En una esquina del baluarte de San José, en cuyo interior se encuentra la Jefatura Superior de Policía de Extremadura, se encuentra un panel informativo sobre la historia del citado monumento. Parece ser, que para algunos energúmenos esta información que se presta a la ciudadanía y a los visitantes de nuestra ciudad no es relevante y por eso han decidido utilizarla como panel de pruebas de sus aerosoles. Un ejemplo más del desprecio a lo público y del grado de vandalismo de algunos de nuestros ciudadanos.
lunes, 29 de abril de 2013
sábado, 27 de abril de 2013
DEMASIADO TIEMPO
En el año 2002 una constructora compró el antiguo Convento de las Trinitarias y varios edificios colindantes para realizar un proyecto urbanístico con el fin de rehabilitar la zona. Hasta el año 2008 la Comisión de Urbanismo no da el visto bueno para el proyecto, permitiendo el derribo del convento, salvaguardando la capilla y la puerta Mudéjar de la calle San Lorenzo como condición. No se si por la tardanza o problemas económicos nunca se realizó el ansiado proyecto. Mientras tanto la portada mudéjar se encuentra en esta situación. Una vez más las demoras burocráticas tienen efectos devastadores.
miércoles, 24 de abril de 2013
BADAJOZ, CIUDAD INTELIGENTE
Nuestra ciudad ha pasado a formar parte recientemente a la "red española de ciudades inteligentes". Entre sus objetivos podemos destacar:
- Intensificar la promoción y desarrollo de nuevos conocimientos y avances tecnológicos.
- Divulgar e impulsar los avances tecnológicos y proyectos desarrollados por las ciudades.
- Fomentar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los ciudadanos.
Es loable cualquier iniciativa encaminada a lograr mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y esta organización encamina sus esfuerzos en lograrlo aplicando las nuevas tecnologías.
RECI
lunes, 22 de abril de 2013
SUGERENCIAS A BIBA
De antemano felicitar a los impulsores del servicio de alquiler de bicicletas de Badajoz. Creo que es una gran aportación para hacer nuestra ciudad más limpia y concienciar a los ciudadanos del uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.
Utilizo la bicicleta desde mi niñez, he sido corredor y continúo practicando el ciclismo como aficionado. Creo que con este bagaje es más que suficiente para poder opinar sobre el servicio de bicicletas BIBA.
En algunas estaciones la pantalla es imposible de leer por su orientación, pues inciden los rayos del sol directamente. Un pequeño giro de la pantalla o una visera sería más que suficiente.
En Badajoz sin grandes desniveles que superar el cambio de piñones, no son bicis de carreras, no es necesario. Funcionan mal o simplemente no funcionan. Con un desarrollo adecuado se puede prescindir del cambio y de esta forma bajaría el índice de averías notablemente.
Cambiaría el portabultos por una cesta.
Y por favor, demos facilidades para pagar las tasas a los usuarios. No es de recibo ponerse a la cola en el servicio de recaudación junto con los que deben varios años de rodaje para pagar 9 €. Hay impresos modelo para tasas y se pueden pagar en cualquier banco. Por no hablar de que hoy existe internet y una banca online.
Gracias.
sábado, 20 de abril de 2013
SIN PIEDAD
Declarada la catedral de Badajoz Monumento Histórico Artístico en 1931 su antiguedad se remonta al siglo XVI. Quiero pensar que su protección es integral y por lo tanto cualquier modificación o alteración de su estructura debe de ser aprobada por una comisión de Patrimonio.
Bueno, eso debería ser la teoría, porque lo que han hacho en una de las fachadas de su torre ha sido un auténtico atentado contra el edificio. Han taladrado sus muros, impunemente, para sujetar el cartel anunciador de la Coronación de la Virgen de la Soledad como un adolescente clavetea el póster de su cantante favorito en la pared de su habitación. Hoy hay soluciones técnicas para todo tipo de situaciones, pero en este caso no se han parado y han tirado de taladro industrial sin el más mínimo rubor. Pero tranquilos que no pasará nada. Zoquetes.
jueves, 18 de abril de 2013
NIÑOS EN SAN JUÁN
Esta imagen es poco habitual y es de agradecer que esto ocurra. A partir de los años 80 el crecimiento de nuestra ciudad se focalizó prácticamente hacia el oeste de la ciudad y los nuevos matrimonios centralizaron su actividad por los nuevos barrios. Mientras tanto el antiguo centro de la ciudad se fue devaluando y la ciudadanía le dio la espalda. Algunas generaciones de pacenses, por las circunstancias que fueran, desconocían los lugares más emblemáticos de nuestra ciudad. Por suerte hoy eso es historia y nuestro casco antiguo es un lugar más que agradable para pasear. Magnífica iniciativa la de algunos colegios organizando actividades en el corazón histórico de nuestra ciudad. Para apreciar una ciudad hay que conocerla y saber su historia. Enhorabuena.
martes, 16 de abril de 2013
HUMO
Cuando en Badajoz hay miles de pisos nuevos vacíos, El PIR de Prim es un lejío, la segunda fase del Cuartón Cortijo no encuentra financiación, La Pilara tiene problemas con la constructora, el PIR de la Granadilla se quedó en una valla y el PIR del Campillo no arranca, nuestro ayuntamiento anuncia a bombo y platillo una nueva "actuación" sobre el Viejo Cementerio. Por favor, seamos serios y apuremos primero el primer plato y después seguiremos comiendo. Vender humo, populismo en su más pura esencia.
domingo, 14 de abril de 2013
PATENTE DE CORSO
"En sentido figurado es actualmente citado para significar que un hecho, documento o palabra permiten al sujeto saltarse normas y convenciones sin tener que responder por ello".
Eso es lo que parece tienen algunos de nuestros ciudadanos para con las normas o leyes que nos rigen. Las casas Mudéjares de la plaza de San José son las viviendas más antiguas de nuestra ciudad y datan del siglo XV. Albergan el CITAV y como tal son visitadas diariamente por los turistas que se acercan a nuestra ciudad. Están flanqueadas por sendas señales de prohibido estacionar y todo su frontal está con linea amarilla. Pues es igual, así que nuestros visitantes se tendrán que llevar una foto de las casas con algo parecido a lo que ilustra la imagen inferior. Y nuestros municipales pasando varias veces al día por delante como si nada. Penoso.
viernes, 12 de abril de 2013
MERCURIO AMPUTADO
miércoles, 10 de abril de 2013
MUBA de BADAJOZ
En enero de 1920 se inauguró el Museo Provincial de Bellas Artes de Badajoz, utilizando unos salones del Palacio de la Diputación, con una colección de 58 obras. El incremento progresivo y continuado de los fondos movió a la Diputación Provincial a adquirir una casa palacio de finales del siglo XIX en la C/ Meléndez Valdés, a donde se trasladó el Museo en 1979. Con el incremento del fondo las obras se requiere una ampliación del mismo y se adquieren unos edificios contiguos que se acceden por las traseras del primer museo, es decir, por la calle de Duque de San Germán. Actualmente está en obras por motivos de una nueva ampliación.
Los fondos contienen obras de pintura y escultura y a pesar de que pertenecen fundamentalmente se los siglos xIx y xx hay obras de épocas anteriores resaltando obras de Morales, Zurbarán, José de Mera e incluso de Goya.De pintores y escultores extremeños hay obras de Nicolás Megía, Felipe Checa, Eugenio Hermoso, Adelardo Covarsí, Aurelio Cabrera, Godofredo Ortega, Juán, Barjola, Pedraja, Silveira, Poblador, etc..
Un excelente museo patrocinado por La Diputación Provincial de Badajoz para deleite de todos los amantes a las artes plásticas.
lunes, 8 de abril de 2013
PANELES INFORMATIVOS
Se están instalando por los lugares más significativos de nuestro sistema abaluartado paneles informativos de cara a informar a las personas que lo deseen sobre el monumento que visiten. Las explicaciones están en español, inglés y portugués y además tienen un código QR para enlazar con una página web que da más información del monumento. Contienen además un plano de situación del lugar donde nos encontramos. Buena iniciativa y esperemos que las hordas bárbaras los respeten.
sábado, 6 de abril de 2013
MERCADILLO
Desde hace varios años los primeros sábados de cada mes, se celebra en la Plaza Alta y alrededores un mercadillo de antigüedades y artesanía. La idea principal era atraer público a la zona y de esta manera dinamizar el comercio local y la hostelería. Así mismo se conseguía atraer a personas reticentes se subir a la plaza. El resultado ha sido bastante exitoso desde que se viene celebrando y la zona adquiere gran animación. Brillante idea que partió de la Asociación de Empresarios del Casco Antiguo, asociaciones de vecinos y alguna sociedades o agrupaciones de carácter lúdico como la Sociedad Filatélica de Badajoz..
jueves, 4 de abril de 2013
LA PLATAFORMA
Hace unos días la prensa local se hacía eco de una noticia que al menos parecía sorprendente. El gobierno local de Mérida pretende o planea hacer un puerto seco en las proximidades de la futura estación del AVE. Creo que en Badajoz hay unos terrenos, una oficina y un proyecto firme para construir "La Plataforma Logística del Suroeste Europeo". No sería de recibo presentar dos proyectos que se solaparan en el tiempo y en el espacio. Las autoridades competentes deberían de zanjar cualquier duda y poner toda la carne en el asador en un proyecto que ya es firme y no un brindis al sol como es el de la capital autonómica.
Grandes proyectos requieren de unificación de fuerzas y evitar luchas localistas, y para ello nuestras autoridades deberían dar la cara y defender nuestros intereses, pero aquí como siempre nadie dice nada. Los grandes retos deben estar auspiciados por personas e instituciones a la altura de la magnitud del proyecto y de eso aquí carecemos totalmente. Una pena.
martes, 2 de abril de 2013
PAJARITOS
Después de bastante tiempo transcurrido desde su rehabilitación, la ermita de Pajaritos acogerá la sede de la Agrupación de Cofradías de nuestra ciudad. Un uso muy acorde con su pasado y que debe su nombre a una imagen de la Virgen del Pajarito que la presidía y que hoy se encuentra en la iglesia de San Agustín. La leyenda popular sostenía, sin constancia documental, que nuestro divino Morales pintó en este lugar el cuadro de la Virgen del Pajarito. Sea como fuere es de agradecer que edificios emblemáticos y cargados de historia sirvan después de rehabilitarse para aumentar nuestro bagaje cultural y patrimonial. Es de esperar que la Agrupación de Cofradías le de un uso adecuado para engrandecer la historia de este edificio.
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...