viernes, 30 de agosto de 2013

AMBIGUEDAD

publicidad

No lo podemos considerar publicidad engañosa, al fin y al cabo no especifica como se va ha vivir. Curioso cartel publicitario el que anunciaba las nuevas viviendas del Cuartón Cortijo. Una promoción del llamado plan 60.000 € junto con La Pilara y El Cerro Gordo auspiciado por La Junta y bendecido por nuestro ayuntamiento. Después de la explosión de la burbuja inmobiliaria, la promotora desaparece no hace la segunda fase y por lo tanto no hace entrega de la promoción en cuanto a urbanización a nuestro ayuntamiento y por lo tanto éste ignora los alrededores de las viviendas y así están. Maleza, suciedad, desperfectos en el mobiliario urbano y un largo etcétera sin solucionar. Ya lo dice el cartel, ni más ni menos "un lugar para vivir".

martes, 27 de agosto de 2013

AL CESAR LO QUE ES DEL CESAR

asociacionvec

Hace unas horas enfrente de esta fachada ha habido un nuevo derrumbe de una vivienda deshabitada. No creo que para la administración sea fácil localizar a los propietarios de las viviendas en mal estado y obligar a afrontar las obras o demoliciones necesarias. Aunque si debería acotar y señalizar las fachadas que puedan representar un peligro a los viandantes.

Este tema y algunos más, retrasos en las obras públicas, retrasos en las ayudas públicas para rehabilitar fachadas, incumplimiento de entrega de edificios acabados, etc., han sido parte de las reivindicaciones que ha hacho a nuestro ayuntamiento el presidente de la Asociación del Casco Antiguo. Y casi todas las he denunciado en este blog y las comparto, pero no creo que este ayuntamiento se olvide de este barrio más que de otros. El presidente de la asociación está en su derecho de reclamar lo que cree mejor para su barrio, pero no podemos olvidar la enorme inversión social y económica que el ayuntamiento ha hecho en el casco antiguo en los últimos años  para revitalizarlo y sacarlo de la más absoluta degradación y olvido.

domingo, 25 de agosto de 2013

COLOFÓN DE DESPROPÓSITOS

cuartelmenacho

Desde 1925 hasta 1985 el cuartel de Menacho ocupaba una gran parcela comprendida entre las calles Segura Otaño, Fernando Calzadilla, Saavedra Palmeiro y la avenida de Villanueva. El Ministerio de Defensa se reservaba los edificio de Fernando Calazadilla y unos terrenos para construir la residencia militar Gravelinas, el resto pasaba a disposición del municipio. Se hablaba entonces de hacer el espacio público más grande de Extremadura, una gran plaza con una monumental fuente sería construída para deleite de los pacenses.

A partir de aquí los hechos ocurridos son un claro ejemplo de incompetencia y de especulación urbanística por parte de las administraciones que nos han regido estos últimos 30 años. Edificios inconexos y de una estética deplorable, un edificio en medio del "lejío de los chinatos" sin ningún tipo de urbanización en su entorno, cesión a las presiones de unos grandes almacenes para ubicarse donde les interesaba y hacer una pequeña plaza para satisfacer sus necesidades comerciales. Y como colofón un edificio  inacabado y un aparcamiento subterráneo hipotecado esperando abrirse desde hace tres años.


colofonesperpento

jueves, 22 de agosto de 2013

PUERTA DE SAN VICENTE

puertasanvicente

Seguramente llamada así por que daba acceso al camino de San Vicente, esta puerta de acceso a la ciudad se construyó a mediados del S. XVII. Dentro del Hornabeque defensivo  del puente de Palmas dejó de utilizarse a mediados del S. XIX al prolongarse el tablero del puente hasta Cuatro Caminos, entrando en un período de abandono y olvido. Por suerte, la CHG la ha rehabilitado dentro del conjunto de obras de mejoras de las riberas del Guadiana a su paso por Badajoz.

puertasanvicente1

martes, 20 de agosto de 2013

POR FIN

carolinacoronado

En más de una ocasión al circular por la avenida de Carolina Coronado, en algunos tramos, pensabas que tenías que pararte porque habías pinchado. Rugosidades, grietas y baches eran el denominador común del asfalto de esta importante avenida. Durante muchos años se denunció esta situación y como siempre, el ciudadano tuvo que esperar pacientemente a que se resolvieran los problemas de incompetencias de las administraciones de turno.

domingo, 18 de agosto de 2013

NUEVO INCUMPLIMIENTO

centrollera

Las barriadas que no están dentro del entramado urbanístico de una ciudad suelen padecer su aislamiento en detrimento de la  falta de dotaciones y servicios. Y la barriada de Llera es un ejemplo de esto. Mal comunicada y carente de servicios y dotaciones sociales también padece la falta de seriedad en el cumplimiento de sus promesas, que es moneda de cambio habitual,  de nuestro ayuntamiento. Desde 2008 se le prometió al barrio un Centro de Día de Mayores y hoy lo que hay es lo que podemos ver en la imagen superior, una fachada y un escudo, sin más.

viernes, 16 de agosto de 2013

Y VUELTA LA BURRA AL TRIGO

plataneros

Los más viejos del lugar recordaran lo que ocurrió en la plaza de San Francisco hace varios años. Pues que los plataneros que rodean al kiosco de la música levantaron el pavimento más de 20 cms. y agrietaron el estanque que rodea el kiosco dejándolo inutilizable. Todos sabemos que los plataneros son árboles de rápido crecimiento y que dan una generosa sombra. De acuerdo, pero también sabemos por experiencia que sus raíces son muy superficiales y de gran crecimiento, con el inconveniente que esto conlleva. En Damián Téllez Lafuente y en la carretera de la Granadilla, destrozando el carril bici, tenemos dos ejemplos de este problema. Y por eso  nuestro ayuntamiento se va a gastar 60.000 € en la calle Tierra de Barros para arreglar los destrozos ocasionados por las raíces de los plataneros en esta vía. De traca, sigan plantando plataneros, señores iluminados de parques y jardines.

miércoles, 14 de agosto de 2013

VIVE EL VERANO

viveverano

Desde hace varios años nuestro ayuntamiento organiza una serie de actividades para los más pequeños bajo la denominación de "Vive el Verano". Su objetivo, es hacer más llevadero los largos días de verano a esos niños que por las circunstancias que sean permanecen en la ciudad. Teatro, guiñoles, talleres, juegos y muchas actividades más se contemplan en el programa. Gran animación en el Parque de Castelar llena de abuelos , padres e hijos disfrutando de las actividades. Excelente iniciativa que esperemos perdure en el tiempo.

Programa de Vive el Verano.

lunes, 12 de agosto de 2013

INSTALACIONES DEPORTIVAS

instdepor

Sin entrar a valorar si son las adecuadas o no para una ciudad de más de 150.000 habitantes, tampoco creo que sean las suficientes. Hay grandes zonas de población como Santa Marina y Valdepasillas que carecen de cualquier dotación deportiva. Pero si se pueden mejorar y mantener las que existen, ya que la mayoría no han recibido el más mínimo aporte económico para ello. De muestra esta imagen de las que existen junto a la Estación de Autobuses llenas de maleza y suciedad.

sábado, 10 de agosto de 2013

A QUIÉN CORRESPONDA.

rivillas1

Las probabilidades de que en estas fechas en los arroyos Rivillas y Calamón  se produzcan fuertes avenidas de agua son prácticamente nulas. Es por ello el momento oportuno para limpiare sus cauces y estar de esta forma preparados antes de llegar las primeras lluvias del otoño. En algunos tramos hay todo tipo de objetos e incluso desperdicios orgánicos produciendo olores indeseables. Nuestra salud, menos picaduras de insectos, y la estética mejorarían el entorno.

miércoles, 7 de agosto de 2013

PÓLVORA REAL

ppolvorareal

Esta foto está tomada a las ocho de la tarde de un día como hoy en pleno mes de Agosto. No creo que estuvieran los de mantenimiento verificando el estado de los focos, pero el caso que toda la fachada del "Consejo Consultivo de la Junta de Extremadura" (?) estaba con sus focos encendidos cuando hacía un sol radiante. Y después nos hablan de crisis. Claro que puede ser que el responsable de la programación de la iluminación exterior del edificio este de vacaciones y claro no hay nadie para sustituirlo. Que bien se tira con pólvora real.

lunes, 5 de agosto de 2013

PARA ESO....

ACOMETIDAS

Hace tres años el inmueble número 13 de la calle de San Juán se derrumbó causando gran alarma entre los vecinos. Después de varios tiras y aflojas se derribó todo el inmueble conservando la fachada únicamente. Andamios, apuntalamientos, cortes de la vía pública y un sinfín de molestias han sido el denominador común del proceso de esta obra. Por fin ya se ve el final y la fachada del edificio, sobria y elegante, ya luce en medio de la calle. Pero como no hay gracia completa en las obras de esta ciudad, hay un pequeño detalle que nadie ha pensado en él y los cables de las acometidas eléctricas y de telefonía cuelgan a sus anchas en la flamante fachada para que un día sean grapadas en la inmaculada fachada. Porque a nadie se le ha ocurrido meter unas canalizaciones para pasar los cables y así no quedar a la vista. Para eso tres años....

sábado, 3 de agosto de 2013

LAMENTABLE

libreriadp

Tenía que hacer un regalo a un amigo y me pasé por la librería de la Diputación para comprarle unos libros sobre nuestra ciudad. Cual fue mi sorpresa al llegar a la puerta ya que ésta estaba cerrada. Fui al edificio principal de la institución provincial y me informaron de que el funcionario que gestiona la librería estaba de vacaciones y por eso estaba cerrada. Desconozco cuantos funcionarios tiene la Diputación pero seguro que pasa del millar, y no puedo creer que uno de ello sea imprescindible e insustituible. En el peor de los casos, si nadie cumpliera con el perfil del puesto, estoy seguro que encontraríamos varios cientos de chicos de Biblioteconomía en paro que gustosamente harían la suplencia en la librería.

jueves, 1 de agosto de 2013

NUEVO EJEMPLO

rehabilitaciones

En pleno corazón de nuestro casco histórico se ha asentado un organismo oficial dependiente del gobierno regional. Es un hecho plausible que hayan apostado por rehabilitar un inmueble de la zona más deprimida del casco antiguo de nuestra ciudad. La implicación de las instituciones oficiales en la regeneración de esta zona es fundamental. Exteriormente parece una rehabilitación acertada y su rotulado muy acorde con el edificio y el entorno. Enhorabuena a los responsables.

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...