Cuando nuestro ayuntamiento sacó a la luz el plan para rehabilitar el Fuerte de San Cristóbal, hubo varias asociaciones que mostraron su disconformidad. Criticaban las formas y el uso final, salón de celebraciones, del monumento en los planes municipales. Incluso se creó un manifiesto solicitando otro tipo de proyecto más respetuoso con el pasado del fuerte enclavado en el cerro de Orinaza en la ribera derecha del Guadiana. Nos prosperó y las obras ya han comenzado con el proyecto aprobado por los responsables de Patrimonio autonómicos y locales. Quiero pensar que en esta ocasión todo se ajusta a ley y que no va haber denuncias que acaben en el juzgado, pues sería más que lamentable. Por cierto, me imagino que quitaran los eucaliptos que nos impiden ver en ambas direcciones las vistas de nuestra parte más paisajística de nuestra ciudad.
lunes, 4 de marzo de 2013
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...
No hay comentarios:
Publicar un comentario