jueves, 1 de septiembre de 2022

Verano del 22, mucho calor y algunas cosas más


 El ayuntamiento esta recibiendo un lavado de cara, pero en su interior todo continua igual. Un alcalde ninguneado por sus "socios" de gobierno, una concejala destituida y la policía a su aire. Y los funcionarios exigen café para todos. 



Grupos de EE UU, Bulgaria, Portugal, Polonia y México participaron en el Festival Folklórico de Extremadura. A pesar de las altas temperaturas sus bailes en las calles impregnaron de color y alegría las mañanas pacenses.



 Un campeón de Europa de Badajoz. David García Zurita, entrenado por Luis Carretero, se  proclamó campeón de Europa de 400 metros lisos en los  Campeonatos Europeos de Atletismo Sub-18 celebrados en Jerusalén.  Un hito histórico en nuestra ciudad en lo que a deportes se refiere. 




La Línea de Alta Velocidad (LAV) de Extremadura arranca con polémica. En su inauguración, con el Rey y el Presidente del Gobierno a la cabeza, todo parecía que iba a ir bien pero en los primeros días de funcionamiento todo fue una concatenación de fallos inexplicables. Un cese de medio pelo y toda España riéndose de la nueva tomadura de pelo a los extremeños, vergonzoso. Es evidente que inaugurar la línea fue un error y una precipitación política. 



Esta imagen la tomé en San Pedro de Alcántara y es más que esclarecedora de la situación que se ha creado en ciertas calles del casco antiguo con los nuevos macromicrobuses.  



El festival de Flamenco y Fado atrajo a mucho público para deleitarse de los dos máximos exponentes del fado portugués y el flamenco español.



El pasillo verde de la calle Stadium continua su lento progreso en unas obras interminables. Cuesta creer que algún día todo esto este verde.



Los sempiternos Play Boys llenaron la terraza del Lope e hicieron bailar a mas de un abuelo. Mucha nostalgia y muchos trienios acumulados. Fue entretenido.



La plaza de los Reyes Católicos esta totalmente levantada y los vecinos un poco enfadados por las molestias ocasionadas. Si queda bien habrá valido la pena.



San Francisco ha sufrido un ataque despiadado del picudo rojo en sus palmeras y han sido taladas muchas de ellas. La seña de identidad de esta plaza casi ha desaparecido.



En 2008 se iniciaron los primeros pasos para renovar el campillo y ahora, 24 años después,  el ayuntamiento anuncia las obras para urbanizar la parcela. Será cierto?



Y también sorprende que el Ministerio de Justicia anuncie retomar  las obras para acabar los nuevos juzgados. Señores letrados vayan buscando un scooter barato para poder ir a la Ronda Norte, pues no creo que sea fácil aparcar cuando estén allí todos los juzgados.



La Vuelta a Portugal nos visitó para salir de nuestra ciudad la tercera etapa. Mucho ambiente en el paseo Fluvial.



Y acabo con algo más divertido pues el calor nos ha hecho mella. Después de dos intentos infructuosos tras varios meses de trabajo,  en la calle Menacho y en la avda. de Europa sin éxito alguno, continúa la búsqueda de la famosa "pala de oro". Enfrente del parque de Castelar y del instituto del mismo nombre, se ha hecho una cata de grandes dimensiones sin que hasta el momento haya dado sus frutos. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...