MENINAS
Los artistas José Luis Hinchado y Fermín García inaugurarán exposición el 2 de septiembre a las 19:00 horas en Espacio CB Arte, la sala de exposiciones de Fundación CB en la avenida Santa Marina, 25, en Badajoz.
"Meninas" es la muestra que ambos artistas han compuesto con las esculturas de Hinchado y las pinturas de García. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.
“Badajoz y el Guadiana. La ciudad que abraza a su río”
El 2 de septiembre a las 20:00 horas Manuel Iglesias presentará en el Edificio VS22, situado en la calle Virgen de la Soledad número 22 en Badajoz, el libro que Fundación CB ha editado sobre "Badajoz y el Guadiana. La ciudad que abraza a su río".
Esta publicación se complementará con una exposición de la misma temática que estará abierta al público hasta el 30 de septiembre.
«ILLUSTRATION NOW!!!»
Muestra de ilustración en vivo de cuatro autores de nuestra ciudad: Borja González, Mayte Alvarado, Fidel Martínez y Cisco Bellabestia, acompañada por una ambientación musical a cargo de Sara Herculano.
Viernes 03 De Septiembre a las 22:00 Horas en el Parque de Castelar.
Flamenco en la plaza Alta
Viernes 3 de Septiembre a las 20:30 horas.
“BORDAMOS VERSOS”
Este proyecto es una iniciativa que nace con el fin de promover el hábito lector, fortalecer la afición lectora ciudadana, así como reforzar la creación literaria y mantener vivo el compromiso de la ciudad con la lectura.
Para inscribirte solo tienes que mandar un mail a la dirección de correo siguiente:
Exposición de Fotografías de los participantes en el PREMIO "FORMAS"
Harán un repertorio por lo mejor de la música de los sesenta y setenta.
- 5 de septiembre: "Corgi y las mascotas de la reina".
- 12 de septiembre: "Hotel Transylvania 3".
- 19 de septiembre: "Mia y el león blanco".
- 26 de septiembre: "Terra Willy. Planeta desconocido".
El grupo "patinar x badajoz" engloba a un conjunto de personas apasionados de este deporte. Entre sus actividades está la iniciación a esta práctica deportiva llena de seguidores y amantes de situaciones vertiginosas. Si lo estas pensando, ahora es el momento de dar el paso para unirte a este magnifico grupo.
Con el lema “PATRIMONIO HUMANO”, se quiere promocionar y fomentar no solo el Patrimonio Histórico de la ciudad, si no también a los artistas de la ciudad que forman parte de ese Patrimonio Humano del que nos sentimos orgullosos y queremos apoyar. Para ello se presentan 18 eventos situados en enclaves monumentales donde se desarrollarán actuaciones teatrales, conciertos, humor, magia, actividades circenses…
El programa presenta actividades gratuitas todos los viernes y sábados de los meses de septiembre, a partir de las 21 horas, y de octubre, a partir de las 20 h.
TRAZOS DE FRONTERA
Con el trasfondo de la pandemia por coronavirus y sus confinamientos y restricciones, y con la vida a caballo entre España y Portugal a través de una frontera que considerábamos desdibujada, asoma una realidad que busca sus momentos de placer en los hechos, personas y lugares más cotidianos.
"Trazos de frontera", del artista pacense Alberto de los Ríos, es el relato de esta conquista y revalorización de "lo cotidiano".
La Semana Europea de la Movilidad,es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
5ª Ruta de la Tapa Vegana
EL IMPERIO DE LA FICCIÓN en el MEIAC
El próximo sábado 18 de septiembre de 2021 se desarrollará la 7ª Edición del Pasaje de Arte en Badajoz, una iniciativa socio cultural y comercial promovida por el Ayuntamiento y la Concejalía de Comercio de Badajoz, en colaboración con las asociaciones artísticas y de comercio del casco antiguo de la ciudad.
Al igual que las ediciones pasadas, será de acceso gratuito y se ubicará en el Pasaje de San Juan.
RUTH MORÁN. INFINITO NEGRO
![]() |
Ruth Morán Méndez (Badajoz, 1976), esta pacense formada en Sevilla es una de las artistas con mayor presencia y proyección nacional e internacional de su generación.
Becada entre otras con la Residencia Casa Velázquez, Madrid.
Beca Ministerio de Asuntos Exteriores. Academia de España en Roma.
Beca Ministerio de cultura. Colegio de España en París.
Ha expuesto individualmente en importantes centros de arte españoles, como el MEIAC de Badajoz, el CAAC de Sevilla o el Centro de Arte de Alcobendas y ha participado en ferias internacionales como Ch.ACO, Art Lima, ARCO, Context Art Miami, Pinta Art London, ArteBA, Los Ángeles o Berliner Liste.
Ruth Morán tiene la convicción de que toda labor creativa y el oficio de pintor, se sustentan sobre la actitud intelectual y el trabajo de investigación, en estos momentos Ruth Morán está desarrollando diferentes tipologías de trabajo. Por una parte la pintura en tela, en gran y pequeño formato, papeles y cerámicas.
Estas Construcciones son una invitación a pensar el espacio, mediante materiales y signos.
Profundizando en el proceso creativo, así como la investigación de las propias naturalezas técnicas que son vías de conocimiento y exploración interior.
“Y, tras su presencia en el Instituto de Badajoz, ¿Qué hicieron?”
Ángel Zamoro presentará “Y, tras su presencia en el Instituto de Badajoz, ¿Qué hicieron?”; libro secuela de la obra “Primeras presencias femeninas en el Instituto de Badajoz”, publicada en 2019. En este nuevo libro ha investigado la trayectoria de estas mujeres en otros estudios superiores, su labor docente, cuando la hubo, y su vida personal (familiar, social, etc.).


























No hay comentarios:
Publicar un comentario