miércoles, 23 de febrero de 2022

FELIZ CARNAVAL





 





Desfile Oficial de Comparsas Infantiles del Carnaval de Badajoz.

17:00 horas.

Recorrido: Avda. de Europa, Plaza Dragones Hernán Cortés, Plaza de Minayo, Obispo San Juan de Ribera y Plaza de España. Plano en rojo.


Pregón del Carnaval de Badajoz 2022

Ayuntamiento de Badajoz.Plaza de España

Pregonero: Mario Vaquerizo

20:30 horas.

Al finalizar se dará la bienvenida al Carnaval Internacional 2022 con fuegos artificiales.



Gran Final del Concurso Oficial de Murgas del Carnaval de Badajoz

22:30 H.   Teatro López de Ayala



Desfile de Artefactos

26-02-2022
11:00
Torre Badajoz Siglo XXI
Torre Badajoz Siglo XXI, Paseo Fluvial, Avda. Santa Marina hasta Calle General Manuel Saavedra Palmeiro



Carnaval de Calle

Actuaciones de Murgas. 26-02-2022
Hora: 14:00 h. hasta las 22.00 h.
Lugar: Plaza Alta, El Hospital (CentroVivo), Plaza López de Ayala, Plaza de Cervantes, Plaza de la Soledad y Plaza de Conquistadores.



Gran Pasarela FALCAP Cruzcampo

Puertas de Palmas. 26-02-2022
13:00 horas. Animación y dinamización
16:00 horas. Inicio de la Pasarela
Participan: Comparsas y Grupos Menores



Gran Desfile de Comparsas, Artefactos y Grupos Menores del Carnaval de Badajoz

Recorrido:
Avda. Santa Marina, Enrique Segura Otaño, Avda. de Europa y Plaza Dragones Hernán Cortés. 12:00 horas.

ANIMACIÓN Y FALLO DEL JURADO DEL DESFILE
Desde las 16:00 horas
Lugar: Paseo de San Francisco.



Entierro de la Sardina

Desfile de Comparsas, Artefactos y Grupos Menores del Carnaval de Badajoz
 01-03-2022
 11:00 horas.
 Avda. Ricardo Carapeto






Callejero antiguo intramuros


 La concejalía de Turismo a finales del 2020 promueve la recuperación de los nombres antiguos de las calles del Badajoz según datos de  un plano histórico de Francisco Coello de 1855. Los trabajos consisten en la colocación de un azulejo de pequeño tamaño junto a los azulejos de los nombres actuales. En total son 50 las calles del casco antiguo las que tienen los nuevos azulejos con el nombre antiguo. 
En algunos casos hay calles que tiene en varios puntos de su recorrido diferentes azulejos antiguos con diferentes nombres, como la imagen que encabeza esta entrada. Hay nombres curiosos y otros que todavía se utilizan para denominar algunas calles, como ocurre con Arias Montano que seguirá siendo conocida por la "Sal" o Moreno Zancudo como calle "Zapatería".
Durante el último año he intentado recopilar todas las fotografías  de las calles afectadas pero al no existir un listado oficial, la tarea era prácticamente imposible de realizar. Por suerte, la Concejalía de Turismo me ayudó en la recopilación de fotos que no poseía y pude completar este trabajo. Mi más sincero agradecimiento al personal de esta concejalía por el apoyo prestado. Y una curiosidad más, la calle el Burro era Norte y no Encarnación como siempre se había creído.

viernes, 18 de febrero de 2022

La Galera abre sus puertas


 Así lo ha anunciado el ayuntamiento de la ciudad. Abrirá los sábados y domingos a partir de mañana.

Larga travesía del desierto de un edificio cargado de historia y vicisitudes que estaba cerrado desde que albergó el museo arqueológico en 1989. Desde 2019 ha estado en  obras para su restauración y en los últimos mese ha abierto en algún evento. Por fin, la ciudad recupera un edificio singular de su patrimonio junto a unos preciosos jardines del mismo nombre.

  El edificio de La Galera fue construido en el siglo XVI adosado a la Alcazaba y  ha tenido diferentes usos  desde entonces: cárcel, hospicio, almacén de granos, escuela y sede del Museo Arqueológico hasta 1989.  En su fachada se encuentra un escudo de los  más antiguo de la ciudad. En su interior tiene una gran nave abovedada sobre arquerías y columnas con  capiteles de origen romano y visigodo, reaprovechados de construcciones anteriores. En su interior hay un mapa de España de 1920 de cuando fue escuela.























miércoles, 16 de febrero de 2022

La Junta y la seguridad de los ciclistas de Badajoz

 

 Al final se ha consumado la amenaza de la Junta de Extremadura de prohibir a los ciclistas circular por la Ronda Sur. La historia esta llena de confusiones. La junta dice que esta vía, ninguna señal lo anuncia, es una autovía, por lo que no pueden circular los ciclistas. La ley dice " los conductores de bicicletas mayores de 14 años podrán circular por los arcenes de las autovías, salvo que por razones justificadas de seguridad vial se prohíba mediante la señalización correspondiente". En la autovía A-5 que nos une con Madrid hay un ejemplo clarificador de esta situación. En la salida 232 de Jaraicejo hay una prohibición de circulación de bicicletas a partir de este punto. Hay una razón de seguridad manifiesta, a pocos kilómetros esta el túnel de Miravete, con poco visibilidad y sin arcén.  


Me gustaría saber entonces, cuales son esas razones que la Junta esgrime para prohibir el paso a los ciclistas en la Ronda Sur. Carretera de doble carril por sentido, arcenes de más de 2 metros y velocidad máxima de 100 Kms./h, todo ello en una recta de más de 3 kilómetros. Ya quisiéramos tener muchas así. Riesgo para los ciclistas?

     Foto de la Junta de Extremadura. EX-C1.

Me enternece esa sensibilidad hacia un colectivo por parte de la administración. Pero no me lo creo. Llevo desde los 14 años practicando ciclismo, por lo que entiendo que tengo criterio sobre lo que hablo. Esta vía es segura para nosotros y no lo es cruzar Badajoz, atravesar cualquiera de los puentes y circular por la avenida de Elvas hasta llegar a la frontera. Y si realmente les mueve ese proteccionismo a nuestro colectivo,  prohíban circular a los ciclistas por dos de sus carreteras la EX-107 (Olivenza) y EX-310 (Valverde de Leganés) que si corremos peligros y muchos. Lo de la carretera de Valverde desde las Vaguadas hasta los Pinos, sin arcén, es demencial, raramente circulamos por ahí, estamos hartos de que nos rocen los codos con los retrovisores. Por la carretera de Olivenza circulan según sus datos 8.000 vehículos al día, muchos a velocidades altísimas. Un arcén de menos de un metro es nuestra escapatoria, otra locura. 

Seamos consecuentes, esta prohibición no tiene argumentos legales ni razones de seguridad para imponerla. Claro, que si nos hubieran hecho la Ronda Sur EX-C1 como la Ronda Sureste de Cáceres EX-C2 este artículo no se hubiera escrito.

    Foto de la Junta de Extremadura. EX-C2. 

martes, 15 de febrero de 2022

Yacimientos arqueológicos en la Alcazaba

 Desde el pasado verano se ha estado trabajando en la consolidación de dos zonas arqueológicas dentro del recinto de la Alcazaba. El primero junto a la facultad de Documentación y la Puerta del Alpéndiz, descubriéndose restos de un patio, una fuente y un aljibe de considerables dimensiones, entre los más destacados. En esta zona se ha construido una pasarela para poder contemplar con más detalles los restos arqueológicos.





 La segunda zona donde se ha actuado es junto a la puerta de la Coracha, también llamada del río. Aquí se ha descubierto un pequeño barrio almohade de artesanos.





Ahora solo queda poner una cartelería que explique al visitante lo que allí había y lo que se ha descubierto  para de esa forma entender los trabajos que se han realizados.


domingo, 13 de febrero de 2022

Domingos


 Esta foto no está tomada una tarde de calor insoportable de nuestro caluroso verano ni tampoco al amanecer de un día festivo, eran las cinco de la tarde de una agradable tarde de primavera. Me comentaba un amigo hace unos días que no entendía la soledad en que se sumía la ciudad en las tardes festivas. Él que es del norte, me decía que estos días de buen tiempo y tardes apacibles sus paisanos las aprovechaban para salir a pasear en familia por las ciudades y llenar de vida sus parques y paseos. Yo realmente no sabía que contestarle a su pregunta sobre esta cuestión y a pesar del consabido se han ido al campo, parcelas, de fin de semana, etc., toda la ciudad no puede hacerlo. Recuerdo en mi niñez San Francisco lleno de familias paseando y de fondo la Banda Municipal  de Música haciendo las delicias de los entusiastas de la música española. Algo  ha hecho cambiar nuestros hábitos, pero esto lo forasteros que nos visitan lo desconocen y se preguntaran atónitos cuando vean nuestra ciudad vacía de gente ¿qué ocurre en esta ciudad?


sábado, 12 de febrero de 2022

Club de Piragüismo Extremadura en Badajoz


 Ayer por la mañana en mis habituales paseos fotográficos, decidí hacerlo por la margen derecha y cual fue mi sorpresa de encontrarme con un gran contenedor con unos colores muy llamativos. Un nuevo club de piragüismo se asienta en las márgenes del río. Y no es un club al uso, pues es de carácter inclusivo según reza en su web. 

"El Club Piragüismo Extremadura nace con el objetivo de promover el piragüismo inclusivo, fomentando la integración de los palistas con discapacidad en esta disciplina y permitiéndoles el desarrollo de una vida deportiva plena, en igualdad de condiciones al resto de piragüistas federados en nuestra comunidad autónoma".

Excelente noticia para nuestra ciudad que un club de estas características se asiente en el parque del Guadiana, donde pueden tener cabida muchas actividades recreativas, sociales y deportivas. Seguro que nuestra ciudad os responderá como merecéis.


miércoles, 9 de febrero de 2022

Secretos y leyendas de la mayor alcazaba de Europa, que está en Badajoz


Nuestra ciudad  no suele ser protagonista en los medios de comunicación, aparte de los propios de nuestra región, y menos aun para difundir nuestro patrimonio. Y casi nunca en  un periódico generalista de tirada nacional. En este caso ha sido el ABC quién ha publicado un artículo, con bastante detalle, sobre la Alcazaba de nuestra ciudad. Y la verdad que merece la pena leerlo porque esta muy bien estructurado y de fácil lectura. Poco a poco nuestra joya patrimonial se va dando a conocer y será una gran sorpresa para muchos descubrir esta fortaleza islámica.

Expo Carnaval


 El pasado lunes se inauguró una exposición conmemorativa con motivo del reconocimiento de la Fiesta del Carnaval pacense como de Interés Turístico Internacional.

Organizada por la Falcap, Concejalía de fiestas y el Corte Inglés, se exponen en la sexta planta del centro comercial hasta el 3 de  Marzo diferentes trajes de comparsas, gorros, etc.

Al efecto, el conocido artista de murales "chino" ha dejado su impronta en un mural realizado como cartel anunciador de la exposición.

















Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...