para entender  el encabezamiento. Ya son muchos los años que estas instalaciones dejaron de prestar el servicio que pomposamente figura en su entrada. Todo esta asolado y abandonado y en pleno centro de la ciudad, mientras se pavonean de inaugurar instalaciones del famoso Plan E. No creo que el centro de la ciudad  se merezca esto porque mejor o peor solo había que mantener o mejorar lo que había. Pero ya sabemos lo que es la política populista, vender lo que vamos a hacer olvidando lo que esta hecho.






domingo, 15 de enero de 2012

LA GIRALDA

giralda.jpg


  Emblemático edificio en la plaza con más sabor de Badajoz sigue esperando un comprador. Sin ser ningún adivino ni  agorero, es más que probable que no aparezca ningún árabe adinerado y se encapriche del edificio. A pesar de que el actual prpietario ha rebajado el precio los tiempos no estan para estos caprichos. El tiempo corre en su contra y el deterioro se irá apoderando con lo que a la larga tendrá menos atractivo para su adquisición. Teniendo los pies en el suelo hoy sabemos que si no es una institución oficial nadie va a adquirir el edificio. Sería deseable que nuestras instituciones públicas abordaran la posibilidad de adquirirlo y de esta forma salvaguardaran del olvido y del deterioro un edificio tan singular y tan querido por todos los pacenses.






viernes, 13 de enero de 2012

BARRIADA DE LLERA

llera.jpg


  Hasta hace bien poco a la barriada de Llera se accedía por la carretera del cementerio y este pequeño barrio consistía en varias casas aisladas y algunas naves industriales. Hoy es una populosa barriada con un cierto trazado urbanístico más naves industriales y los "endosados" que se pusieron de moda en los años 80. Como en casi todas las zonas de expansión de Badajoz ha crecido sin mucho orden y por supuesto sin el acompañamiento dotacional con arreglo a los tiempos y a la población. Hoy después de casi 40 años de existencia como barrio hay una guardería y punto. Colegio, centro de salud, instalaciones deportivas, centro socio cultural, parque, centro de mayores, son algunas de sus carencias. Al final mi amigo Jaime va a tener razón cuando dice que vive en una zona residencial, donde solo hay viviendas. Eso si, como dicen sus conformistas vecinos, es una barriada muy tranquila.








miércoles, 11 de enero de 2012

JARDÍN O LEJIO

lejio.jpg


  No es una pregunta sino una insinuación. El estado del foso de Santa Marina es el que podemos comprobar y así lleva mucho tiempo y no parece que vaya a cambiar. Entiendo que hay muchas zonas verdes que hay que cuidar, pero si decidimos tener una ésta hay que cuidarla. De nuevo el rasero se mide según convenga y sino nos damos una vuelta por el "ancla" y comprobaremos que las petunias las cambian con mucha frecuencia. Sea como fuere hemos de decidirnos: o jardín o lejio. Para los que desconocen el habla de nuestro paisano Luis Chamizo les diré que lejio es un campo a las afueras de un pueblo, común a todos los vecinos y donde se suelen reunir los ganados o ponerse las eras.






lunes, 9 de enero de 2012

EL AEROPUERTO

aeropuerto.jpg


  Desde los años 60 con mayor o menor éxito hemos tenido conexión aérea con Madrid y a veces con otras ciudades de España. A partir de mañana parece que esto dejará de ser una opción, aunque muy cara,  para los badajocenses y extremeños en general. Nunca fue una opción económica ni atractiva para el gran público pero existía y quedaba siempre la posibilidad de elegirla. No vamos a hablar de las alternativas que nos quedan que son de otro siglo. Hasta hace poco había dos clases de ciudades en el mundo: con aeropuerto y sin él. Era un símbolo de progreso y modernidad. Hoy tenemos un bonito aeropuerto casi de adorno. Nuestros representantes deben de pelear y negociar hasta conseguir que nuestra ciudad tenga conexión aérea con las principales ciudades y a precios competitivos. Si no lo consiguen bajaremos, de nuevo , de categoría.






jueves, 5 de enero de 2012

LAS 500

500.jpg


  A principio de los años 70 tenía un amigo que sus padres vivían en las 500 viviendas y yo le visitaba alguna vez que otra para estudiar juntos. Entonces las casas eran nuevas y era un barrio que arrancaba su  singladura. Pocas veces a lo largo de estos años he visitado el barrio, casi siempre de pasada y no sabía como estaba realmente. Hace unos dias me acerqué con mi cámara y comprobé que después de 40 años todo seguía igual. Farolas oxidadas, aceras de cemento, barro, suciedad y lo propio de algo que no se ha tocado durante tanto tiempo. Me imagino que los vecinos de este barrio pagaran sus impuestos y no se porque reciben este trato. Habría que decirle a nuestro Excmo. Ayuntamiento que aunque no lo crea, hay otros barrios aparte de los que rodean al Corte Inglés.






martes, 3 de enero de 2012

POCO A POCO

parquenuevo.jpg


  Por suerte hemos recuperado un espacio público más que olvidado y además se logra un deseo como es la puesta en valor de nuestra muralla. Se ha adecentado la primera parte del jardín que recorre la muralla desde la calle Rivillas hasta la calle Stadium. Y de nuevo nos invade la eterna pregunta en cuanto esa manía de no hacer las cosas al completo, pues como viene siendo habitual, y nadie sabe porque, se ha dejado por hacer la parte de jardín que se adentra hasta las "supuestas instalaciones deportivas" del casco antiguo.  Sea como fuere estamos de enhorabuena pues recuperamos un espacio olvidado y degradado junto a nuestra muralla.






domingo, 1 de enero de 2012

RATONERAS

ratonera.jpg


  En los años 60 cuando empezó la expansión de la ciudad por el oeste, las calles Rafael Lucenqui y Francisco Lujan estaban salpicadas de chalets a lo largo de casi todo su recorrido.  Después todo sabemos lo que ocurrió y donde había una vivienda de dos platas como mucho, se permitió construir con la connivencia del Ayuntamiento de turno, hasta 8 alturas con el resultado que todos sabemos. No vamos a derribar los edificios, pero si se deberían articular las medidas necesarias, por ejemplo permitiendo una sola fila de aparcamaientos, para que en caso de urgencia los servicios municipales y sanitarios no encuentren obstáculos para realizar sus trabajos sin complicaciones. Hace poco hubo un incendio y hubo serios problemas para acceder al lugar los servicios de emergencias. Por suerte lograron su objetivo pero entre la vecindad hubo momentos de mucha tensión pues pudo acabar en tragedia.






Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...