Nuestros vecinos de Portugal han tardado más que los españoles en desdoblar su acceso a la ciudad de Elvas pero creo que con más acierto. Sin entrar en cuestiones de estética o técnicas, hay menos plantas y mejor señalizados los pasos de peatones, hay luces en el suelo para señalizarlos durante la noche aprovechando la energía solar, donde nos dan un tremendo revolcón es en los carriles-bici. Amplios, bien señalizados y con continuidad en las rotondas. Y eso que son nuestros parientes pobres. Aprendan señores responsables de movilidad urbana y dejen ya de una vez por todas de pintar aceras de verde.
sábado, 6 de julio de 2013
TOMEN NOTA
Nuestros vecinos de Portugal han tardado más que los españoles en desdoblar su acceso a la ciudad de Elvas pero creo que con más acierto. Sin entrar en cuestiones de estética o técnicas, hay menos plantas y mejor señalizados los pasos de peatones, hay luces en el suelo para señalizarlos durante la noche aprovechando la energía solar, donde nos dan un tremendo revolcón es en los carriles-bici. Amplios, bien señalizados y con continuidad en las rotondas. Y eso que son nuestros parientes pobres. Aprendan señores responsables de movilidad urbana y dejen ya de una vez por todas de pintar aceras de verde.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La nueva imagen de la escalera noble del Hospital Provincial.
La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...
-
El primer germen de estudios agrícolas en Extremadura datan de 1819, dado que una de las 6 Cátedras creadas por la Real Orden en ese año cor...
-
La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...
-
Me encanta la fotografía y sobre todo en blanco y negro de temas costumbristas. Por ello esta colección del portugués Antonio Passaporte ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario