En el mundillo profesional la primera pifia se salda con unas sonrisas, la segunda con comentarios un poco subidos de tonos y la tercera suele ser para algo asi como dedicate a otra cosa. Evidentemente los ingenieros de la empresa que diseñaron el paso de peatones de la Plaza de Minayo no estudiaron "resistencia de materiales" con el famoso profesor Herrera de la Escuela de Ingenieros de Badajoz. Ya van dos y ya les vale tanta incompetencia. Las responsabilidades en las obras públicas ya sabemos a quien se dirigen al maestro armero, y nadie dice nada ni ocurre nada. Tomadura de pelo. Habrá una tercera?.
miércoles, 31 de octubre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
DOS AÑOS
Ese es el tiempo que lleva un empresario esperando para poder convertir el edificio de las Tres Campanas en un "hotel con encanto" . Este empresario solicitó poder construir una planta más en la fachada de la calle Duque de San German, para poder rentabilizar el proyecto con un número de habitaciones determinadas.
En los tiempos que corren y poniendo pegas y retrasos para poder abrir un negocio en el casco antiguo y que además pone en valor un edificio emblemático. Esto es lo que tenemos, burocracia lenta y poco ágil que desespera a cualquiera. No se ni como los promotores no se han desanimado y abandonado el proyecto ante tanta incompetencia y lentitud de la administración.
La administración sigue anclada en los mismos vicios que hace cincuenta años. En estos tiempos de crisis y escasez de proyectos hay que ser ágil y rápido en todas las tramitaciones, para con ello dinamizar la actividad empresarial de una ciudad de servicios.
viernes, 26 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
FASE 3
Después de casi un año sin servicio de bicicletas públicas no parece que la cosa vaya a mejorar a corto plazo. Eso es lo que se desprende después de comprobar que la base que se había instalado en la avenida de Colon ha desaparecido. Si nadie informa de como va el asunto, como para preguntar porque ha desaparecido de un día para otro la base frente a los juzgados sin haber llegado a funcionar nunca. Este tema creo que, como muchos otros, se les ha ido de las manos, comprensiblemente por la complejidad de las instalaciones, material y su logística. Esperaremos pacientemente a que alguien un día nos vuelva a contar una película y todos aplaudiremos con la sonrisa de "un mundo feliz".
lunes, 22 de octubre de 2012
VALIENTES
Realmente hay que serlo para en estos tiempos invertir dinero y encima en el casco antiguo de nuestra ciudad. En la plaza de San Juan, vale de España, ha habido dos ejemplos recientes de instituciones o empresas que han apostado por realizar unas inversiones importantes cuando la situación no invitaba precisamente a ello. Gracias a estas iniciativas dos edificios emblemáticos del campo de San Juan lucen sus esplendorosas fachadas como nuevas y dan lustre al lugar. Gentes de esta clase son las que necesita nuestra ciudad, porque esta parte de la ciudad es la que tiene historia y la que nos identifica y no muchos edificios todos iguales y anodinos que andas por ellos y dudas si estas en Mostoles, Badalona o en la avenida de Alcaraz y Alenda. Enhorabuena a los promotores.
sábado, 20 de octubre de 2012
LUZ EN LA SOMBRA (En homenaje a mi padre)
En estos tiempos de recortes el que un acontecimiento artístico continúe con el apoyo de las instituciones oficiales es un mero milagro. En una ciudad como la nuestra, en la que no abundan precisamente los eventos artísticos en directo, es un lujo tener un festival de teatro y danza de la talla del que se realizara estos días (25 del X al 4 del XI) en el teatro Lopez de Ayala. Hay que felicitar a las instituciones oficiales y privadas que en estos tiempos de crisis permanezcan apoyando un evento de este tipo y al entusiasmo de todas las personas implicadas en su montaje y organización. Enhorabuena a todas y para los profesionales del escenario mucha mierda.
miércoles, 17 de octubre de 2012
DUDAS
Aviso a los navegantes, nuevo carril bici hasta la frontera. En un alarde de imaginación y derroche de medios, nuestros responsables de tráfico, han vuelto a las andadas y ni cortos ni perezosos han pintado un carril bici hasta la frontera. Literal, pintado, no realizado, cosas que son diferentes. Seguimos sumando kilómetros a la red de carriles bicis de nuestra ciudad y parece que no tiene fin. Por favor, dejen de hacer tonterías y hagan algo en serio de verdad, cosa que no creo que este a su alcance. Estos muñecos al final del carril que significan?, Vía de peatones y ciclistas, prioridad para ambos, nos bajamos en el cruce, fin de la vía, o llamamos al ayuntamiento?. Tomaros algo.
lunes, 15 de octubre de 2012
SOLUCIÓN
Después de leer esta noticia: " El Ayuntamiento quiere que El Faro señalice rutas alternativas."
me lo creo todo de nuestros responsables del tráfico.
Desde cuando la responsabilidad del tráfico rodado de una ciudad es competencia de una entidad privada?, estamos locos. Parece ser que nuestra policía local desconocía la apertura del centro comercial El Faro y las consecuencias que esto podría acarrear para el tráfico de la zona. Como cualquier incompetente elude responsabilidades y pide obligaciones a los demás, nuestros responsables de tráfico le piden a los directivos del centro comercial alternativas y las señalicen. Para morirse.
Ah, eso si, se ha pintado parte de una rotonda para agilizar el tráfico, parece ser que esa es la solución para los atascos.
sábado, 13 de octubre de 2012
ATROPELLO
Y no de vehículo sino urbanístico. Al final de la avenida de Pardaleras frente al colegio de La Compañía de María hay una colonia de chalets en dos hileras separados por la calle de Mª Luisa de Carvajal. Al final de esta calle podemos contemplar el pegote que le han colocado al último de los chalets, así , por decreto ley. Me cuesta creer que en una zona de edificabilidad reducida, dos plantas, este permitido colocar pared por medio un edificio de tales características. Pero amigo con la iglesia hemos topado. Es un edificio de propiedad pública con lo cual, como sabemos, la lectura de las leyes tienen otras interpretaciones.
miércoles, 10 de octubre de 2012
PROMESAS
De nuevo, un año más, los padres, profesores y alumnos de colegio de Virgen de Botoa han sido engañados por los políticos de turno. Se les prometió que las obras comenzarían inminentemente pero no parece que vaya a ser así. Este colegio es un caso singular, pues las unidades de primaria y secundaria estan separadas y en edificios alejados por varias calles de por medio, incluso uno se encuentra adosado a la muralla del baluarte de San Roque. Un año más las esperanzas de los gestores del centro de tener un edificio único y acorde con los tiempos y las necesidades actuales se han visto truncadas por el engaño y la hipocresía de los politiquillos que nos ningunean.
lunes, 8 de octubre de 2012
INCOMPETENTES
Esta es la barandilla que protege a peatones y vehículos sobre el arroyo Calamón en el puente que comunica la barriada de Antonio Domínguez con el Cerro de Reyes. Hace ya diez meses que un vehículo rompió parte de la barandilla en un accidente. Parece ser que las administraciones no se ponen de acuerdo para arreglar los desperfectos por eso de las competencias y mientras tanto los peatones ponen en peligro sus vidas si se les ocurre apoyarse en tan singular protección. Por favor, coloquen el dichoso pretil y déjense de discusiones propias de INCOMPETENTES.
sábado, 6 de octubre de 2012
OPORTUNIDAD
Parece ser que en breve, es un decir tratándose de las administraciones públicas, la propiedad del edificio del antiguo Hospital Provincial va a revertir a su antiguo propietario, es decir, a la Diputación Provincial. La dichosa crisis se ha llevado para adelante el ilusionante proyecto para nuestra ciudad, de convertir el antiguo hospital en parador de turismo. Si todo es así como parece, se abren infinidad de posibilidades para tan singular edificio. Enclavado en el centro de la ciudad y con unas dimensiones impresionantes, sus posibilidades de aprovechamiento para la ciudad son enormes y es por ello, que las administraciones locales y los agentes sociales de la ciudad se sienten y contemplen todas las opciones posibles y se decanten por lo más beneficioso para la ciudad. Espero no ver una vez más, las disputas de administraciones y partidos de espaldas a la ciudadanía.
miércoles, 3 de octubre de 2012
DESATINO
Como falta de tino, acierto, razón y muchos sinónimos más podíamos declarar la colocación de algunos contenedores de basura en la avenida de Damián Tellez . En varias salidas de vehículos de los aparcamientos de algunos almacenes de esta avenida nos encontramos esto panorama. Así mismo en la acera de enfrente a la salida de algún garaje se repite la situación. Desconozco si alguien habrá dado alguna queja al respecto, pero sea como fuere la situación deja más que manifiesto la falta de acierto y responsabilidad por parte de los responsables de estas situaciones. Parece ser que es un ejercicio de imaginación fuera de lo común comprender que un obstáculo situado a la izquierda de la salida de un vado, entorpece o anula la capacidad de ver si un vehículo viene por la vía pública.
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...