Parece que no está pero si está. Nuestro Museo de Arte Comtemporáneo, construido sobre las instalaciones de la antigua cárcel, parece que pasa un poco desapercibido sobre el panorama artístico y cultural de nuestra ciudad. A pesar que tiene una colección permanente un poco reducida, sus talleres y exposiciones gozan de buena salud. Las veces que lo he visitado siempre he sentido una especie de soledad ante la magnitud del edificio y la escasa presencia de público. Es una pena pues solo por contemplar la grandiosidad de sus estancias merece la pena visitarlo, aunque la cosa artística no vaya con nosotros. Espacio cultural singular que todos debíamos de conocer y visitar alguna vez. Animaros.
domingo, 30 de septiembre de 2012
viernes, 28 de septiembre de 2012
FIN DE CARRIL
Continuando con la serie sobre nuestros carriles bicis, hoy le toca el turno al de Montero de Espinosa. Es curioso la facilidad que tienen los responsables de vías para pintar carriles a diestro y siniestro y en este caso les ha temblado el pulso, El ciclista al llegar a este punto le salta la duda y aveces se agarra como un poseso a los frenos, como se puede ver en las marcas del suelo. Evidentemente el responsable de estos disparates no esta capacitado para tan árdua tarea, como es tener una red de carriles bicis como Dios manda. O puede ser que no quiere que veamos lo que hay detrás del final del carril. Patético.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
GRÚAS
Desde la muralla de nuestra Alcazaba en un atardecer se contemplaba esta imagen. Gran parte de nuestra ciudad se pude ver sin las molestas "grúas" que perturban el paisaje. Y esto más que nunca tiene una doble lectura, por un lado es de agradecer la ausencia de las torres metálicas y por otro parece que sin estos engendros nuestra ciudad esta falta de vida. Hasta hace bien poco, la vitalidad económica de una población se medía en función del número de grúas que se oteaban desde el horizonte y nosotros, como en casi todo, volvemos a estar a la cola. Tendremos entre todos que hacer ejercicios de imaginación y genialidad para salir de un panorama un tanto gris y falto de grúas.
domingo, 23 de septiembre de 2012
TOLDOS?, PARA QUE.
Cuando parece que el año más seco y caluroso de los últimos años toca su fin, los ciudadanos de nuestra ciudad han aguantado estoicamente todas las adversidades meteorológicas por fuertes que éstas fueran. Y parte de culpa de todo ello lo tiene nuestro ayuntamiento. Nadie sabe porque, nuestros responsables municipales este año no instalaron los toldos de San Juán y parece ser que no hubo que lamentar víctimas por insolación o algo parecido. Esperemos que esto no sea el inicio de más recortes propiciados por la dichosa crisis. Viendo la capacidad de aguante de los ciudadanos pacenses con las adversidades climatológicas veraniegas, podría darse el caso que nuestros políticos locales decidan medidas de austeridad para los próximos veranos como serían la tala de árboles, secado de fuentes, eliminación de zonas de microclima o la supresión de riegos y baldeos de las calles.
jueves, 20 de septiembre de 2012
PRIMERA PIEDRA
Todo es empezar. Y parece ser que aquí también llega la modernidad. Junto a las puertas del antiguo Hospital Provincial, han instalado los primeros contenedores de basura soterrados de nuestra ciudad. Hecho digno de reseñar en una ciudad en donde los avances y las nuevas tecnologías no destacan precisamente. Es de elogio esta nueva modalidad en el casco antiguo que por su estructura urbana, calles estrechas y de difícil acceso, los contenedores convencionales son molestos y poco estéticos. Esperemos que no se quede en una simple muestra y se extiendan al resto del casco antiguo.
martes, 18 de septiembre de 2012
SIN PALABRAS
La asociación de comerciantes de la Avenida de Ricardo Carapeto, impulsó en su día una especie de centro comercial abierto al estilo del Caso Antiguo y Calle Menacho. Acceso wifi, cartelería, paneles informativos y elementos ornamentales constituían parte de este ambicioso proyecto. Hoy paseando por la avenida podemos comprobar el estado de los maceteros que en su día se instalaron para engalanar sus esquinas. Desconozco de quién es la responsabilidad del hecho, pero sea como fuere, alguien debería hacer algo.
viernes, 14 de septiembre de 2012
UN POCO DE LUZ
En tiempos de crisis, aprietos, déficits, ajustes y no se que más, lo del Faro es más que una luz. Después de años de incertidumbres, polémicas y viabilidades hoy luce tan esplendoroso como su nombre. Esperemos que sea un punto de inflexión en la forma de entender de los pacenses y su zona de influencia de lo que es realmente un centro comercial. No es solo un lugar de compras al uso, sino un lugar de recreo, esparcimiento y donde una familia pasa un día de fiesta o fin de semana fuera de sus hábitos convencionales. No será fácil sacarnos de nuestros campos y parcelas, pero si no es así, difícilmente será viable este proyecto. Sera como una revalida para salir de algo por lo que nunca pusimos un gran empeño, pueblo grande y provinciano.
martes, 11 de septiembre de 2012
LINDEZAS DE UN CARRIL BICI
Esta galería pertenece a una parte del carril bici, por llamarlo de alguna forma, que discurre por la carretera de La Granadilla. Y lo curioso es que nos obliguen a ir por este camino de cabras a los ciclistas según se desprende de las señales de tráfico. Imaginaros los que vamos en bici de carreras con 10 Kgs. de presión el gusto que da transitar por tan curioso carril. Evidentemente no lo hacemos y animamos a que nadie lo haga a ver si se dan cuentan que los ciclistas tenemos los mismos derechos que los demás usuarios de las vías públicas. Verguenza les tenían que dar, que no la tienen, cuando hablan nuestros politiquillos de no se cuantos kilómetros de carril bici en nuestra ciudad.
sábado, 8 de septiembre de 2012
Badajoz y EXTREMADURA
El ensanchamiento de una avenida llena de coches es la aportación de nuestra ciudad al reconocimiento de su región. Mientras en pueblos con escasos recursos económicos se realizan actos de todo tipo con motivo del día de la Autonomía de Extremadura, aquí la ciudad de referencia de la región, se ignora tal acontecimiento. Ni la ciudadanía ni las instituciones locales mueven un solo dedo para aprovechar este día para exaltar nuestra historia , nuestro folklore, nuestras tradiciones ni los símbolos que nos representan. Todo muy triste y muy representativo de lo que más nos identifica: la apatía y el conformismo.
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Y AHORA?
Acabada la primera fase de rehabilitación de nuestra Alcazaba, parece ser que la señalización y cartelería tienen presupuesto, nos surge la duda si todo esto tendrá continuidad. Con opiniones para todos los gustos, sobre lo acertado o no de la rehabilitación, nos inunda la preocupación de si va a tener continuidad una obra tan importante para nuestra ciudad. Los tiempos no son los más propicios para invertir en cultura y patrimonio pero nuestros representantes deben poner todo de su parte para lograr darle continuidad a lo que se ha iniciado. Así mismo deberían aprovechar la ocasión para darle el relanzamiento y puesta en valor que se merece a una de las alcazabas más grandes y hermosas de Europa.
domingo, 2 de septiembre de 2012
A QUE ESPERAN
Algunas de estas obras llevan años acabadas y otras meses. Porque no se dan uso a estas instalaciones que estan terminadas y algunas muy necesarias para nuestra ciudad?. No logro entender esta situación, ya que se demandaron fuertes inversiones para realizarlas y ahora que están terminadas no se les ponen en uso. Realmente incomprensible. Algún día sabremos el transfondo de esta intrigante historia, espero.
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
La Escuela de Reactores se creó el 10 de diciembre de 1953, ubicándose en la Base Aérea de Talavera la Real. Al año siguiente se impartirí...