sábado, 12 de septiembre de 2020

La estación y trenes de Badajoz


"En 1863 llega a la estación de Badajoz el primer tren de viajeros procedente de Elvas (Portugal). Desde ese momento, y durante más de 30 años, Extremadura se lanza a unir trazados de norte a sur y de este a oeste, con resultados que no alcanzan las expectativas previstas; el ferrocarril, en su conjunto, nunca llega a ser rentable. Y eso que en Extremadura nace y se desarrolla como consecuencia de las necesidades nacionales del país. La primera, la unión de Madrid con Portugal y Lisboa; y la segunda, la llamada “Línea Transversal” paralela a la frontera portuguesa, que pone en comunicación directa el norte y noroeste de España con los puertos andaluces de Sevilla, Cádiz y Huelva. De hecho, no resulta factible habar de una red específica extremeña, sino que esta forma parte de las conexiones con las de Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León."

Este párrafo es parte de un artículo del blog TRENEANDO de Mikel Iturralde y concretamente de la entrada dedicada a <Estaciones Singulares: Badajoz.>

En el se da una detallada relación de los inicios de las lineas de ferrocarril en Extremadura y la construcción de la estación situada en la cañada de Santa Engracia.

A continuación os dejo el enlace de este excelente artículo para disfrute de los amantes de su ciudad y el ferrocarril.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La nueva imagen de la escalera noble del Hospital Provincial.

  La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...