Con el inconveniente añadido de su lejanía, 4 Kms. de San fernando, 5 o 6 Kms. del actual centro y entre 7 u 8 Kms. del resto de la ciudad, la feria languidece. Desde su traslado a las instalaciones de Caya, la feria de San Juán parece que está en una lucha permanente por subsistir. Los feriantes se quejan de la escasa afluencia de público y nuestro ayuntamiento ve que las inversiones para que los ciudadanos acudan al ferial no fructifican. La crisis económica y la larga duración de la feria tampoco ayudan a que esta fiesta se consolide entre los más jóvenes. Al fin y al cabo para los jóvenes de la ciudad la feria significa trasladar su botellón del Vivero a Caya y poco más.
jueves, 27 de junio de 2013
MUCHA FERIA
Con el inconveniente añadido de su lejanía, 4 Kms. de San fernando, 5 o 6 Kms. del actual centro y entre 7 u 8 Kms. del resto de la ciudad, la feria languidece. Desde su traslado a las instalaciones de Caya, la feria de San Juán parece que está en una lucha permanente por subsistir. Los feriantes se quejan de la escasa afluencia de público y nuestro ayuntamiento ve que las inversiones para que los ciudadanos acudan al ferial no fructifican. La crisis económica y la larga duración de la feria tampoco ayudan a que esta fiesta se consolide entre los más jóvenes. Al fin y al cabo para los jóvenes de la ciudad la feria significa trasladar su botellón del Vivero a Caya y poco más.
lunes, 24 de junio de 2013
CELERIDAD
viernes, 21 de junio de 2013
MÁS QUE RUINAS
Los viajeros que opten por entrar a la ciudad por la avenida de Ricardo Carapeto al pasar el Parque de la Legión se darán de bruces con un panorama desolador, más propio de una ciudad en ruinas. El derrumbe de Puerta Trinidad lleva más de seis meses esperando una solución y según parece no hay dinero, por lo que los matojos que adornan el derrumbe seguramente los volveremos a ver de un intenso color verde. Se gastan dineros en fastos y ferias y no podemos dedicar una pequeña parte en disimular unas ruinas.
miércoles, 19 de junio de 2013
CINE DE VERANO
Gracias a una entidad bancaria pacense y a la Filmoteca de Extremadura, los amantes del séptimo arte van a poder disfrutar de unas noches de cine de verano en la terraza del Lopez de Ayala. Para los más jóvenes será una experiencia nueva y para los de más edad servirá para rememorar viejas noches de verano. Excelente noticia que hará más llevaderas las calurosas noches de Julio y Agosto. Enhorabuena a los promotores.
lunes, 17 de junio de 2013
TUYA MÍA
Hace seis años cerraron los multicines del Centro de Ocio Puente Real. Poco a poco los negocios que estaban en su interior fueron cerrando ante la falta de afluencia de público al cerrarse los cines. El edificio se fue deteriorando progresivamente y los intentos por recuperarlo fueron inútiles. En 2011 nuestro ayuntamiento dice que sería un lugar ideal para instalar allí la prometida Factoría Joven que se iba a construir en un solar de Ciudad Jardín. Ahora dice nuestro ayuntamiento que le cede el edificio a cambio que la Junta le devuelva el solar y......Ni tenemos cines, ni solar y menos aún un Centro para Jóvenes. Alguien me puede decir como se llama esto.
sábado, 15 de junio de 2013
SIN CAMBIOS
Evidentemente nuestra ciudad está más limpia, por lo menos durante más tiempo, desde que este servicio se privatizó. Pero lo que no ha cambiado son las malas costumbres de muchos de sus ciudadanos y de muestra la imagen que ilustra esta entrada. Finales de la tarde del viernes en Adelardo Covarsí, repitiéndose casi a diario esta imagen, dice muy poco de los vecinos e industriales, sobre todo, de esta calle. Desconozco si el servicio de recogida de residuos industriales no funciona en esta calle o que lo ignoran olímpicamente. El espectáculo es más que lamentable.
jueves, 13 de junio de 2013
FUTURO INCIERTO
Hace unos días visitó nuestra ciudad un ministro del gobierno central y aseguró que las obras de la segunda fase de rehabilitación de la Alcazaba se iban a acometer, pues habría dotación presupuestaria para el nuevo ejercicio económico dedicado a esta obra. El problema son las otras dos administraciones implicadas en este proyecto, la autonómica y la local. La autonómica no se ha pronunciado y la local va con el paso cambiado, pues aún no ha aprobado el presupuesto del 2013 como para preguntarle si hay dinero para el 2014. Me da la impresión que las hierbas seguirán creciendo.
martes, 11 de junio de 2013
MUSEO TAURINO
En la calle Lopez Prudencio en pleno casco antiguo, se encuentra el Club Taurino Extremeño. Dentro de sus dependencias alberga un museo, único en Extremadura, digno de visitar para los amantes de la tauromaquia. El Museo Taurino está lleno de objetos relacionados con el mundo de los toros, carteles, trajes de luces, fotografías, cabezas de toro y todo aquello que puede interesar al aficionado taurino, incluso tiene una sala dedicada a la generación de los Bienvenidas. Visita obligada para los amantes del arte taurino.
sábado, 8 de junio de 2013
LOS LIBROS DE SANTA ANA
Este edificio de mediados de los años 30 se creó como mercado de abastos en la emblemática "Plaza Chica". Hasta los años 90 tuvo cierta actividad y después fue cerrado, entrando en un período de deterioro progresivo. En 2009 es rescatado del olvido y entra en los famosos "Planes E" para ser recuperado como espacio cultural. Se decide convertirlo en biblioteca y después de dos años de finalizadas las obras parece que ya hay algunas cajas con libros en su interior. Desconocemos si no hay libros suficientes o por lo contrario no hay espacio suficiente para los lectores por que hay demasiados libros. Debe de ser algo muy complejo pues ya van dos años para resolverlo.
jueves, 6 de junio de 2013
ALGO POSITIVO
El barrio de Suerte de Saavedra inicia su andadura a mediados de los años 80 y nace para realojar a familias de zonas deprimidas de la periferia de la ciudad que carecían de medios económicos para acceder a una vivienda. Debido a su lejanía del centro de la ciudad se le apodó como Las Malvinas. Problemas de seguridad y delincuencia han sido habituales en su historia. Sin ninguna dotación social, excepto un colegio y una iglesia, y con una asociación juvenil bastante activa, Asociación Grupo Joven, la apertura de un Centro de Salud debía de representar un rayo de luz y de esperanza a sus vecinos.
martes, 4 de junio de 2013
UN EJEMPLO
En el callejón de Manuel Cancho, impulsor del edificio de la Giralda, a pesar de parecer que entramos en una callejuela de una judería, nos encontramos con un rincón muy nazarí. A pesar de que nuestra ciudad ya era cristiana cuando la dinastía nazarí reinó en Granada, del S. XIII al S. XV, el ambiente del arte de esta dinastía esta muy bien representado y el ambiente muy logrado. Azulejos, yeserías, arcos, fuentes y cubiertas de madera reproducen con bastante fidelidad los elementos característicos del arte nazarí. Enhorabuena.
domingo, 2 de junio de 2013
LOS ALBERGUES SON PARA EL VERANO
En el mes de Septiembre de 2010 se adjudican las obras para convertir el Revellín de San Roque en albergue y sede de asociaciones. Un año después se terminan las obras y a escasos días de iniciarse el período de vacaciones de los jóvenes, seguimos con los trámites de adjudicación y concesiones. Eso es lo que se llama ineptitud en grado superlativo. De seguir así pasaremos otra Feria y otro verano sin albergue para los muchachos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...