Este es el estado que presenta ya algunas zonas de las últimas plantas del Hospital Provincial. Esperemos que los tramites burocráticos para recuperar la titularidad del edificio no se alarguen en el tiempo en demasía. Se podría dar las circunstancia, que el edificio con el paso del tiempo se deteriorara a niveles que haría imposible su ocupación no sin antes reparar los desperfectos originados por el paso del tiempo. A su vez, si esta situación se prolongara durante mucho tiempo se podría dar el caso incluso, que su reparación fuera tan costosa que ni las propias administraciones pudieran sufragar el coste de la misma. Es por ello que las administraciones relacionadas con su recuperación intenten agilizar los trámites para no llegar a una situación de deterioro generalizado del edificio.
sábado, 29 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
DERRUMBES
Esta tarde se ha producido un derrumbe de la muralla junto a la puerta de la Trinidad. No hace mucho, al otro lado de la puerta ocurrió un suceso parecido que obligó a reforzar la muralla y a desviar el tráfico de acceso al Campillo. Después se realizó una limpieza y restauración del entorno de la Puerta de Trinidad. Evidentemente el paso de los años hace mella en estas vetustas murallas y fortificaciones, y más en este Baluarte de la Trinidad que a lo largo de los años no ha recibido la más mínima dotación económica para su arreglo y restauración. Creo que es una llamada de atención para los responsables de la seguridad de los ciudadanos y para los que tienen que velar por la conservación de nuestro patrimonio.
domingo, 23 de diciembre de 2012
sábado, 22 de diciembre de 2012
ÚLTIMO EPISODIO ?
Después de un año sin el servicio de bicis de alquiler parece que se va a reanudar en estos días de fiestas (?). Rocambolesca historia que demuestra una vez más la ineptitud para solvetar los problemas de gestión de nuestro ayuntamiento, incluso en situaciones de escasa relevancia y dificultad. Por cierto, como suele ser habitual la ineficacia se paga, es decir la pagamos, siempre. Por que aparte del coste de adecuación a la nueva empresa de concesión del servicio hay que sumar el gasto de mantenimiento del último año aunque no haya habido servicio. Esperemos que esto se acabe y funcione de una vez por todas.
jueves, 20 de diciembre de 2012
PROGRAMACIÓN
Es incuestionable que en nuestro ayuntamiento hay un programador de obras públicas que es un figura. Ya se le vio las maneras con la piscina de la granadilla de obras en pleno verano y no digamos con la plaza de Minayo en plenos carnavales. Y es que lo de la calle Menacho cruce Guardia Civil y Vasco Nuñez es muy fuerte. Dicen que había que hacerlo por lo del tema presupuestario antes de acabar el año, milongas. Habría que recordarles a más de uno cuantas prórrogas se pidieron con los famosos planes"E". Señores un poco de seriedad, levantar varios cruces en plena campaña de Navidad en las calles más comerciales del centro es para nota.
martes, 18 de diciembre de 2012
SOTOBOSQUE EN LAS MURALLAS
En esta hondonada hubo no hace mucho tiempo un vivero que surtía de plantas a los parques y jardines de nuestra ciudad. Por razones que desconozco, se fue abandonando y hoy representa este aspecto, que más parece una selva que otra cosa. Puedo entender que su sentido práctico ya no sea necesario, pero eso no es óbice para su abandono y dejadez total. Estas laderas de las murallas son un entorno muy agradable para pasear y olvidarse del bullicio urbano. No creo que supusiera un gran desembolso económico su adecentamiento y nuestra muralla ganaría en protagonismo en una zona de buen estado de conservación. Para los despistados, nos encontramos entre la puerta de Mérida y la del Alpéndiz.
domingo, 16 de diciembre de 2012
viernes, 14 de diciembre de 2012
BMX EN EL ARRABAL
Nos situamos, laderas de las murallas Vauban donde se unen a la Alcazaba en la puerta del Alpéndiz. Junto a la carretera de Circunvalación podemos ver un circuito de BMX en su concepción más agresiva con fuertes saltos y velocidades extremas. Esta claro que la orografía del lugar es ideal para la práctica del BMX en su versión más intrépida, y los chavales ávidos de sensaciones fuertes disfrutan como locos, al fin y al cabo no disponen de otro lugar con estas características. Los bikers del siglo XXI merodean y disfrutan por el arrabal oriental del siglo XIII a su aire, sin tener conciencia para nada del pasado artesanal que tuvo su circuito.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
CONVENTO DE LAS TRINITARIAS
Desde el siglo XIII, Iglesia del Salvador, Hospital de la Concepción, Ermita de la Virgen de la Paz, Iglesia de la Concepción y Convento de las Trinitarias. Hoy son nada más que ruinas y abandono. Comprado por un particular, después del abandono de las monjas y expolio consiguiente, se concedió permiso para su derribo de forma controlada salvaguardando la Iglesia gótica y la portada mudéjar de la calle San Lorenzo. Este es un capítulo más de nuestra deplorable historia en lo relativo a la conservación de nuestro patrimonio histórico y cultural. Parece al pasar por allí, que a nadie le interesa y todo el mundo lo da como algo perdido y olvidado.
lunes, 10 de diciembre de 2012
SALVEMOS EL FUERTE
Amigos/as,
Acabo de leer y firmar la Recogida de Firmas online: «Manifiesto "Otra rehabilitación del Fuerte es posible"»
http://www.peticionpublica.es/
Personalmente estoy de acuerdo con esta Recogida de Firmas y creo que tú también puedes estarlo.
Firma la Recogida de Firmas y envíala a tus contactos.
Muchas gracias,
José Manuel Rodríguez Álvarez
pepelradio
sábado, 8 de diciembre de 2012
MUSEO LUIS DE MORALES
En la plaza de Santa María anexo a la que fue casa del divino Morales, se encuentra el "Museo de la Ciudad Luis de Morales". Para propios y extraños es de obligada visita si nos interesa un poco el pasado de nuestra ciudad. Contiene varias salas que muestran, con ayuda de medios audiovisuales, la historia de nuestra ciudad desde la Edad Media. También es digno de ver la colección de dioramas que representan varios episodios de la Guerra de la Independencia en Badajoz. Así mismo, tiene una sala de exposiciones con un variado y cuidado calendario de muestras de todo tipo y con actividades artísticas. Enhorabuena a los responsables de este referente cultural de nuestra ciudad. Hay que ir a visitarlo.
jueves, 6 de diciembre de 2012
30 AÑOS DESPUÉS...
A principios de los años 80 se realizaron unas excavaciones en las laderas de la Alcazaba justo enfrente a lo que llamamos hoy Ronda Norte. Se pretendía esclarecer o poner en valor los restos del antiguo arrabal oriental que surgió en el siglo XI ante la expansión de la ciudad y no poder dar cabida a la nueva población en intramuros. Son varios hoyos y de profundidades diversas, con el peligro correspondiente para los paseantes de la zona y no olvidemos que justo al lado hay un improvisado circuito de BMX visitado por muchos chavales. No creo que una cinta de plástico sea suficiente protección para el peligro que existe. Seguramente habrá que esperar a que alguien se accidente para solucionarlo.
martes, 4 de diciembre de 2012
domingo, 2 de diciembre de 2012
CONTROVERTIDO
Nuestro paisano más universal, hasta después de muerto sigue generando polémica. Personaje odiado y ensalzado en su época por propios y extraños, en nuestra ciudad tampoco se le profesó un fervor especial, más bien olvido, hasta que en 2008 se le dedicó una estatua muy cerca del antiguo seminario de San Aton donde el estudió. Nuestro ayuntamiento después de rescatar un poco la imagen de nuestro "Príncipe de la Paz" se propuso pedir los restos del insigne Godoy a la ciudad de París para que reposaran en su ciudad natal. Parece ser, según documentos recientes, que era voluntad del propio Godoy no regresar nunca a nuestro país, con lo que la polémica desaparece y nos quedaremos con su estatua como recuerdo.
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Este edificio durante muchos años fue conocido popularmente por "Sindicatos", aludiendo a la sede del antiguo Sindicato Vertical...