domingo, 23 de octubre de 2022

Un tranvía llamado ‘Sociedad La Honra Extremeña’

     




                                                                                                                      Fotos de autor desconocido.

En 1863 llega a la estación de Badajoz el primer tren de viajeros procedente de Elvas (Portugal), convirtiéndose nuestra ciudad en ser protagonista del primer trayecto internacional ferroviario de España. Este hecho marca un antes y un después de la ciudad. Lógicamente los viajeros que llegaban a la estación no disponían de medios públicos para trasladarse al centro. 

La solución a este problema intentó darla un empresario de Badajoz con el visto buen del alcalde de la ciudad y fundó la empresa de tranvías de tracción animal con infinidad de problemas técnicos y  burocráticos. Después de muchos retrasos se inaugura en 1899, conectando la Estación con el Campo de San Juan. En 1925 cesa su actividad con más pena que gloria.  

Para los más mayores, esta historia le suena de su infancia y los raíles estuvieron visibles en Puerta Palmas hasta bien entrada la década de los 70 del siglo pasado. Yo mismo lo sufrí en mis carnes pues en dos ocasiones me provocaron heridas al caerme de mi flamante Vespa al cruzar los raíles.

En el año 2022 se realizan las obras para convertir la plaza de Los Reyes Católicos en plataforma única. Cuando se levanta el asfalto para renovar las instalaciones de servicio aparecen a la vista los raíles del tranvía que se habían tapado en 1981 cuando se asfalta la plaza encima de los adoquines existentes.   Numerosos colectivos y ciudadanos  manifestaron  su interés para que se conservaran. El Ayuntamiento considero la propuesta y hoy se pueden contemplar junto con sus adoquines orinales.


 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

La nueva imagen de la escalera noble del Hospital Provincial.

  La obra ha supuesto la recuperación de uno de los espacios más representativos del antiguo Hospital de San Sebastián, edificación del sigl...