Me parece un desprecio mayúsculo este cartel que anuncia, no sabemos por que, como zona arqueológica el entorno que rodea a la antigua Iglesia de la Consolación y la Ermita del Rosario. Parece ser que todo el interior de la Alcazaba y sus alrededores no fueran zonas arqueológicas de interés. Es como si los restos que durante décadas han estado totalmente olvidados y abandonados, hoy sean especialmente significativos e interesantes.
viernes, 31 de mayo de 2013
miércoles, 29 de mayo de 2013
SIN CATENARIA
Creo que mi hija Mercedes, ingeniera industrial experta en catenarias, se va ha quedar sin hacer uno de los proyectos que más le ilusionaban. Pensaba que algún día podría proyectar la catenaria de uno de los tramos del AVE Madrid - Badajoz. Parece ser que lo previsto es acabar las infraestructuras y que circulen unas hermosas locomotoras diésel con su estela de humo . De catenarias y trenes eléctricos modernos nada de nada. Una vez más, nos mienten y continuamos en el vagón de cola, eso si, tragando un maravilloso humo negro. Nadie piensa decir nada?.
lunes, 27 de mayo de 2013
¿ ESTAMOS SEGUROS ?
Después de un invierno tan lluvioso las condiciones de muchas casas del casco antiguo se han deteriorado. Hubo varios derrumbes y amenazas que en un principio se solventaron de forma un poco precaria a mi entender colocando unas simples vallas. Curiosamente con la visita de algunos políticos a una reunión en las Casas Consistoriales, desaparecieron algunas vallas que parece ser se veían mucho y daban mala imagen. Sorprendentemente la seguridad a veces no es cuestión vital y se obvia sin ningún tipo de rubor. Pero estamos seguros al pasar por ciertos lugares aunque estén vallados?.
sábado, 25 de mayo de 2013
VALLADO DISUASORIO
El monumento al General Menacho erigido por suscripción pública y por el salario de un día de los militares de la Plaza, fue inaugurado el dos de Mayo del 1893. Construido en mármol blanco de Borba, su historia está llena de avatares y anécdotas siendo la más destacada el robo de sus leones por parte de los dueños de un circo para saldar sus diferencias con nuestro ayuntamiento por las tasas cobradas. Hace dos años con motivo del bicentenario de la muerte del General fue limpiado y adecentado para la ocasión. Posteriormente fue bordeado por doce vallas de forja de las que sobraron de la rehabilitación del puente Viejo y parece que su efecto disuasorio, hasta ahora, ha resultado satisfactorio. Ojala sea por mucho tiempo.
jueves, 23 de mayo de 2013
CUESTIÓN DE METROS
Es lo que separan las aceras de la carretera de Olivenza con la carretera de la Granadilla, ruta muy utilizada por los andarines, y que casualidad, los peatones en plena curva deben caminar por la calzada jugándose el tipo. A no ser que sea por cuestiones de competencias, no creo porque todos son de la misma cuerda o puede ser por cuestiones presupuestarias, ya que seguimos sin presupuestos de 2013. Sea como fuere, ACERA YA.
martes, 21 de mayo de 2013
VUELVE EL AGUA
Parece que las obras para rehabilitar la cascada, los estanques y el pequeño arroyo que discurría por el Parque de la Legión van por el buen camino. Esperemos que los vándalos no hagan de las suyas y respeten las obras como no hicieron cuando se acometieron los primeros trabajos de rehabilitación. Sería un gran logro volver a pasar por las pasarelas y contemplar a las carpas jugueteando en los estanques entre los nenúfares.
domingo, 19 de mayo de 2013
BASTA YA !
viernes, 17 de mayo de 2013
BONITA CHIMENEA
miércoles, 15 de mayo de 2013
POR FIN
lunes, 13 de mayo de 2013
PODAS EN MAYO
De todos es conocidos las famosas podas de nuestros árboles ornamentales de nuestra ciudad, auténticos desmoches, por el servicio de parques y jardines de nuestro ayuntamiento. Siempre fueron criticados por los entendidos en botánica en cuanto a la forma de ejecutar la poda a nuestros árboles. Esta operación siempre se debe de hacer en época de poca actividad, latente, de la planta para evitar pérdidas de savia y resina y evitar el contagio de enfermedades. Pero esto creo que no es vinculante para nuestra ciudad.
sábado, 11 de mayo de 2013
CRUCES DE MAYO
Proveniente de una fiesta pagana, se adornaban troncos o tótems con flores para ensalzar la naturaleza en la primavera, las Cruces de Mayo se celebran en muchos lugares del mundo cristiano. El tótem pagano se sustituye por la cruz cristiana y en algunos lugares se conmemora como el descubrimiento de la cruz donde murió Jesucristo.
En nuestra ciudad el barrio de San Roque celebra esta fiesta con sus particulares altares con las cruces llenas de flores. Una aportación más de este populoso barrio al mantenimiento de tradiciones cristianas en otros lugares abandonadas.
miércoles, 8 de mayo de 2013
SIN NOTICIAS
Ya han transcurrido varios meses del derrumbe de parte de la muralla que delimita a los jardines de La Galera. No sabemos del alcance del derrumbe ni su magnitud y ni siquiera ha aparecido una foto del suceso documentándola gráficamente. Mientras tanto, el tiempo pasa y ni el más mínimo comunicado por parte de nuestro ayuntamiento explicando el estado del suceso. Nada de nada como siempre, totalmente desinformada la ciudadanía. Y los jardines cerrados a cal y canto en la época más agradecida de visitar.
lunes, 6 de mayo de 2013
LA ROTONDA DEL RELOJ
Para los más viejos del lugar le sonará esta denominación popular de este lugar del Parque de Castelar. Realmente mal llamada pues en la columna que preside la rotonda nunca hubo un reloj sino varios instrumentos meteorológicos, un higrómetro un barómetro y un termómetro, que representaban sus valores en forma de agujas. De ahí puede ser el equívoco de su denominación. Instalada a mediados de los años veinte estuvo en uso hasta los años sesenta, después fue paulatinamente saqueada y presenta el aspecto que podemos ver en la imagen inferior. Triste historia la de la columna meteorológica de Castelar como la de tantas cosas y monumentos de nuestra ciudad. Nunca nos destacamos precisamente por conservar esos detalles que hacen que uno se sienta orgulloso de su ciudad.
sábado, 4 de mayo de 2013
L@S PALOM@S
Por tercer año consecutivo se celebra en nuestras ciudad la fiesta de l@s Palom@s. Como todos sabemos esta fiesta se celebra gracias a unas declaraciones poco afortunadas de nuestro anterior alcalde. La consecuencia de aquel exabrupto no fue otro que la organización de este evento. Por unos días nuestra ciudad se olvida de su carácter provinciano lleno de prejuicios y complejos y se transforma en el referente nacional de los movimientos gay y lésbico. Ver para creer.
viernes, 3 de mayo de 2013
ENIGMA
Hace unos días paseando con mi amigo Jesús por el centro, aunque algunos no compartiran conmigo que eso sea el centro, de nuestra ciudad nos encontramos con este panorama en la plaza de Lopez de Ayala (Antigua Capitanía). No sabemos si es una nueva especie de hormigas picapedreras, están así para ser repuestas o algunos graciosos han hecho de las suyas. Sea como fuere si alguien conoce la respuesta, por favor, que nos lo cuente. No podría vivir mucho tiempo con tanta incertidumbre. Gracias.
miércoles, 1 de mayo de 2013
BUENA INICIATIVA
Excelente iniciativa la de la Policía Local para introducir a los niños en el tráfico rodado. Estas pequeñas clases de señalización y conducción por parte de nuestros policías locales ayudarán a estos peques a sensibilizarse sobre un tema que nos afecta muy directamente es nuestras vidas dentro de las ciudades. Enhorabuena.
A los Gitanos de Badajoz
El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado ...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...
-
El río Guadiana, de caudal muy fluctuante, en su devenir por nuestra ciudad ha tenido varias avenidas con resultados catastróficos. La más...