jueves, 31 de enero de 2013
martes, 29 de enero de 2013
NUEVO ESPACIO
Después de varios años de negociaciones nuestro ayuntamiento se ha hecho con la propiedad de la antigua iglesia de Santa Catalina. Esta iglesia que formo parte del antiguo convento y colegio de los Jesuitas, en los últimos año había corrido diferente suerte y estaba en un período de deterioro. Parece ser que su adquisición ha sido por la mitad de que en tiempos se habló 800.000 €, cantidad que en los tiempos que estamos parece un poco elevada. Habrá opiniones para todos los gustos pero el resultado es que la ciudad parece que va ha disponer de un nuevo espacio cultural o social. Sala multiusos anexa a la concejalía de cultura, sala de exposiciones, museo o lo que pudiera ser debe ser motivo de debate y opinión. Nos podríamos encontrar con muchos espacios culturales vacíos casi todo el año faltos de contenido.
domingo, 27 de enero de 2013
LA CUBANA
Continuando con el homenaje a esos ilustres del comercio de nuestra ciudad, hoy le toca el turno a la pastelería más antigua de Badajoz, La Cubana. Todavía cuando entro en este establecimiento parece que el tiempo se ha detenido desde mi niñez. En su interior sigue habiendo muebles y decoración casi decimonónicos y su mostrador es el de siempre, lleno de azúcar pulverizada y restos de papel y recortes de las cuerdas blancas de hacer los paquetes. Grandes reposteros han pasado por esta pastelería y horneado sus magníficos productos, referente obligado de los locales con encanto de nuestra ciudad, de los que sus bollos de leche son la joya que prácticamente todos los pacenses hemos saboreado.
viernes, 25 de enero de 2013
LA LECTURA Y EL MINISTRO
Después de estar terminada desde 2011 parece que nuestra Biblioteca del Estado va a ser inaugurada. Esta historia, como muchas de nuestra ciudad, no tiene desperdicio y es una más de muestra de la incompetencia manifiesta de quienes nos gobiernan. Acabada la obra se decide el traslado, parece que nadie sabía de su construcción, de los libros de la antigua biblioteca y finalizado éste se cierra la antigua biblioteca y no se abre la nueva. Un nuevo alarde de planificación. Pero claro la cosa tenía trampa, pues ni más ni menos la obra iba a ser inaugurada por el ministro del ramo y problemas de agenda..... Paradojicamente nuestro ministro de educación está impidiendo a muchos pacenses disfrutar de su afición favorita y asi acceder a tener más "educación".
miércoles, 23 de enero de 2013
ABANDONADAS
A finales de los años 70 se produce un éxodo masivo de los habitantes del casco antiguo hacia las nuevas zonas de expansión de la ciudad. Durante varios años la zona entró en una degradación progresiva hasta bien entrado los 90 y su posterior resurgimiento con el Plan Urban de recuperación del casco antiguo. Después siguió el boom inmobiliario y la adquisición de inmuebles en la zona. A pesar de ellos muchas viviendas quedaron abandonadas por sus propietarios y hoy son un gran problema de seguridad para la zona. Difícil problema de resolver, pues el propietario de una vivienda en malas condiciones no está dispuesto a invertir en un inmueble de difícil venta. Y así entramos en una espiral de complicada solución. Evidentemente las autoridades tendrán que intervenir en los casos más acuciantes en cuanto al peligro de derrumbes. Gran problema.
domingo, 20 de enero de 2013
INSÓLITO
Raro, extraño, desacostumbrado. Eso es lo que dice la RAE de un hecho o acontecimiento. Y es que paseando con mi cámara por la parte alta de la ciudad me encontré con este artilugio a pie de muralla árabe. Ni más ni menos que un punto de carga para vehículos eléctricos en nuestra ciudad. Parece que se van a instalar en diferentes puntos de la ciudad para animar al sector de la automoción del futuro, en algunos sitios ya presente, es decir, los vehículos eléctricos. Plausible iniciativa.
viernes, 18 de enero de 2013
lunes, 14 de enero de 2013
PASAJES COMERCIALES
Aquí no tenemos la galería comercial de Victor Manuel II de Milán pero tenemos nuestros pasajes comerciales. Y la verdad que casi ninguno, no se porque, demuestra tener una gran vitalidad. Creo que aquí aparecen sobre los años 70 con el de San Juan a la cabeza y después de varios años de esplendor entró en decadencia y hoy se mantiene con más pena que gloria gracias a los servicios municipales que allí funcionan. No mejor suerte han tenido los de Colón, Zafer, Juán Carlos I y otros de menor entidad. Sea como fuere hoy son como una especie a extinguir de un modelo comercial en desuso.
sábado, 12 de enero de 2013
EL GLOBO
No se si es la tienda más antigua de la ciudad, pero desde 1885 esta abierta al público la droguería El Globo. Quién no ha entrado en tan afamado comercio a por unos tintes, una lata de tintalux, un poco de sosa cáustica o cualquier otro enredo. Referente durante muchos años en el comercio pacense, que compartió local y cajera hasta hace unos años con una farmacia, aguanta estoicamente la embestida de las grandes superficies seguramente con mucho esfuerzo y dedicación. Enhorabuena a su propietario por mantener estoicamente a la droguería por autonomasia de Badajoz.
miércoles, 9 de enero de 2013
OBRAS DEL GUADIANA
En la Wikipedia dicen: "ser como el Guadiana", cuando algo ocurre sólo a intervalos, normalmente irregulares, o cuando alguien o algo desaparece de improviso y vuelve a aparecer sin avisar. Las obras de acondicionamiento de nuestro río desde la autovía hasta la frontera con Portugal hacen honor al dicho del propio río, es decir , aparecen y desaparecen. En algunos casos nos contaron un bonito cuento de no se que parada biológica y en otras nadie sabía que decir. Desde que se talaron los eucaliptos de las riberas en Octubre de 2009 hasta ahora podríamos haber construido la mayor presa de Europa sin ningún problema. Por favor, un poco de celeridad.
lunes, 7 de enero de 2013
ARCO DEL PESO
Después de varios meses de restauración el Arco del Peso, que separa las plazas de San José y Alta, luce su nueva imagen. Edificio del siglo XVII que servía como dependencia para pesar las mercancías que entraban en la plaza, de ahí su nombre de Peso Real o Colodrazgo, se había deteriorado con el paso de los años. En su parte alta estaba el "mirador de la ciudad" y hasta finales del XIX tuvo varios usos. Después del desmontaje de la plaza de abastos (edificio metálico) comenzó su peor época, como toda la plaza, y pasó varios años en el más absoluto abandono. Hoy por suerte se ha recuperado su esplendor y luce con dos escudos primitivos de nuestra ciudad. Enhorabuena.
sábado, 5 de enero de 2013
jueves, 3 de enero de 2013
BUEN SERVICIO
Paseando por las calles de nuestro Casco Antiguo podemos encontrarnos con un microbus que serpentea por sus calles. Pintado con un fuerte color verde y con el eslogan "Con B de Badajoz", hace un servicio a los ciudadanos del barrio digno de destacar. Sin paradas establecidas, con levantar la mano es suficiente para pararlo y desplazarse por las estrechas y reviradas calles del Badajoz intramuros. Y lo más importante es que es un servicio totalmente gratuito, con lo que su función social de transporte en zonas deprimidas económicamente es más que destacable. Un extraordinario servicio municipal. Enhorabuena a sus promotores.
martes, 1 de enero de 2013
UN ACIERTO
La plaza alta ya es peatonal. En mi opinión es un acierto esta medida adoptada por nuestro ayuntamiento. Realmente el tráfico que soportaba no era significativo y creo que eran más las molestias que las ventajas. Como siempre que se toma una medida de este tipo habrá defensores y detractores, pero en general yo creo que la mayoría de los ciudadanos lo aprobamos y agradecemos. Ya podremos pasear y deleitarnos de una plaza que rezuma sabor sin el molesto paso de los vehículos arruinando un lugar con encanto.
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...