miércoles, 2 de febrero de 2022

Continúa la búsqueda de la "pala de oro"


 En Segura Otaño se han abierto dos inmensos hoyos para intentar encontrarla. Atrás quedan  míticas búsquedas en Santa Marina, una en la propia avenida que duró meses y meses, en un socavón de grandes dimensiones, se especuló que eran las obras de la primera linea de metro de la ciudad  y la no menos impresionante que engulló un camión junto al Puente Nuevo. Hacía tiempo que no había prospecciones buscando tan ansiado trofeo.

Los más jóvenes pensaran que se me ha ido la pinza, ya tengo una edad, pero todo tiene una explicación. Y es de lo más curiosa, propia de unos personajes de nuestra ciudad que iniciaron lo del carnaval en los 80,  con un desparpajo impresionante. 

Y como no quiero desvirtuar tan curiosa historia os la pongo íntegra como la contó el mítico periodista y cronista municipal, Manolo López,  en el diario HOY con el título "La pala de oro y la escoba de plata".

MANOLO LÓPEZ

Domingo, 12 octubre 2008

"A los ciudadanos preocupados por la limpieza de la ciudad de Badajoz nos impactó mucho en su momento la noticia que nos dieron Manolo Rojas y Fernando Pagador, hace muchos años. Desgraciadamente fallecidos los dos, el primero alcalde y el segundo concejal de Limpieza, estaban felices de que a la ciudad se le otorgase -repito, hace muchos años- la «escoba de plata», que certificaba que la nuestra era una ciudad limpia, aunque no lo era entonces ni lo es, muchísimo menos, ahora. Pero ellos dos le confesaban su contento a este periodista, a la sazón cronista municipal (y un servidor no ha salido todavía de su asombro por aquel presunto premio). Unos años después, ante el desolador panorama de las calles de Badajoz levantadas cual si hubieran sufrido un bombardeo, fueron dos ciudadanos pacenses preocupados por la ciudad, el contratista de obras Luis Trinidad y el instalador electricista Enrique Rangel, los que junto a este cronista popularizaron la frase de la «pala de oro», que se empleó hasta la saciedad en este periódico (y otras como la del «lejío de los chinatos» del ex alcalde Gabriel Montesinos referido al solar que hoy ocupa El Corte Inglés). Parecía que todo Badajoz se hubiese echado a la calle para levantar galerías, túneles, socavones, acerados, la ciudad parecía Managua, todo el mundo buscando la nunca encontrada pala de oro. Ahora, en una carta publicada en HOY el día 6, el policía municipal jubilado Juan Espinosa se refiere erróneamente a la «pala de oro» como el premio de la limpieza, cuando en realidad fue la «escoba de plata» como «segunda ciudad más limpia de España». Por tanto, no fue la pala de oro el galardón que le dieron a Badajoz. Y no fue por la sencilla razón de que todavía la están buscando. ¿O es que no han visto ustedes cómo está Badajoz?"


Asi que os pido encarecidamente que divulguéis esta noticia con el fin de hacerla llegar a los responsables de Obras y Servicios del ayuntamiento y de Aqualia, para que dejen de hacer más zanjas y hoyos en busca de algo que nunca existió. Gracias.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

La nueva imagen de la escalera noble del Hospital Provincial.

  La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...