Exceptuando a los abnegados piraguistas y canoistas, la actividad en el tramo urbano en nuestro río Guadiana a su paso por la ciudad es nulo. No se ven pescadores, embarcaciones de recreo, barcos turísticos, camping o estacionamiento para autocaravanas, establecimientos hosteleros, ni nada que se le parezca. En otros lugares en auténticos regatos se ha creado un complejo a su alrededor que ya quisiéramos en nuestra ciudad. Y si encima nos pudiéramos bañar, pero ni eso. Ya nos vale.
martes, 22 de abril de 2014
4 KILÓMETROS DE POSIBILIDADES
Exceptuando a los abnegados piraguistas y canoistas, la actividad en el tramo urbano en nuestro río Guadiana a su paso por la ciudad es nulo. No se ven pescadores, embarcaciones de recreo, barcos turísticos, camping o estacionamiento para autocaravanas, establecimientos hosteleros, ni nada que se le parezca. En otros lugares en auténticos regatos se ha creado un complejo a su alrededor que ya quisiéramos en nuestra ciudad. Y si encima nos pudiéramos bañar, pero ni eso. Ya nos vale.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La nueva imagen de la escalera noble del Hospital Provincial.
La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...
-
El primer germen de estudios agrícolas en Extremadura datan de 1819, dado que una de las 6 Cátedras creadas por la Real Orden en ese año cor...
-
La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...
-
Me encanta la fotografía y sobre todo en blanco y negro de temas costumbristas. Por ello esta colección del portugués Antonio Passaporte ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario