viernes, 1 de marzo de 2013

EJE PRINCIPAL

ejepral.jpg


  De los distintos ejes o vías de acceso al Badajoz intramuros hay uno, que sin partir de las zonas de expansión de la ciudad, llámese Ricardo Carapeto, Avenida de Europa, Avenida de Huelva, Avenida de Colón o Carolina Coronado, es el eje que vertebra a nuestra ciudad de oeste a este y aglutina gran parte de la actividad de la misma. Me refiero lógicamente al corredor que discurre entre la Memoria de Menacho y la Plaza de San José. Por suerte hoy se puede hacer caminando y disfrutar de la variedad del paisaje urbano. Comenzamos por el baluarte de Santiago (S. XVII) y el monumento dedicado al General Menacho (S. XIX), después avanzamos por la comercial calle Menacho y llegamos a la que quería ser nuestra "Gran Vía". El bullicio disminuye paulatinamente cuando entramos en la plaza de Lopez de Ayala con el Convento de las Descalzas (S.XVII) y nos adentramos en la calle Francisco Pizarro, estrechándose hasta llegar a nuestra joya de la corona, la plaza de la Soledad. Aquí están los edificios más emblemáticos del Badajos del siglo XX, La Giralda, La Ermita de la Soledad y Las tres Campanas. Después de una parada obligatoria para contemplar tanta belleza nos adentramos en la calle San Pedro Alcántara llena de casonas de las de antes y llegamos a la plaza de San José con sus Casas Mudéjares (S .XV), Convento de las Adoratrices y  la Puerta del Capitel para acceder a nuestra Alcazaba Árabe (S. XII). Aparte de atraer clientes para nuestros comercios, debemos de saber también  mostrar todas estas muestras de nuestro patrimonio. Itinerario recomendado, paneles informativos, folletos explicativos y todo aquello que ayude a conocer nuestro "gran pasillo" es labor de quienes velan por nuestro patrimonio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...