miércoles, 30 de octubre de 2013
20 AÑOS DE REIVINDICACIONES
domingo, 27 de octubre de 2013
BAÑOS ÁRABES
viernes, 25 de octubre de 2013
DESAPROVECHADA
Ya en su momento comentamos la escasa disposición de los estamentos eclesiásticos para dar facilidades a los ciudadanos y poder visitar nuestra catedral. Es muy habitual que el turista de paso por nuestra ciudad se tope con las puertas cerradas del templo más emblemático de nuestra ciudad. Por cierto, yo tuve la suerte de subir a su torre y disfrutar de unas vistas inigualables. En muchas ciudades uno de los atractivos turísticos con más éxito es poder subir a la torre de sus edificios más altos o emblemáticos. Aquí se podría hacer de igual manera cobrando una pequeña cantidad para sufragar los gastos que supusieran el acondicionamiento del acceso a la torre.
miércoles, 23 de octubre de 2013
OLVIDO Y DESPRECIO
Hoy solo queda prácticamente el recuerdo de los que estuvimos allí y poco más. Este, como muchos otros, es un ejemplo más de como tratamos en esta ciudad a nuestros antepasados, por ilustres que fueran y a nuestras tradiciones, historia y patrimonio. Muy triste.
domingo, 20 de octubre de 2013
LLEGA LA LUZ
No sabemos cuando llegará la segunda fase de rehabilitación de nuestra Alcazaba árabe, se quedó a escasos metros de la puerta del Alpéndiz, pero parece ser que mientras tanto ha llegado la luz. Es lo que se desprende después de ver esta imagen de la torre árabe que protegía a la citada puerta, coronada, sin ningún tipo de problemas, por un tendido eléctrico. No sabemos si es para dar energía eléctrica a un novedoso sistema de iluminación de esta torre que bien merece otro tratamiento estético. Realmente es un desprecio al monumento y a su entorno, pero esto parece que no le preocupe a nadie.
viernes, 18 de octubre de 2013
CONTRASTES
miércoles, 16 de octubre de 2013
MARGEN IZQUIERDA
lunes, 14 de octubre de 2013
HOMOGENEIDAD
sábado, 12 de octubre de 2013
ADOSADO
jueves, 10 de octubre de 2013
! UNA GRÚA !
Haca pocos años este hacho no sería objeto del más mínimo comentario pero hoy desgraciadamente es una noticia. Hoy en Badajoz se pueden contar con los dedos de una mano, la de la imagen esta en la calle Prim, el número de grúas de la construcción, y casi todas, excepto la que hay en Duque de San germán, de obras de organismos oficiales. Esperemos que esto sea síntoma de un buen augurio y comencemos a despertar de este largo sueño.
martes, 8 de octubre de 2013
LA PRIMERA FUENTE
Un 16 de Agosto a las seis de la tarde de 1880 en el Campo de la Cruz fue inaugurada, con la asistencia de las autoridades civiles eclesiásticas y militares, la primera fuente pública de agua potable de la ciudad de Badajoz. Con ello se cumplía uno de los requisitos del acuerdo que suscribieron el ayuntamiento de la ciudad y la empresa concesionaria de abastecimiento de agua potable Aguas del Gévora.
domingo, 6 de octubre de 2013
PREMONICIÓN
jueves, 3 de octubre de 2013
CUIDADOS
martes, 1 de octubre de 2013
CUESTIÓN DE NÚMEROS
Y nuestra ciudad no escapa de esta dinámica. Mientras están hacinados en los Juzgados, Escuela de Idiomas, Escuela de Artes y Oficios, Universidad Popular y nuestra Policía Local sigue sin nueva sede, los señores de la administración central siguen sin devolver el edificio del antiguo Hospital provincial. Cuestión de números.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fin de la historia
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...

-
Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...
-
En la plaza de Santa María en el corazón de nuestro Barrio Alto y justo enfrente al Museo Luis de Morales, ha abierto sus puertas un local ...
-
Este edificio durante muchos años fue conocido popularmente por "Sindicatos", aludiendo a la sede del antiguo Sindicato Vertical...