Desconozco las estadísticas de atropellos de peatones de otras ciudades, pero el de la nuestra es muy alto. Hace varios días que operarios municipales están rotulando avisos en los pasos de cebra para concienciar a los peatones del riesgo que corren al cruzar un paso de peatones sin las debidas precauciones. Todos los esfuerzos son pocos si se consigue disminuir los atropellos. Excelente idea.
miércoles, 30 de abril de 2014
CONCIENCIACIÓN
Desconozco las estadísticas de atropellos de peatones de otras ciudades, pero el de la nuestra es muy alto. Hace varios días que operarios municipales están rotulando avisos en los pasos de cebra para concienciar a los peatones del riesgo que corren al cruzar un paso de peatones sin las debidas precauciones. Todos los esfuerzos son pocos si se consigue disminuir los atropellos. Excelente idea.
lunes, 28 de abril de 2014
TODO SIGUE IGUAL
Ya ha pasado más de un año del fatídico accidente en la que perdieron la vida dos piraguistas en el azud del Guadiana. La Confederación Hidrográfica del Guadiana a raíz del accidente prometió que balizaría convenientemente el lugar para tratar de que no volviera a ocurrir un hecho similar, e intentar de persuadir a las embarcaciones para no acercarse a la zona de succión del azud. Hasta ahora, las bollas y balizas siguen sin colocarse.
sábado, 26 de abril de 2014
PUNTO MUERTO
Después de varios meses de reivindicaciones, protestas, marchas y noticias recogidas en los medios de comunicación locales, parece ser que el asunto de Parque Ascensión se halla en un punto muerto. La finca de recreo de la avenida de Elvas, de gran interés botánico y paisajístico continúa esperando a que las partes implicadas lleguen a un acuerdo que satisfaga a todos. Ahí es donde nuestro ayuntamiento debe hacer los máximos esfuerzos para salvaguardar el interés general.
jueves, 24 de abril de 2014
CONVENTUAL DE SAN GABRIEL
En la parte alta de la calle de Bravo Murillo en su cera izquierda podemos ver una placa que dice "Conventual S. XVIII". Esta es la única referencia del convento de los franciscanos que ocupaba toda la manzana comprendida entre las calles San Juán, Bravo Murillo y San Gabriel. En 1740 se instalan en este edificio, antes habían estado fuera de la ciudad, hasta que son exclaustrados por la desamortización en 1835. La Iglesia del convento acogerá en 1838 la parroquia de la Concepción y en 1840 se vende el resto de dependencias, corriendo éstas diferente suerte según sus propietarios.
martes, 22 de abril de 2014
4 KILÓMETROS DE POSIBILIDADES
Exceptuando a los abnegados piraguistas y canoistas, la actividad en el tramo urbano en nuestro río Guadiana a su paso por la ciudad es nulo. No se ven pescadores, embarcaciones de recreo, barcos turísticos, camping o estacionamiento para autocaravanas, establecimientos hosteleros, ni nada que se le parezca. En otros lugares en auténticos regatos se ha creado un complejo a su alrededor que ya quisiéramos en nuestra ciudad. Y si encima nos pudiéramos bañar, pero ni eso. Ya nos vale.
domingo, 20 de abril de 2014
TOMACOPAS EN LOS FOSOS
Esta imagen está tomada en el foso que se encuentra justo debajo de la Puerta de Mérida, en lo que antiguamente eran los viveros municipales. Hoy es una zona totalmente boscosa y abandonada donde algunos grupos de adolescentes campan en la más absoluta impunidad. No parece que a nadie preocupe esta situación aunque este lugar pueda ser refugio incluso de acciones ilícitas.
jueves, 17 de abril de 2014
OLVIDADO
Curiosamente mientras en la ciudad, en relativamente poco tiempo, se han recuperado fortalezas, baluartes , puertas y otros elementos del sistema de fortificación, con una inversión considerable de dinero, otros elementos que no necesitan grandes inversiones continúan en el olvido. Caso significativo es el del foso comprendido entre el baluarte de San Vicente y Puerta Palmas. No creo que recuperar la pista de patinaje, instalaciones escasas en la ciudad, y ajardinar el entorno requiera una gran inversión. Pero todo sigue igual después de muchos años de abandono y nadie lo menciona en ningún plan de recuperación.
martes, 15 de abril de 2014
CONTINUIDAD
El antiguo paseo de la margen izquierda en el río Guadiana, aparte de crear mucha controversia cuando fue ejecutado, por su excesiva dureza, cubría tan solo el tramo comprendidos entre el puente de la Autonomía y el de la Universidad. Hoy parece que tendrá continuidad hasta el puente Real y de un aspecto más amigable con el entorno. Si como parece desde la desembocadura del Rivillas se va a enlazar con el puente de la Autonomía, podríamos hacer una ruta que empezara en el arroyo de Calamón, en el Cerro de reyes, hasta el azud del club de piragüismo. Un excelente paseo de varios kilómetros para andarines, corredores y ciclistas.
sábado, 12 de abril de 2014
MALAS HIERBAS
Después de un invierno y primavera tan lluvioso las hierbas campan a sus anchas en todos los terrenos. Y las laderas de la Alcazaba no son una excepción y más en ciertas zonas que están totalmente olvidadas. Las laderas desde la Puerta de la Traición hasta la Puerta del Alpéndiz son un puro bosque lleno de matojos, arbustos y árboles incontrolados. Después de gastarse una importante cantidad de dinero en la rehabilitación de la muralla, es una pena que unos trabajos mínimos de mantenimiento por parte de la concejalía de jardines, impidan contemplar la belleza del monumento.
jueves, 10 de abril de 2014
PARQUE DE LAS VIUDAS
Formando parte del semibaluarte de Puerta Palmas se encuentra este coqueto lugar llamado popularmente Parque de las Viudas. Como tantos lugares de nuestra ciudad su historia está llena de altibajos en cuanto a protagonismo en la vida de la ciudad. Parece ser que su nombre se debe a la gran afluencia de viudas y personas mayores que acudían a él para alejarse del bullicio y alboroto de las plazas más céntricas, como San Francisco. A finales del siglo pasado entró en decadencia y desuso, se creó un mini golf para intentar reactivarlo pero no funcionó. No se tiene constancia de la fecha de creación como tal y hace unos años fue restaurado con bastante acierto.
martes, 8 de abril de 2014
OPORTUNIDAD
Aprovechando que el Guadiana pasa por Badajoz y que la empresa que iba a construir un aparcamiento y centro deportivo en las antiguas instalaciones deportivas del Casco Antiguo, las ha desestimado por la crisis, planteo el siguiente proyecto:
Realizar un corredor verde que arrancara del parque de los Sitios, junto a la Plaza de Toros, hasta Puerta Pilar. Me explico, derribaría los pocos edificios que tienen las antiguas instalaciones deportivas, ampliando la calle Estadium a doble sentido ajrdinando hasta la muralla, reconstruiría la muralla en la calle Hnos. Merino y como se va a derribar el colegio Ntra. Sra. de Botoa el proyecto tendría continuidad hasta Puerta Pilar. Varios cientos de metros de muralla recuperarían su esplendor y se descongestionaría la Avda. de Pardaleras y Ronda del Pilar.
domingo, 6 de abril de 2014
BAJO LA PUERTA DE MÉRIDA
Justo debajo de la puerta de Mérida nos encontramos este panorama. Y es que el foso que antiguamente ocupaban los viveros municipales está totalmente abandonado y su frondosidad y nula vigilancia ampara estas situaciones. Sigo pensando que la muralla esta para contemplarla y debe de estar desprovista de vegetación y obstáculos para así evitar situaciones como ésta.
viernes, 4 de abril de 2014
SEGURIDAD E HIGIENE
La situación de los alrededores del Cuartón Cortijo empeoran día a día. Todos sabemos que la situación legal no se va a modificar y que el ayuntamiento no va ha recibir esos terrenos por parte de la constructora. Pero el ayuntamiento no puede volver la vista ante una situación que afecte gravemente a una comunidad de vecinos que pagan sus impuestos, cuestiones burocráticas aparte. Es su obligación, buscar soluciones a los problemas de los ciudadanos.
martes, 1 de abril de 2014
BALUARTE DE SAN PEDRO
Un nuevo espacio del sistema abaluartado ha sido recuperado para la ciudad. La zona llamada del Campillo, aparcamiento ocasional y espacio para algunas fiestas locales, hoy luce su nueva imagen. Se ha recuperado el camino de ronda e incluso se ha descubierto una galería de fusileros que podrá ser visitada. Estas mejoras han llegado hasta la Puerta de Mérida a la que se puede llegar por el propio adarve. El espacio interior se ha habilitado como aparcamiento de autobuses turísticos y turismos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...