Esta imagen la tomé desde la torre de Espantaperros y es muy ilustrativa de cómo están los 6000 metros cuadrados del Campillo. Para cualquiera de los humanos ignorantes en la materia, yo el primero, esto es un lejío de restos de casas y poco más. Es evidente que aquí tampoco ha aparecido la famosa "pala de oro" con lo cual lo mejor es tapar los agujeros y continuar con lo previsto.
La prensa local (HOY), al finalizar los trabajos de excavación publicó estos titulares: "Vía libre a la urbanización del Campillo una vez acabadas las excavaciones".
Parece ser que el informe final de los arqueólogos y el visto bueno de Patrimonio se daban por hechos, pero claro el que tiene que vender periódicos lo da por sentado. Nuevo capítulo de algo que ya huele después de más de doce años.
"Para cuando dice que lo quiere".


No hay comentarios:
Publicar un comentario