En una decisión más que discutible, el paso de cebra de Puerta Pilar para cruzar la Ronda del Pilar se ha adelantado unos metros. Y a pesar que se han elevado los bordillos y pintado las marcas del paso en negro para taparlas, los peatones siguen utilizando esta lugar para cruzar con el consiguiente riesgo. Y es que somos animales de costumbres y no es fácil olvidarlas, aunque esto suponga un riesgo para nosotros. Paradójicamente lo que se ha hecho para aumentar la seguridad de los peatones se ha convertido en una situación de riesgo para los mismos.
sábado, 31 de mayo de 2014
MUCHO PELIGRO
En una decisión más que discutible, el paso de cebra de Puerta Pilar para cruzar la Ronda del Pilar se ha adelantado unos metros. Y a pesar que se han elevado los bordillos y pintado las marcas del paso en negro para taparlas, los peatones siguen utilizando esta lugar para cruzar con el consiguiente riesgo. Y es que somos animales de costumbres y no es fácil olvidarlas, aunque esto suponga un riesgo para nosotros. Paradójicamente lo que se ha hecho para aumentar la seguridad de los peatones se ha convertido en una situación de riesgo para los mismos.
jueves, 29 de mayo de 2014
POR FAVOR, EL GUÍA ?
Esta imagen se repite con frecuencia en esta plaza y el otros lugares turísticos de nuestra ciudad. Grupos de turistas sorprendidos por la belleza del lugar, algunos con un pequeño plano de la ciudad y en general totalmente desinformados. Es una imagen muy lamentable que dice muy poco de nuestra ciudad. Formar a una serie de guías en los conocimientos más básicos de nuestra ciudad y coordinar con los establecimientos hoteleros, agencias de viaje y touroperadores no sería tan complicado.
domingo, 25 de mayo de 2014
POTERNAS
En nuestro sistema defensivo abaluartado hay varias poternas a lo largo del mismo. Éstas son unas pequeñas puertas que daban acceso a los fosos, evacuaban las aguas pluviales y servían de escapatoria rápida a las fuerzas de a pie. También se dice que las poternas y portillos se hacían para evitar a los obreros de las murallas, cuando se estaban construyendo, para que no tuvieran que hacer grandes distancias para introducir los materiales de construcción. La de la imagen se encuentra al lado de Puerta Trinidad en su cara externa.
viernes, 23 de mayo de 2014
EL OTRO BADAJOZ
Hoy no es mi día, pero el título del blog viene al hilo. Y es que si paseas por la margen derecha hacia el azud hay unas vistas de nuestra cuidad que no parece la misma. Me explico, nuestra ciudad tiene un perfil que la identifica que perdura a lo largo de los años , torre de Espantaperros, torre de Santa María, La Concepción y la torre de la Catedral, miremos desde donde miremos. Desde esta zona ningún elemento de éstos se percibe y nuestra ciudad adquiere otra dimensión. Algunos dirán que es la cara de la modernidad y otros que no es su ciudad. Eterno dilema.
martes, 20 de mayo de 2014
CONVENTO DE SAN AGUSTÍN
Uno de los edificios históricos, data del siglo XVII, de nuestra ciudad languidece en el más absoluto olvido. Con la desamortización de Mendizábal pasó a ser un cuartel militar sufriendo varias reformas y posteriormente fue sede de los juzgados y finalmente albergó el colegio de San Pedro de Alcántara. Después de más de 20 años de abandono y deterioro progresivo nadie alza la más mínima voz para intentar su recuperación.
domingo, 18 de mayo de 2014
MANTENIMIENTO PERIÓDICO
Hace escasos meses que se abrió al público el albergue juvenil del Revellín de San Roque. Después de meses de obras, esperas y dudas sobre la concesión del albergue hoy un monumento de nuestro sistema defensivo abaluartado cumple un cometido social importante. Pero como cualquier instalación de carácter público, ésta ha de tener un mantenimiento preventivo y periódico para que ésta no se deteriore. Los fosos del Revellín están llenos de maleza y suciedad y su limpieza se debería hacer cuanto antes.
viernes, 16 de mayo de 2014
L@S PALOM@S 2014
Quien le iba a decir a nuestro anterior alcalde, popular y populista, que uno de su exabruptos mas comentados iba a ser el detonante para convertir nuestra ciudad en el referente nacional de la diversidad sexual. Excelente oportunidad para que miles de visitantes admiren nuestras ciudad y de paso se dejen algunos euros en su visita. Ni fiestas de interés turístico, ni FITUR ni campañas publicitarias de dudosa eficacia y altos costes, han conseguido calar tanto y en tampoco tiempo en el panorama social de nuestro país.
Las bases del partido en el poder de nuestra región, homófobas de toda la vida, no logran entender que nuestro gobierno regional haya aumentado la aportación económica para esta fiesta hasta los 95.000 €. Pero claro, esto vende y a tragar saliva.
VER PARA CREER.
Guía de la fiesta.
miércoles, 14 de mayo de 2014
AGRADABLE FRESCOR
Buena noticia para los que hemos venido demandando desde hace tiempo la recuperación integral de los jardines de la Legión. La fuente ha recuperado su función fundamental para la que fue concebida y es una alegría poder contemplarla. Ya solo queda que se instalen las réplicas de los angelotes en los surtidores, para que su aspecto vuelva al que fue.
lunes, 12 de mayo de 2014
NUEVA OPORTUNIDAD PERDIDA
Este fin de semana pasado se han celebrado en nuestra ciudad unos campeonatos nacionales de piragüismo. Sin entrar en valoraciones técnicas, para eso están otros, sobre los resultados y la organización, la impresión como amante del deporte y practicante, es desilusión. Muchos deportistas y poco público, la mayoría familiares y amigos de los participantes, casi diría yo y creo que no me equivoco, más deportistas que público. Creo que el entusiasmo y el esfuerzo de todos los implicados en la organización de estos campeonatos no ha sido compensado mínimamente por la escasa afluencia de público.
De nuevo nuestros dirigentes no han estado a la altura de las circunstancias. Se por varios miembros de la organización, que nuestros politiquillos de turno se negaron a colaborar para hacer el campeonato en el tramo urbano de nuestro río. No es lo mismo estar a tres kilómetros del Puente Real aguas abajo, que entre los diferentes puentes de la ciudad. La repercusión hubiera sido totalmente diferente y el apoyo de los aficionados también. Puede ser que mucho de los participantes del campeonato se hallan ido de nuestra ciudad sin conocer nada de la misma, pero si el campo de regatas se hubiera hecho entre los puentes la cosa hubiera cambiado.
Donde no hay ....
viernes, 9 de mayo de 2014
HIP HOP EN BADAJOZ
El Hip Hop nació en los barrios marginales del Bronx y Harlem del New York de los años 70. Movimiento socio-cultural denunciaba las desigualdades de los barrios marginales y era una forma de auto-expresión, búsqueda de alternativas o simplemente de manifestación artística. El Rap, el Breakdance y los Graffitis eran parte de sus herramientas de expresión. Aquí como todo lo moderno y progresista llegó tarde y con poco calado en una sociedad, clasista, inmovilista y poco dada a frivolidades.
En la avenida del Padre Tacoronte lindando con esos barrios propicios para arraigar el movimiento subcultural, hay una clara expresión de un movimiento que caló en todo el mundo.
miércoles, 7 de mayo de 2014
TODOS AL RÍO
Una ocasión única para acercarse al río en un evento a nivel nacional y comprobar las posibilidades que éste tiene . Desde el Puente Real hasta el azud se están realizando obras de mejoras de acceso, limpieza, señalización y adecuación para un campeonato de esta envergadura. Muchos visitantes y algunos vecinos de nuestra ciudad podrán comprobar la grandiosidad de nuestro río y sus enormes posibilidades. El río y su club de piraguismo con sus abnegados deportistas se merecen un reconocimiento en toda regla. Esperemos que todos estemos a la altura de la circunstancias y se lleven un buen recuerdo de nuestra ciudad.
lunes, 5 de mayo de 2014
SIN RECOMPENSA
Los que hoy rondamos cierta edad y hemos correteado por estos parques, esta soledad en una tarde de primavera de un día festivo, en cierto modo nos apena. Los parques de La Legión vivieron su esplendor en los años 60 y 70, cuando familias y grupos de niños y adolescentes pululaban en toda su extensión. Y en las noches de ferias se abarrotaban de socios del Club Taurino y del Casino en sus bailes sociales hasta altas horas de la madrugada.
Con el crecimiento de la ciudad hacia el oeste y el abandono paulatino del casco antiguo, éstos caen en desuso y su degradación se acelera, culminando este ciclo con la riada de 1997. Después grupos marginales sociales y a veces delictivos se apoderan de estos lugares, amparados en el abandono e indiferencia de la ciudadanía.
Hace ya varios años que se está haciendo un esfuerzo económico por recuperarlos y no parece que esto cale en la sociedad pacense. Es muy difícil luchar contra los estereotipos arraigados entre la población.
viernes, 2 de mayo de 2014
POR FAVOR, EL FUERTE
Después de una inversión millonaria, el Fuerte de San Cristóbal de nuestra ciudad se puede visitar, con limitaciones, para deleite de propios y extraños. Para una escasa población de nuestra ciudad, poco más del 15 por ciento, sabían donde tenían que ir para poder verlo, para el resto pues una búsqueda más de Google Maps y solucionado. Y para los forasteros , pues eso, que se busquen la vida. Nadie sabía lo del fuerte, parece ser que no, de pronto está rehabilitado y como llegar, ah. Señales, indicaciones, nada de nada, a pocos metros de su acceso no hay ninguna información ni nada que lo indique. ¡ Maestro, después de la curva a la derecha ¡. PATÉTICO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Este edificio durante muchos años fue conocido popularmente por "Sindicatos", aludiendo a la sede del antiguo Sindicato Vertical...