- Esta imagen la tomé en 2010 y ya tiene su valor. Me explico, ya no existe el lugar como era, la empresa que va a construir en los antiguos terrenos de la Coca-Cola ha retirado la botella más famosa del mundo. Parte de la historia de la avenida de Elvas desaparece. Aunque tengo entendido que los promotores van a mantener la botella dentro de su residencial en un lugar destacado. Les honra.
- Hoy, 30.000 "Palomos" llenaran las calles de nuestra ciudad, convirtiéndola en un referente internacional del movimiento LGTBI. Aunque a muchos le pesen.
- Con unas fechas un poco atípicas, habrá feria con pórtico iluminado y fuegos artificiales. El tema de la seguridad continúa siendo un enigma a pocos días de su inicio. Esperemos que lleguen a una solución y se pueda desarrollar con normalidad.
- La Diputación continúa su afán por dar contenidos a su edificio y al "espacio abierto". Ha cedido al Sexpe parte de una planta vacía y dice que en otoño habrá cuatro puestos fijos de comida. Suerte maestro.
- El IES Domingo Cáceres ha conseguido dar nombre al callejón, entre Tomás Romero de Castilla y la Avda. del Guadiana, por donde se accedía a su edificio, convirtiéndose en el Pasaje Dulce Chacón. Excelente iniciativa.
- Cajón de sastre. La policía local se ve obligada a coger el autobús urbano para hacer los servicios en las pedanías por falta de vehículos. Mientras la calle Menacho languidece, la empresa que gestiona el Faro ya es multimillonaria. Y la Junta dice que debajo de las mantas que colocó en el Guadiana no se desarrolla el nenúfar mejicano. De muestra una imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario