En la calle Regino de Miguel justo donde estaba antiguamente el cine de verano de Santa Marina frente a la comisaría, podemos contemplar una frondosa hilera de yuccas que han crecido de forma totalmente incontrolada. El hecho no sería más trascendente si no fuera porque a escasos 25 metros de estas plantas hay un lienzo de muralla del S. XVIII que es imposible de contemplar por la espesura de las plantas mencionadas. El patrimonio está para contemplarlo y no para ocultarlo. Los responsables de esta situación debían de darse una vuelta por Lugo y Avila y ver como tienen allí sus murallas.
domingo, 29 de septiembre de 2013
HERMOSAS YUCCAS
En la calle Regino de Miguel justo donde estaba antiguamente el cine de verano de Santa Marina frente a la comisaría, podemos contemplar una frondosa hilera de yuccas que han crecido de forma totalmente incontrolada. El hecho no sería más trascendente si no fuera porque a escasos 25 metros de estas plantas hay un lienzo de muralla del S. XVIII que es imposible de contemplar por la espesura de las plantas mencionadas. El patrimonio está para contemplarlo y no para ocultarlo. Los responsables de esta situación debían de darse una vuelta por Lugo y Avila y ver como tienen allí sus murallas.
jueves, 26 de septiembre de 2013
COLAS
Después del largo y caluroso verano hay que rebajar un poco la tripita cervecera y lo mejor es hacer un poco de deporte. A los que no tienen posibilidad de pertenecer a un club privado o gimnasio le queda la FMD. Ésta organiza cursos y actividades deportivas para niños y adultos en varias modalidades y ahora es el momento de apuntarse, pero aquí esta el problema, pocas plazas y muchos solicitantes. La solución ya sabemos cual es en nuestra ciudad: madrugar y "hacer cola". Es totalmente inadmisible que en los tiempos en que estamos una persona en nuestra ciudad tenga que guardar 10 horas de cola para acceder a un servicio municipal. DECIMONÓNICO:
martes, 24 de septiembre de 2013
ALMOSSASSA
Ibn Marwan se educó en la corte de Córdoba y su espíritu rebelde y aventurero le proporcionaron el control de las tierras comprendidas entre el Tajo y el Guadiana. Su poder y sus posibles alianzas con los cristianos consiguen que el emir de Córdoba, Muhammad I, le conceda el señorío de Badajoz, futuro reino bajo su mandato. En el 875 funda la ciudad de Badajoz sobre el cerro de la Muela que sería la capital del taifa posteriormente.
La fiesta de Al-Mossassa Batalyaws conmemora esta efemérides con desfiles, representaciones teatrales, exposiciones, conferencias y diversas actividades culturales y de ocio. Una buena ocasión para conocer un poco mejor nuestra historia más remota como ciudad.
Almossassa 2013.
domingo, 22 de septiembre de 2013
MÁS DE LO MISMO
En la plaza de los Alféreces han reorganizado los aparcamientos y añadido señales de peligro indicando la cercanía de niños así como aparcamientos para minusvalidos y motos. Creo que se ha hecho con buen criterio y acierto esta reorganización del tráfico en esta saturada plaza. Pero lo de nuestros automovilistas y su descaro para saltarse las normas es de juzgado de guardia. No estaba la pintura seca y ya aparecieron los primeros chulos de barrio poniendo los coches en donde a ellos les daba las gana. Lo de prohibido aparcar en las esquinas, pasos de cebra y aparcamientos de motos parece que no es de obligado cumplimiento en nuestra ciudad.
viernes, 20 de septiembre de 2013
150 AÑOS DESPUÉS
Hoy se cumplen 150 años de la llegada del primer tren a nuestra ciudad, y curiosamente no provenía de una localidad de nuestro país sino de la vecina Portugal y más concretamente de unos entusiastas vecinos de Elvas. En esos tiempos todos los pueblos y ciudades se afanaban en poder recibir al ferrocarril, pues eso era signo de progreso y modernidad. Lamentablemente el tiempo no ha dado razón a esos presagios. No tenemos un solo kilómetro de doble vía ni de lineas electrificadas, las conexiones con la capital del reino son deficientes y lentas, volvimos la espalda, como siempre, a nuestro país vecino, la ruta de la plata no tiene continuidad y trasladarse al resto del país en los "caminos de hierro" es una pura aventura. Todo se ha quedado en promesas y proyectos en cuanto a nuestro ferrocarriles. Ni desde Madrid, ni desde Mérida, ni de ninguna de las ciudades más importantes de nuestra región ha surgido nunca el más mínimo movimiento de reivindicación para reclamar un tren para nuestra región acorde con los tiempos. Algún día lo haremos?.
miércoles, 18 de septiembre de 2013
HORARIOS
La flamante biblioteca pública del Estado en su página web anuncia los siguientes horarios: de lunes a viernes de 9:30 a 13:30 y de 17:00 a 20:00, en verano no abre por las tardes. Y los estudiantes se quejan amargamente que es un horario insuficiente para cubrir sus necesidades. Parece a todas luces que así es, pero probablemente la administración nos dirá que es un servicio público sujeto a unos horarios de los funcionarios y no una gasolinera H24. De todas formas parece que estar cerrada todo el verano por las tardes es restringir excesivamente el acceso a un servicio público muy demandado por los ciudadanos y en particular por los estudiantes. Ahí queda la protesta.
domingo, 15 de septiembre de 2013
RECICLAR
Es evidente que la mayoría de los Badajocenses no hemos recibido una adecuada educación en cuanto a reciclaje y cuidado del medio ambiente. Fuera del ámbito escolar estas materias son totalmente desconocidas para el resto de los ciudadanos, y si no es por una sensibilidad o una inquietud personal el desconocimiento es generalizado.
Cuando se hizo cargo una empresa privada para recoger selectivamente nuestras basuras y se llenó nuestra ciudad de contenedores de colores no hubo una buena campaña de educación y sensibilización medioambiental y reciclaje. Todavía hay muchas personas que desconocen la forma de separar los distintos tipos de residuos y menos distinguir el contenedor adecuado para cada uno de éstos. Además muchos contenedores no disponen de la pertinente leyenda para aclarar que tipo de residuo se debe depositar en su interior. Y el problema mayor, muchos siguen pensando que eso es una tontería y contra eso no valen los cartelitos.
jueves, 12 de septiembre de 2013
A MOVER FAROLAS
Realmente lo de los carriles bici en nuestra ciudad es de traca. Después de anunciar un carril bici en Antonio Masa Campos en medio de dos vías de circulación, algo totalmente fuera del sentido común, ahora nos salen con lo de las farolas. Como todos sabemos hay una acera en la carretera de circunvalación de usos múltiples, peatones, ciclistas, corredores y mobiliario urbano comparten el mismo espacio y un ciclista no entendió eso de compartir espacios y chocó con una farola resultando herido. Solución, pues se mueven las farolas, señales y semáforos y se acabó el problema. Por favor, alguien puede poner cordura en todo esto.
martes, 10 de septiembre de 2013
DANDO EJEMPLO
La mayor fuerza moral o argumento para quién debe exigir el cumplimiento de una norma, es que éste sea el primero en cumplirla y de esta forma tener fuerza moral para exigirla al resto de los ciudadanos. Pero eso no es tan fácil y más en una sociedad como la nuestra donde el corporativismo y amiguismo campan a sus anchas. Mientras que el funcionario público siga creyendo que los medios de que se le dota son para su servicio como algo intrínseco a su condición, no avanzaremos en nada. Seguimos estando más cerca de las repúblicas bananeras que de las democracias institucionales.
domingo, 8 de septiembre de 2013
NO NOS MOVERAN
Evidentemente hoy hay soluciones para casi todo es cuestión de buscarlas y tener posibilidades económicas para aplicarlas. La reducción del impacto visual de los contenedores de basuras en zonas céntricas o de carácter monumental es una tarea no exenta de imaginación y criterios acertados. La adoptada en la calle Alonso de Celada es una solución de peso, pero al fin y al cabo, una solución.
jueves, 5 de septiembre de 2013
LA NOCHE EN BLANCO
Por cuarto año consecutivo se va a celebrar el maratoniano certamen cultural y artístico de La Noche en Blanco. Es más que de agradecer el esfuerzo organizativo de la Concejalía de Cultura para programar tantas actividades tan diversas condensadas en tan poco espacio de tiempo. Miles de pacenses podrán disfrutar de una noche llena de atractivos que difícilmente se pueden condensar en una sola noche y pasear y contemplar nuestras plazas y monumentos engalanados e iluminados para la ocasión. ENHORABUENA.
Programa oficial Noche en Blanco BADAJOZ 2013.
martes, 3 de septiembre de 2013
NO ES DE RECIBO
Conozco la Dehesilla de Calamón desde principios de los años 80 cuando mis padres compraron un terreno con toda la ilusión del mundo. Un auténtico erial de caminos irregulares y polvorientos, algún que otro cortijo de la antigua dehesa, muy pocas encinas y casi todo por hacer. Con más ilusión que conocimiento, los nuevos parceleros cultivaban y sembraban sus hortalizas y árboles con algún que otro desengaño por la escasez de resultados. Llegaron los postes de telefónica con las primeras líneas a un precio desorbitado, mientras los setos y árboles ya daban su nota del ansiado verdor. Agitadas reuniones de la asociación de vecinos en la venta Rocío y bonitas fiestas de verano en las Tres Encinas. Nuestros hijos aprendieron a nadar y a montar en bici por estos parajes y hacer sus primeros pinitos en moto, a escondidas, en los vespinos de sus padres. Largas tardes de chicharra, cumpleaños inolvidables, barbacoas abundantes y noches estrelladas que no se olvidaran.
Los propietarios han pagado de su bolsillo, señalización, asfaltado, acometida de agua, lineas telefónicas y por supuestos gastos de legalización de sus propiedades. Con sus ventajas e inconvenientes sabían que se iban a vivir "al campo" , pero por eso su IBI no debe de ser "urbano".
domingo, 1 de septiembre de 2013
TRAMO FINAL
Después de años de proyectos, estudios, retrasos financieros, extrañas paradas biológicas y otros contratiempos, las obras de mejora del río Guadiana en su tramo urbano parece que se acercan a su recta final. Ya se vislumbra en el tramo comprendido entre el puente de la Autonomía y el puente Real, lo que va ha ser un gran parque fluvial perfectamente trazado y delimitado. En poco tiempo, cuando se acaben los trabajos de urbanización y mobiliario urbano, se procederá, esperemos , a la siembra y plantación de las diferentes especies de plantas y árboles de ribera. La espera habrá merecido la pena, una obra revindicada durante décadas por todos los badajocenses por fin será una realidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...