martes, 31 de diciembre de 2013

FELIZ AÑO NUEVO

balconTodos estamos deseando que finalice este fatídico año. Esperamos y deseamos que el 2014 sea más benévolo para nosotros y para nuestra ciudad. Sería un gran paso que los grandes proyectos que hibernan en los despachos sean relanzados y promovidos para dinamizar una ciudad carentes de recursos económicos como para afrontarlos por si solos. FELIZ 2014.

 

sábado, 28 de diciembre de 2013

EL GANADOR

cables

La Asociación de Empresarios del Casco Antiguo han promovido estas fiestas un concurso de recuperación de fachadas de establecimientos comerciales. El jurado casi por unanimidad, ha otorgado el primer premio al local situado en la calle Arias Montano por el empeño y habilidad mostrado para lograr la uniformidad de toda la fachada en cuanto a color se refiere salvando cualquier obstáculo. Enhorabuena al premiado.

martes, 24 de diciembre de 2013

DOS CULTURAS

dosculturasJustamente en este punto de los recintos amurallados de nuestra ciudad se encuentran dos mundos o dos civilizaciones que marcaron nuestro devenir. Por un lado, la puerta de Alpéndiz de nuestra Alcazaba del siglo XII y por otro el sistema amurallado tipo Vauban del siglo XVII. El entroncamiento de estas dos fortificaciones debía ser un lugar de referente de nuestra ciudad como un ejemplo de dos culturas y dos civilizaciones. Hoy es lo que vemos, un lugar sórdido y olvidado, nuevo desprecio a nuestra historia y nuestro patrimonio.

 

domingo, 22 de diciembre de 2013

FELICES FIESTAS

colon

Hoy no hay críticas ni fotodenuncia, estamos en Navidad y desde esta pequeña ventana que mira a la ciudad os deseo a todos que paséis unas Felices Fiestas y que el próximo año sea un poco mejor. Para los despistados, forasteros o los más jóvenes estamos en medio de la avenida de Colón cruce con Santa Marina, a la izquierda el lateral de las Josefinas y a la derecha se puede ver algunos chalets, un espacio y  Casasnovas.

viernes, 20 de diciembre de 2013

PESCANDO

pescandoEn nuestra ciudad hubo gente que en tiempo vivió de la pesca y eso hoy es pura anécdota. Pero eso es propio de la evolución de los tiempos, sin más. Lo que nos tiene que preocupar es como llega nuestro río a nuestras riberas y eso es lo importante. Podría ser que  estuviéramos haciendo una obra faraónica en las orillas y lo que discurre ante nosotros fuera una especie de cloaca que pasa inadvertida ante los ojos de los paseantes. Somos conscientes de ello?.

miércoles, 18 de diciembre de 2013

HERMOSA MURALLA

sinyuccas  Ahora si se ve la muralla. No se si mi entrada sobre las yuccas de Regino de Miguel han influido en esta decisión, pero sea como fuere creo que ha sido acertada. Probablemente algún proteccionista botánico habrá puesto el grito en el cielo, pero eran fuerzas mayores. La puesta en valor de nuestro patrimonio debe ser tarea prioritaria para lograr el reconocimiento que aún no tiene. Queda mucho por hacer y sigue habiendo muchos lienzos de muralla que pasan totalmente desapercibidos por culpa de los árboles y la vegetación. Creo que es el camino correcto.

 

domingo, 15 de diciembre de 2013

PEQUEÑA APORTACIÓN

1.5 m

De la ciudad de Badajoz parten ocho carreteras a diferentes lugares, unas más transitadas y otras menos utilizadas. Pero todas o casi todas son utilizadas para una actividad que en nuestra ciudad tiene muchos seguidores, el ciclismo. Ya sean  de carretera o de mountain bike utilizamos estas vías para salir a practicar el deporte que más nos gusta y de verdad que la sensación de inseguridad que tenemos por las carreteras es muy grande. Sobre todo por esos desaprensivos que nos adelantan sin respetar la distancia de seguridad. Sería de gran ayuda colocar señales de advertencia a las salidas de nuestra ciudad para concienciar a los automovilistas. Gracias de antemano.

viernes, 13 de diciembre de 2013

LA CALLE DEL "INSTI"

calleinsti

Para los más viejos del lugar esta calle era conocida por su acceso al Instituto como la calle del insti. Con más tráfico de vehículos que de personas, en el primer tramo sólo tiene cuatro portales y en el segundo ninguno, esta calle siempre fue motivo de polémica por las connotaciones políticas de sus diferentes nombres, Matías Montero y Margarita Nelken. Hoy con su nuevo nombre sigue si ser respetada  y eso no es de recibo para los que intentan hacerlo por medios poco civilizados. La memoria de Don Antonio Ayuso merece un respeto.

 

miércoles, 11 de diciembre de 2013

SOBRE GUSTOS........


Pues eso, para gusto los colores y de eso va bien despachado este montaje que se ha hecho en la Plaza Alta. Si me preguntaran que me parece este montaje de luz y sonido pues diría que muy poco original en los temas musicales y excesivamente abigarrado en los colores. Se salvarían las proyecciones sobre los monumentos y fachadas. La iniciativa es plausible pero estéticamente muy mejorable. Los pases son a las 18:30, 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30.

lunes, 9 de diciembre de 2013

EL "PICO" MÁS ACCESSIBLE

menos islaEl pico ya está más cerca de ser accesible por la zona de la carretera de circunvalación, ronda de Reina Sofía, ya que la Confederación está rematando los accesos a una pasarela de nueva construcción. La isla de los monos ya es de nuevo isla gracias a la apertura del brazo de Jamaco y también se podrá acceder a ella por la margen derecha por otra nueva pasarela a la altura del canal de los Ayala. Poco a poco el futuro parque fluvial del pico o isla de los monos va cogiendo forma y esperemos que  se pueda disfrutar plenamente en la próxima primavera.

 

sábado, 7 de diciembre de 2013

CENSO DE POZOS

socavon2

Hubo en los años 80/90 una leyenda urbana en nuestra ciudad que presuponía el enterramiento de una pala de oro en el subsuelo de la ciudad. Se hicieron grandes prospecciones en la avenida de Santa Marina, junto al puente Nuevo y en el lejío de los chinatos, siendo todas infructuosas. Se abandonó la idea y nunca más se supo de la pala de oro. Hoy parece que un nuevo arrebato ha cundido en nuestro ayuntamiento y se han puesto como locos a buscar pozos en el casco antiguo de la ciudad. El de la calle Menacho parece que está pendiente de estudio informativo, la semana pasada apareció uno en la calle Santo Domingo y ahora parece que han dado con otro en Vasco Nuñez.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

SEÑALIZACIONES DE OBRA

señalización

No será nuestra ciudad puesta como ejemplo de señalización de obras en ningún congreso de riesgos laborales. Estamos en Antonio Masa Campos en las obras de un carril bici que va a circular entre dos viales de vehículos a motor. No se cual será la sensación cuando vayamos por el carril bici y por la izquierda nos pase un trailer y por la derecha nos rebase un autobús, seguro que la adrenalina nos subirá. Pero eso lo abordaremos en otro momento, porque lo que llama la atención es la forma de balizar una obra, con carretillas viejas, vallas oxidadas y una mísera cinta de peligro. Pero lo curioso es que en el lado de la obra propiamente dicha no hay nada de protección ni de señalización. De noche debe de ser muy emocionante circular por esta vía.

lunes, 2 de diciembre de 2013

REHABILITACIONES

Rehabilitaciones (2)Es una grata noticia para el casco antiguo y para la ciudad en general,  la prorroga de ayudas para la rehabilitación de viviendas que otorgan los organismos oficiales. En tiempos de crisis y dificultades económicas para las economías domésticas, las ayudas oficiales para la rehabilitación de viviendas es fundamental para el impulso definitivo para acometer esos proyectos que tanto cuesta afrontar. Nuestro casco antiguo es uno de los grandes beneficiados de esta disposición y sólo falta la recogida del testigo por parte de la iniciativa privada.


 

A los Gitanos de Badajoz

  El Día Internacional del Pueblo Gitano se conmemora el 8 de abril. Esta fecha recuerda el Primer Congreso Mundial romaní/gitano celebrado ...