jueves, 30 de enero de 2014

CON INTELIGENCIA

inteligenteLa foto muestra una situación real de lo que vería un conductor en una tarde cualquiera con sol. Una señal no debe de obstaculizar a otra y menos si esta colocada con "inteligencia". Esta claro, que en ciertas condiciones de luz la eficacia de las señales luminosas es más que dudosa sobre todo en vehículos bajos y con parabrisas reducidos. Colgada como un semáforo sería mucho más visible y por lo tanto más eficaz. Es de esperar, que la tecnología puesta al servicio de la seguridad, cumpla las expectativas de los responsables de seguridad vial que han proyectado la obra con toda su inteligencia.

 

martes, 28 de enero de 2014

PLAZA DE CERVANTES

sanandresY es que el insigne escritor no se merece tanto desprecio de un lugar que por méritos propios le corresponde. Ya le tocaba a esta plaza tan emblemática del casco antiguo unos dineros públicos para su puesta en valor. Hoy su imagen es agradable y el borboteo de su fuente un sonido agradable. Lástima que no se haya afrontado la reparación de algunas zonas de su empedrado, que ya se encuentra agrietado y abultado por el efecto de las raíces de los árboles. De todas formas es un paso adelante para una de las zonas más olvidadas de nuestro casco antiguo.

 

domingo, 26 de enero de 2014

SIN ALUMBRADO

sinfaro

Alumbrado. Uso obligatorio del alumbrado. Todos los vehículos que circulen entre el ocaso y la salida del sol o a cualquier hora del día en los túneles, pasos inferiores y tramos de vía afectados por la señal  Túnel (S-5) deben llevar encendido el alumbrado que corresponda. Las bicicletas, ademas, estarán dotadas de los elementos reflectantes que, debidamente homologados, se determinan en el Reglamento General de Vehículos. Cuando sea obligatorio el uso del alumbrado, los conductores de bicicletas llevarán, además, colocada alguna prenda reflectante que permita a los conductores y demás usuarios distinguirlos a una distancia de 150 metros, si circulan por vía interurbana.

Hasta aquí lo que dice la ley, mientras tanto la mayoría  de las bicicletas de BIBA,  por no tener, no tienen ni alumbrado ni elementos reflectantes. Como es posible que un ayuntamiento patrocine un servicio público sin cumplir las leyes que lo regulan?.

viernes, 24 de enero de 2014

MAS BUSQUEDAS

AGUGERO

Es evidente  que nuestro ayuntamiento tiene un gran interés en localizar   los pozos que  en  tiempos pasados fueron un referente en nuestra ciudad. En este caso, el punto de prospección ha sido la plaza de La Soledad, pero parece ser  que las  catas han sidos infructuosas.  No obstante la búsqueda continúa. Seguramente la constancia tendrá su premio.

miércoles, 22 de enero de 2014

BADAJOZ EN LA FITUR



Ya le tocaba al vídeo de promoción turística de nuestra ciudad renovarse y de esta forma presentar las nuevas opciones que tiene la ciudad. Quizás excesivamente enfocado desde la óptica arquitectónica de los edificios y excesivamente escueto en los apartados de contenidos, pero bastante logrado. Enhorabuena a los responsables y esperemos que en la FITUR se fijen en los encantos de nuestra ciudad.

lunes, 20 de enero de 2014

POCO ADECUADAS

farolas

La verdad que el asunto de la homogeneidad del mobiliario urbano no es un tema por el que sobresalga nuestra ciudad. Anuncios, carteles, farolas, papeleras, bancos y demás mobiliario urbano debía de estar sujeto a una uniformidad establecida en alguna ordenanza municipal por lo menos en el casco antiguo y en lugares de especial relevancia monumental. La idoneidad es otro asunto y yo creo que el tipo de farola más adecuado al entorno de la Plaza Alta es el elegido en San Andrés y San Francisco, es decir, farolas de fundición de estilo antiguo. En este caso las farolas van un poco acorde con el lucerío del espectáculo audio-luminoso.

sábado, 18 de enero de 2014

NUEVO DESPRECIO

adelfasEn la calle Joaquin Rojas, pomposamente llamada por nuestro ayuntamiento vía rápida, nos encontramos con un nuevo ejemplo de desprecio a nuestros monumentos. Esta vía enlaza el baluarte de Puerta Trinidad con el de San Pedro, hoy en obras, tapando todo el lienzo de muralla que los une. En este caso son adelfas las que disimulan el patrimonio. En muchos lugares con muchos menos metros de muralla, a ésta le dan el protagonismo que se merece, mientras aquí parece que queremos taparla.

 

miércoles, 15 de enero de 2014

RECUPERACIÓN

paseosDesde el Puente Real hasta el azud la Confederación Hidrográfica del Guadiana construyó hace varios años dos viales para esparcimiento de los ciudadanos. El problema de estos viales era su falta de conexión con el entramado de la ciudad, partiendo ambos de zonas no asfaltadas y dificultando su acceso. Esto originó, junto con la falta de mantenimiento y vigilancia, a ser zonas de seguridad cuestionada y terreno abonado para fines de dudosa moralidad y legalidad.

Hoy presentan un aspecto desolador pero confiemos en su recuperación y enlace con los nuevos viales y jardines que se están acometiendo aguas arriba. Los atardeceres desde estos paseos son impresionantes y la mayoría de los ciudadanos no los conocen. Esperemos que la Confederación los recupere para el disfrute de todos los pacenses.

 

lunes, 13 de enero de 2014

YA ES PRIMAVERA EN MINAYO

primavera1

Sorprendente pero cierto, las imágenes no engañan. La primavera se ha adelantado sorprendentemente en nuestra ciudad pues los árboles que adornan la plaza de Minayo ya han florecido. Deben de ser de una especie semejante a los almendros que son los primeros en florecer, y es que ya lo dijo el amigo Dylan: "los tiempos estan cambiando".

sábado, 11 de enero de 2014

SUPERÁNDOSE

señalizacionComo todos sabemos, a finales de año se asfaltaron varias calles y plazas de nuestra ciudad. Ahora toca enrasar los registros y tapas de las vías   con el nuevo asfalto. Para ello hay una cuadrilla de operarios del servicio  de vías y obras de nuestro ayuntamiento que está haciendo los trabajos pertinentes. Y de nuevo su celo y profesionalidad a la hora de señalizar las obras es digno de mención. En mi visita a Egipto no vi semejante esperpento.

jueves, 9 de enero de 2014

NUEVO CAPÍTULO

policiaDesde hace 7 años se está hablando de la nueva comisaría de la Policía Local. Después de promesas, proyectos, ubicaciones posibles, desmentidos y retrasos acumulados parece que va en serio. Aunque conocemos varios carteles anunciadores, que se quedaron en eso, en carteles, parece que va en serio. Según las previsiones en 16 meses estará terminada la obra. Es decir, dos años de obras pues lloverá mucho y las dificultades técnicas alargaran los trabajos, más dos años de demora como sigue siendo habitual para equipamiento y puesta en servicio. Creo que al viejo cuartel de Montesinos aún le quedan años de actividad.

 

martes, 7 de enero de 2014

LA LECTURA PUEDE ESPERAR

santaana1Eso deben pensar los responsables de cultura de nuestro ayuntamiento, pues parece que no tienen ninguna prisa por abrir la prometida biblioteca de Santa Ana. Años de abandono, obras interminables y años para que se inaugure es la historia de este emblemático edificio que algún día será biblioteca. De nuevo nuestro ayuntamiento, como en otras obras públicas, tiene esa facilidad para alargar la apertura de los edificios después de finalizadas las obras sin ningún de rubor. Como continúe mucho la espera habrá que pintarlo de nuevo para la inauguración.

 

domingo, 5 de enero de 2014

PEQUEÑO AVANCE

masespacioDentro de la jungla de vehículos a motor que es nuestra ciudad y de su inmisericorde invasión del espacio público, los topes instalados para salvaguardar el espacio peatonal es un pequeño avance del mundo peatonal. Esta imagen corresponde a la plaza de Santa María de la Cabeza aunque también se han instalado en otras vías de la ciudad. Una iniciativa plausible y necesaria para intentar parar el acoso del parque automovilístico en las vías de nuestra ciudad.

 

viernes, 3 de enero de 2014

LA CONCEPCIÓN

laconcepcionSu impresionante cúpula se observa desde muchos puntos de la ciudad y forma parte del perfil del casco antiguo junto con otros monumentos. En los atardeceres su majestuosidad se puede contemplar entrando por la carretera de La Corte desde varios kilómetros con una claridad meridiana. Convento de San Gabriel y después  conventual de los Jesuitas, desalojados  de Santa María, como iglesia parroquial finalizan sus obras al final de siglo XVIII. De estilo tardobarroco en su portada podemos contemplar sendos escudos de la orden franciscana y de Manuel Godoy.

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...