sábado, 31 de marzo de 2012

ACTIVIDAD

actividad.jpg


Ayer fui al aeropuerto y  me llevé una grata sorpresa, aparcamientos con muchos coches y dentro había mucha actividad. Nunca en la historia de nuestra terminal, salvo en situaciones puntuales de vuelos excepcionales, había visto tanto trasiego de personas en sus instalaciones. La nueva compañía que opera en nuestro aeropuerto ha iniciado su andadura con una política de precios muy asequibles y con unos itinerarios y horarios bastante atractivos. Esperemos, estos días van los aviones llenos, que el público responda y se consolide e incluso aumente su oferta a otros destinos. De nuevo estamos en el pelotón de ciudades que tiene conexión aérea con la capital del Reino y debemos de luchar por que esta situación se consolide definitivamente, ya que las otras opciones que existen, tren y autobús, no cumplen con los requisitos deseados por los ciudadanos de precios y tiempos de los trayectos.


Bienvenidos HELITT












miércoles, 28 de marzo de 2012

DETALLES

andamios1.jpg


  Y van tres, si mal no recuerdo, los años que hace que la calle San Juan presenta este aspecto. Después de conseguir que nuestra Semana Santa sea declarada  fiesta  de interés general con la consiguiente repercusión turística y mediática, nuestro ayuntamiento es incapaz de dar solución a un problema urbanístico y de imagen después de varios años. Esta calle es el acceso principal a nuestra Plaza Alta y a la Alcazaba, principales monumentos de interés para nuestros visitantes, y a su vez es paso habitual de los desfiles procesionales. Estos motivos parecen no ser lo suficientemente importantes como para que nuestro ayuntamiento abordara el problema con celeridad e intentara darle una solución cuanto antes. Nuestras  administraciones permanecen inmersas en un provincianismo lento y oscuro incapaces de aportar frescura y dinamismo que los tiempos de hoy demandan. Y lo peor es que la ciudadanía permanece impasible ante tanta incompetencia sin la más mínima actitud crítica y llena de conformismo.












lunes, 26 de marzo de 2012

DONANTES DE SANGRE

donantes.jpg


  Tan honorable y altruista actividad humana tiene una calle en nuestra ciudad, pero que en dicha calle su número 2 sea este esperpento no es de recibo. Los inquilinos del citado número se han preocupado de ponerlo en su "fachada" para evitar despistes y facilitar su localización. Eso quiere decir que dentro habitan personas con domicilio reconocido, o así lo parece. Esto que vemos en la imagen está a escasos metros del nuevo edificio de Cajabadajoz y de la biblioteca del Estado, supuestos exponentes de una zona de nuestra ciudad con apuesta de futuro y modernidad. Dicen que el ruinoso inmueble es de propiedad municipal y los inquilinos consentidos. Desconozco la veracidad de estos rumores, pero sea como fuere lo de consentir estas situaciones por parte de nuestro ayuntamiento es de juzgado de guardia. Será que les falta un papel como al aparcamiento de Conquistadores.











sábado, 24 de marzo de 2012

NUEVO EMBARCADERO

embarcadero.jpg


  En esta novela por entregas que se ha convertido las obras de la CHG en el río Guadiana a su paso por Badajoz, hoy la entrega va por lo del nuevo embarcadero que parece ser se va ha construir entre los puentes viejo y nuevo en la margen derecha. Lo que se ve en la imagen es lo que hay y desde luego es bien poco. Pero como todo lo que se está haciendo en el Guadiana desde hace varios años, lleva su tiempo y rodeado de un enigmático interrogante sobre su continuidad. Sigo sin entender que ocurre en esta obra dilatada en el tiempo y como el propio río aparecen y desaparecen los operarios y las máquinas sin explicación alguna. Paradas biológicas, de risa, lluvias, crecidas, sequías y no se que milongas más sirven para alargar sine die unas obras que según los planes previstos tenían que haber concluido ya. Pero no hay problema y no pasa nada, somos muy sumisos y nos creemos todo lo que nuestros administradores públicos nos cuentan, y por supuesto nada de pedir responsabilidades a nadie. Así nos va.












jueves, 22 de marzo de 2012

EL SABER PUEDE ESPERAR

biblio.jpg


  Probablemente algunos me tacharan de machacón y monotemático,  pero tengo que ser fiel a mis principios y denunciar lo que no me gusta de mi ciudad. El verano pasado nos anunciaban a bombo y platillo la próxima apertura de nuestra flamante Biblioteca del Estado, incluso se hicieron unas jornadas de puertas abiertas para conocer las bondades de la nueva sede del conocimiento pacense, pero pasan los meses y no se atisba su apertura. Parece ser extremadamente complejo y no exento de una elaborada logística trasladar libros de un edificio a otro de la ciudad o también puede ser que a todos los implicados les haya cogido por sorpresa. Evidentemente hay un maleficio en nuestra ciudad que no llego a entender, a no ser que nuestros regidores tengan alergia a inaugurar los que "otros" promocionaron.












martes, 20 de marzo de 2012

PARA CUANDO DICE QUE LO QUIERE ?

albergue1.jpg


 


  Es nuestro sino, esperar. Realmente no creo que haya ciudadanos tan conformistas y pacientes como los de Badajoz. Y es que aquí nunca pasa nada por lo que parece, a pesar de las continuas demoras y retrasos en todo lo que sea la cosa pública. El famoso albergue  juvenil y centro social de San Roque no iba a escapar de la dinámica general que impera en nuestra ciudad. Acabado desde hace bastantes meses han pasado fiestas, navidad, carnavales y puentes y parece que no son motivo suficiente para abrir un hospedaje enfocado a los más jóvenes y con menos recursos económicos. Lo del centro social de vecinos parece ser que no es muy urgente pues parece que en San Roque sobran. Esperemos que el Revellín se abra cuanto antes y no sea necesario unas nuevas obras para reparar los desperfectos ocasionados por el paso del tiempo o para adecuarlos a las nuevas necesidades, porque elecciones no hay a corto plazo no?.












domingo, 18 de marzo de 2012

OPORTUNIDAD

alternativa.jpg


  Como no hay mal que por bien no venga, la noticia de la no construcción de un parador por parte del gobierno central en el antiguo Hospital Provincial, ha desatado un río de declaraciones por parte de los agentes sociales de la ciudad cada uno según sus interpretaciones particulares. Los antiguos propietarios reclaman cuanto antes su devolución, la alcaldía para tener todos sus servicios en un solo edificio, centro cultural múltiple para las asociaciones cívicas, centro de docencia para otros y así un largo etcétera. Más nos valdría aunar esfuerzos y voluntades y exigir a la administración central la devolución inmediata del inmueble si finalmente no se va ha convertir en parador, para de esta forma evitar su deterioro y el encarecimiento de la adecuación al uso nuevo que se determine. Todos sabemos la lentitud y torpeza de la maquinaria burocrática de nuestro país de sus administraciones, con lo que nos podíamos encontrar con una inmensa ruina en el centro de nuestra ciudad.












viernes, 16 de marzo de 2012

PARA CUANDO ?

santana.jpg


  Hace ya muchos meses que supuestamente se acabaron las obras de acondicionamiento del mercado de Santa Ana, y hasta el día de hoy no sabemos de su nueva actividad. Cuando se tenían que presentar proyectos para gastar los dineros de otras administraciones todo era muy edificante.  Hoy se han terminado y esos proyectos no tienen continuidad con los fines que se proyectaron. Ahora toca dar contenido a lo que se presentó, pero mucho me temo que quien revindicó  las inversiones no tiene ni capacidad ni dineros para dar contenido a lo que demandó. Donde no hay no se puede sacar.












miércoles, 14 de marzo de 2012

EL ÚLTIMO DEL GUADIANA

aislado.jpg


  Como en la famosa película de Antonio Román sobre Los Últimos de Filipinas, en las riberas del Guadiana aún queda uno que otro agarrándose a su parte de tierra con uñas y dientes. Es totalmente sorprendente la fuerza que liga a las personas con el entorno que le ha dado cobijo después de muchos años y la defensa numantina que hacen para tratar de no abandonar sus moradas. Entiendo que después de vivir durante muchos años en pleno contacto con la naturaleza y sin ataduras urbanísticas y vecinales, no entiendan sus vidas sin asomarse por las mañanas y contemplar las riberas del Guadiana a sus pies. Por desgracia tendrán que acabar cediendo y sus vidas se llenaran de un vacío que ni la mejor casa de nuestra ciudad podrá cubrir.












lunes, 12 de marzo de 2012

HASTA CUANDO ?

bachefinal.jpg


  Al final de la calle Díaz Brito nos encontramos desde ya diez días con esta trampa. Aqualia la empresa, amparada por nuestro ayuntamiento, responsable en nuestra ciudad de inundaciones, roturas, socavones y zanjas, parece dispuesta a probar nuestra paciencia ante las adversidades. Con la bici de carreras me tuve que apear pues sino el porrazo hubiera sido de circo, en moto hay que parar literalmente para no tener que cambiar la cubierta y no caerte y en coche más de lo mismo. Debe de ser que ya no hay ni planchas de metal ni arena para tapar la zanja hasta que se asfalte. Nuevo ejemplo de un ayuntamiento que vive de espaldas a los ciudadanos, importándole bien poco su comodidad y su bienestar.












sábado, 10 de marzo de 2012

LA SALUD ES LO QUE IMPORTA

cscerrogordo.jpg


  Partiendo de esta premisa, no es comprensible  que un centro de salud totalmente acabado desde hace bastantes meses aún permanezca cerrado. Y es lo que ocurre en el nuevo barrio de Cerro Gordo, que sigue esperando la apertura de su centro de salud, sin explicaciones a esta situación por parte de las autoridades sanitarias. Parece que pasaron los tiempos en que lo más difícil de conseguir era el presupuesto para realizar las instalaciones, y hoy lo más complicado es que haya dinero para poner en marcha las nuevas instalaciones. Si como referencia tomamos el tan manido estado de bienestar, las inversiones en sanidad y educación no debían de resentirse de los recortes presupuestarios que los tiempos de crisis imponen.












jueves, 8 de marzo de 2012

DESCENSO DE NATALIDAD

natalidad.jpg


  Las cifras así lo confirman y según parece son alarmantes las previsiones a corto plazo. Hasta tal punto que se ha decidido, en las más altas esferas del SES, aplazar sine die la apertura de la guardería que se había construido para acoger a los niños de los trabajadores del servicio de salud de nuestra comunidad, que demandaran de sus servicios en nuestra ciudad. Según parece es  una medida cautelar y no responde a problemas financieros sino a la falta de demanda de este tipo de servicios por parte del personal sanitario de nuestra ciudad. Las autoridades sanitarias están estudiando un uso alternativo a las instalaciones, que aún no han abierto sus puertas, para justificar su elevado coste.












martes, 6 de marzo de 2012

ESPERPENTO CONSUMADO

consumado.jpg


  Cuando en la década de los años 70 el Ministerio de Defensa cede la parcela del antiguo cuartel de Menacho al municipio de Badajoz, los proyectos más ambiciosos hablaban de construir la mayor plaza de Extremadura y punto de referencia de la nueva ciudad de futuro. Se construyó dos edificaciones anodinas en su contorno exterior, se permitió contruir un bloque en medio de la nada y una grandes almacenes imponen su ubicación. Cuando todavía se podía hacer algo para salvar el terreno que quedaba, se da licencia para hacer un parking y encima de él una supuesta plaza, llena de piedras y palmeras, que está 4 metros metros por encima del nivel de la explanada de granito que nos impuso los grandes almacenes. Y para rematar el esperpento un edificio inacabado para el que dicen no hay dinero para finalizarlo. Esto es nuestra aportación más llamativa a la especulación inmobiliaria consentida y aprobada de nuestros gobiernos municipales.












domingo, 4 de marzo de 2012

CAMBIO DE UBICACIÓN DEL MERCADILLO

sorpresa.jpg


  Queda confirmarlo de forma oficial, pero los indicios que se pueden comprobar en ciertos lugares de la ciudad así lo predicen. Uno de ellos lo podemos comprobar en las cercanías de unos grandes almacenes, como se puede comprobar en la imagen y no es más que una prueba irrefutable de los rumores que circulan por la ciudad. Ya en el cambio de ubicación al Polígono del Nevero hubo protestas por la lejanía de la ubicación elegida. Parece ser que las protestas han dado resultado y ya se vislumbra  la nueva ubicación, que dada su proximidad al centro contentará a todos los ciudadanos.












viernes, 2 de marzo de 2012

LA ASIMETRÍA Y LA SEGURIDAD

asimetria.jpg


  En varios puntos de la ciudad nos han instalado unos pasos de peatones muy característicos. El número de atropellos de peatones ha subido en los últimos tiempos de forma exponencial, y nuestras autoridades preocupadas por el hecho, se han lanzado a buscar soluciones. Esta que nos proponen es bastante ingeniosa y se basa en la disuasión para que los peatones no crucen fuera de los límites establecidos y para los vehículos les alertan de la proximidad de un paso de peatones adelantando las franjas que lo delimitan. Y para redondear el invento nos pintan en el suelo la trayectoria a seguir, mediante unos muñecos de amarillo, para pasar con las debidas garantías. Realmente impresionante e ingenioso. Lo malo de todo esto es que se han olvidado de un factor determinante: la arrogancia e indisciplina por parte de peatones y automovilistas de la ciudadanía pacense.












Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...