viernes, 30 de noviembre de 2012

DETALLES

imagen1.jpg


  Estamos en la calle Sepulveda, a nuestras espaldas el Club Taurino y al fondo nuestra Torre de Espantaperros. Una vez situados hay algo que molesta, y no es más que esa maraña de cables de un lado a otro de la calle. Si queremos potenciar y poner en valor nuestro Casco Antiguo estas cosas también cuentan , y más de lo que parece. No me imagino el barrio de Santa Cruz, el Barrio del Carmen, el Albaicin u otros barrios con sabor, de los muchos que tiene España, con ese desprecio por la imagen. Estamos a años luz de otras ciudades  en sensibilidad y apoyo a su manera de cuidar su patrimonio.













lunes, 26 de noviembre de 2012

CURIOSIDAD

tapagua.jpg


  Hasta finales del siglo XIX, los aguadores, fuentes públicas, pozos y aljibes cubrían las necesidades de agua para el consumo humano de nuestra ciudad. Pero con el crecimiento de la población se genera la necesidad de encomendar el suministro de agua potable a una sociedad mercantil creada a tal efecto. Nace la Sociedad de Aguas del Gévora, que hasta mediados el siglo XX sería la responsable del suministro de agua potable a la ciudad de Badajoz,  por concesión municipal. De esta sociedad quedan pocos vestigios en nuestros días, pero algunos quedan, como es este registro del servicio de aguas de la antigua sociedad situada en la calle Felipe Checa junto al "Bigote".













sábado, 24 de noviembre de 2012

OLVIDADA

sanandres1.jpg


  Es incomprensible el estado en que se encuentra la plaza de San Andrés, olvidada totalmente por nuestro ayuntamiento. Esta singular plaza, ejemplo único del empedrado portugués, no se merece el trato que recibe. En pleno casco antiguo, se encuentra en un estado lamentable y no creo que sea por lo elevado del coste económico su adecentamiento, ya que el espacio de jardín no es significativo.  Desconozco las razones que puedan tener para abandonar un espacio público a poco más de ciento cincuenta metros de nuestro ayuntamiento. Lamentable.













miércoles, 21 de noviembre de 2012

NUEVO CUENTO

nuevo-cuento.jpg


  En un nuevo capítulo de novela por entregas que se ha convertido el aparcamiento de Conquistadores, nuestro ayuntamiento atendiendo al interés general de la obra parece (?) que va ha dar licencia de apertura para su explotación. Una nueva milonga más en esta esperpéntica historia de dimes y diretes por parte de los protagonistas de esta comedia de medio pelo. Después de varios años los automovilistas siguen dando vueltas por la zona para encontrar un aparcamiento cuando hay un parking de mil plazas esperando ser abierto. Tomadura de pelo en toda regla.













lunes, 19 de noviembre de 2012

DE ESPALDAS

murtap.jpg


  El pueblo que desconoce o ignara su historia vuelve a caer en los mismos errores del pasado. Después de la elección del conjunto amurallado de Elvas como Patrimonio de la  Humanidad debíamos de sentirnos un poco frustrados y recapacitar de nuestros errores del pasado. Los desastres de los años de la expansión de la ciudad, desaparición de lienzos de muralla y hasta un baluarte completo ,  ya no tienen solución pero hemos seguido ignorando lo que tenemos y despreciando nuestro patrimonio. Parece que se va a consumar otro desprecio en las antiguas instalaciones deportivas del Casco Antiguo, haciendo un complejo deportivo en concesión privada. Nuestras murallas lo que necesitan son espacios libres delante de ellas y no edificios, tapias, colegios, y todo aquello que impida su contemplación.













sábado, 17 de noviembre de 2012

DE RISA

albergue12.jpg


  Después de muchos meses, casi un año, esperando poner en uso el albergue construido sobre el viejo Revellín de San Roque,  parece que la cosa va para rato. Ahora nos dicen que ya hay un acuerdo sobre los precios (?), pero que de adjudicar y abrir todavía nada. En una ciudad como la nuestra donde no hay camping ni instalaciones para jóvenes o personas con escasos recursos económicos para pernoctar, no es de recibo que se este  dilatando en el tiempo la apertura del albergue construido. Pero aquí, como casi siempre, no pasa nada y ningún colectivo revindica nada. Conformismo puro, osea, más de lo mismo.













miércoles, 14 de noviembre de 2012

SE ADMITEN APUESTAS

apuestas.jpg


  Según parece, ésta ya es la definitiva. Han comenzado las obras para reponer la calzada en la plaza de Minayo en su conexión  peatonal con la de San Atón. Esperemos que la empresa, que es la misma que la de la limpieza, deje de hacer probaturas y de una solución definitiva al problema.  Nuestra plaza de Minayo se ha hecho un excelente campo de pruebas para los diferentes pavimentos que hay en el mercado y parece que eso a nuestro ayuntamiento no le molesta. Como tampoco le molestó que rodearan de hormigón a los abetos que tenían la plaza y duraran escasas semanas hasta secarse. Pero aquí no pasa nada, tranquilos.













lunes, 12 de noviembre de 2012

NUEVA POLÉMICA

corinaza.jpg


  De nuevo surge una polémica sobre una rehabilitación de un monumento de nuestra ciudad. Desde que hace 40 años nuestro ayuntamiento adquiriera el Fuerte de San Cristobal  en el Cerro de Orinaza, su deterioro ha sido progresivo y después de múltiples denuncias y críticas por parte de diferentes colectivos de la ciudad, parece que entramos en la recta final de su recuperación con la licitación de las obras de rehabilitación. Según parece, el proyecto contempla la realización de unos salones de celebraciones para uso hostelero que según diferentes asociaciones altera las construcciones defensivas originales. Creo que se avecina un nuevo "caso cubo" en breve. El tiempo dará el color.













jueves, 8 de noviembre de 2012

BARBAROS

bar3.jpg


  Justo enfrente a la estación de Adif , la Renfe de toda la vida, en la plaza del Progreso en un solar que una constructora iba a realizar una promoción de viviendas, se ha vuelto a cometer un acto vandálico. La empresa desistió de construir las viviendas y urbanizó y construyó un pequeño parque con su zona infantil para juegos. Orgullosos los vecinos se temieron lo peor ante la falta de vigilancia y lo poco transitado de la zona, como así fue. Parte del suelo de caucho de la zona de juegos infantiles ha sido arrancada por los herederos de Atila del siglo XXI. Hacia donde vamos?.













martes, 6 de noviembre de 2012

NUEVO TREN PERDIDO

tren.jpg


  Históricamente  nuestra ciudad siempre ha estado mal comunicada por ferrocarril con el resto del país. Infraestructuras decimonónicas y trenes de segunda nos han lastrado históricamente sin que gobiernos centrales ni regionales, y menos locales, hallan movido un dedo por enmendarlo. Y cuando se vislumbraba un poco de luz con el proyecto del AVE aparece inmisericorde la dichosa crisis y lo paraliza todo. Cuando con nuestros coches tardamos poco más de tres horas en plantarnos en Madrid, los trenes de nuestra Renfe tardan seis horas. Nadie nos va a sacar de esto?.













domingo, 4 de noviembre de 2012

CALLE SAN JUAN

sanjuan.jpg


  La imagen de los toldos rotos de la calle de San Juan dice un poco la situación en que se encuentra. La que en otros tiempos fuera la referencia comercial y social de la ciudad pasa ahora por malos momentos. Sabíamos que  la ocupación de varios locales  de ambientes nocturnos no eran su solución, casi lo contrario, pero menos era nada. Unos cuantos de industriales se mantienen firmes a pesar de las crisis y el olvido de los ciudadanos, esperando que lleguen tiempos mejores, ánimo. Paso obligado hacia la parte alta de nuestra ciudad,  la Plaza Alta, la Alcazaba y la facultad de Documentación (es su nuevo nombre), nuestro ayuntamiento debería cuidar un poco la imagen de la zona y reponer los desperfectos que existen.













A los Gitanos de Badajoz

  El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado ...