lunes, 31 de enero de 2011

CALLE LA SAL


 


   Nuestro polifacético Benito Arias Montano observará con incredulidad los cambios sufridos en su calle. En los años 60 y 70 sobre todo,esta  calle estaba llena de actividad comercial y era de las más solicitadas para poner un negocio. Con el abandono progresivo del casco antiguo a partir de los 80 cae en las más absoluta decadencia y olvido hasta nuestros dias. A pesar del resurgir del casco antiguo en los últimos años a ésta calle parece que no le ha llegado, y nadie sabe la razón. Parece ser que además de bares y rehabilitar viviendas es necesario algo más. Esperemos que pronto sea así y vuelva a tener la vida de antaño.

sábado, 29 de enero de 2011

ESCOMBRERAS


 


   Situación que en nuestra ciudad parece algo normal o habitual. En este caso es la  que está en las cuestas de Orinaza donde antes estaban las casas del poblado que todos hemos escuchado y la mayor parte no han  visto o no han querido ver. Parece ser que esta tenía el permiso municipal pero creo que se les ha desbordado de las previsiones y tiene el aspecto de  aquí vale todo. Hoy que casi todo se recicla y se puede reaprovechar sería muy útil hacer una planta para estos tipos de residuos y además evitaríamos ese impacto visual que tenemos en casi todas las entradas de acceso a la ciudad.

miércoles, 26 de enero de 2011

NO SE SABÍA


 


   Según parece los organizadores de la cabalgata de reyes no era expertos en resistencia de materiales. Pero eso es lo de menos pues parece que nadie es responsable de ello y como tiramos con pólvora real da lo mismo. Seguimos con el maldito corporativismo de siempre y parece que eso no va a cambiar de momento. De nuevo tenemos además un caso  de  ejemplo de señalización y balizamiento de un peligro en la vía pública por parte de nuestra policía. Probablemente sea así pues será cosa de poco tiempo.

lunes, 24 de enero de 2011

PIFIA PECUARIA


 


   Después de muchos años e ímprobos esfuerzos por mantener la Cañada Real de Sancha Brava en su estado primitivo y así  acceder al "premio nacional  de mantenimiento de vias pecuarias", nuestro consistorio se ha dado de cruces pues en las bases del concurso no entran los tramos urbanos (la Castellana de Madrid por ejemplo) por lo que en un alarde de grandes reflejos decide urbanizar dicho tramo urbano después de muchos años. Coñas aparte, ya les vale.

sábado, 22 de enero de 2011

MEZQUINDAD


 


  Creo que es la mejor forma de definirlo. Afaltan el acceso al mercadillo y su parcela para los puestos, cosa que ha costado años el conseguirlo, y después de movilizar máquinas y medios para ello se dejan sin afaltar unos metros para enlazar con la vía de acceso al azud y club de piraguismo. Y todo por la estúpida guerra de compentencias y partidismo cicatero que nos inunda. Por favor, cuando ibamos a tener una oportunidad mejor para ello?. Esta es la historia de siempre y  "es lo que  hay  maestro".

miércoles, 19 de enero de 2011

LA ISLA


 


   Dentro de los trabajos de adecuación del río Guadiana a su paso por Badajoz, nos encontramos con la grata sorpresa de la "creación" de una isla. Y es que después de 50 años  se ha recuperado el brazo de río que había quedado cegado por el paso de los años, conocido como brazo Jamaco. Con lo cual nuestro pico o isla se los monos ya es una auténtica isla fluvial. Esperemos que cuando acaben los trabajos podamos disfrutar de una vistas  inmejorables, pues tendremos a los dos cerros más emblemáticos de nuestra ciudad a nuestro alcance: el de la Muela (Alcazaba) y el de Orinaza (Fuerte).


 


 

lunes, 17 de enero de 2011

RESPETO


 


   Es lo que no tenemos con respecto a nuestro pasado cultural, patrimonial, religioso, artistico, etc.. Y la hornacina de la Virgen de la Soledad no es una escepción. Ésta se encuentra en el"parque infantil"  adosada a la muralla  y ha sido en varias ocasiones atacada indiscriminadamente sin ningún tipo de reparo. y aún quedan vestigios de sus últimos visitantes. Mal vamos si no ponemos remedios a tanta exaltación a la necedad y desprecio de la cosa pública.

sábado, 15 de enero de 2011

HAY CALLES Y CALLES


 


  Mientras en el centro de nuestra ciudad y próxima a unos grandes almacenes una calle se le cambia el nombre caprichosamente (Matias Montero, Margarita Nelken, Antonio Ayuso) en base  a la cretinez del politico de turno y hay dinero para ello en otros lugares no es igual. Es el caso de esta calle que aún mantiene los azulejos de los años 60,  pero claro esta en la Picuriña.

jueves, 13 de enero de 2011

ABANDONO


 


   Y por partida doble. Este paraje en el parque de la Legión, fué probablemente unos de los lugares más visitados por su gran belleza y frescura por parte de muchos pacenses. Había una cascada,un pequeño estanque con carpas,nenúfares y paraguas con la presencia de la estampa escultural de " La Nacencia" de nuestro paisano Luis Chamizo. Hoy hay lo que vemos. Doblemente abandonado por los responsables de su cuido y protección, y por los ciudadanos que le han dado la espalda a tan singular espacio.

martes, 11 de enero de 2011

HASTA CUANDO ?


 


   Esa es la cuestión. Pero parece que el soterramiento o traslado de la subestación eléctrica junto al Puente Real no tiene plazos. A pesar de que los múltiples estudios y trabajos, sobre la posible incidencia de los campos magnéticos originados en las proximidades de las lineas de alta tensión sobre la salud humana, son todos contundentes sobre la nula incidencia en el hombre, no creo que los que  habitan en su proximidades esten muy conformes con estos razonamientos. Además de las cuestiones de salud y peligrosidad sobre el entorno hay cuestiones de pura estética que no necesitan más argumentos que la observación  visual y su impacto.

domingo, 9 de enero de 2011

LA FUENTE OLVIDADA


 


   Y es que aparte de olvidada probablemente también será desconocida. Cosa que es comprensible para  los ciudadanos de a pie pero no debía de serlo para nuestros regidores municipales. Esta fuente se encuentra en la Picuriña y durante décadas dió de beber a una parte importante del barrio que entonces carecían de agua potable. Hoy ese fin por suerte ya no existe, pero no estaría demás recuperarla para deleite de la vecindad y como parte de nuestro pasado más reciente.

viernes, 7 de enero de 2011

OTRA PERSPECTIVA


 


   La que tenemos los pacenses desde la orilla izquierda de nuestro Guadiana y a su vez reciprocamente los de la otra orilla sobre ésta.  Y es que desde que se eliminaron los eucaliptos con motivo de las obras de acondicionamiento del rio a su paso por Badajoz, la visión ha cambiado radicalmente y creo que positivamente para todos. Y es que cuando algo no se ve parece que no existe y eso era lo que nos  ocurría con las alamedas que se han talado. Esperemos que  las plantas y árboles que adornen las nuevas orillas no nos impidan ver la otra parte de la ciudad.

miércoles, 5 de enero de 2011

PARA CUANDO DICE QUE LO QUIERE ?


 


  Pues eso, que esto parece una tomadura de pelo y nadie dice nada. Esto empezó en 2007 y se licitó en 21 meses y algunos ilusos dicen que este año se acaba. Parece ser que a nadie se le pueden pedir responsabilidades en los retrasos de las obras públicas y así nos va. Mientras en estos dias de fiestas y compras sufrimos atascos, dobles filas,  perdemos horas en buscar aparcamientos y eso, no pasa nada. Si quieres reclamar ya sabes : "al maestro armero".

lunes, 3 de enero de 2011

EL ÚLTIMO


 


  Era el último reducto de un tipo de jardín que en Badajoz nos hemos empeñado en hacer desaparecer. Jardines de la Legión, Castelar, Parque infantil, y el que rodeaba al ilustre José Moreno Nieto pues eso,  arrasado por la dichosa plataforma única. No entiendo esa manía por hacer desaparecer esos jardines llenos de romanticismo y frondosidad en aras a una supuesta seguridad ciudadana y en otras por ganar espacio para el ciudadano. Otra marca en nuestra carrera por el desprecio a lo culto y bello.

sábado, 1 de enero de 2011

PARQUE BIOCLIMÁTICO


 


   Los vecinos de esa parte de la ciudad ya pueden disfrutar de un nuevo parque con satisfacción después de una larga espera para conseguirlo. Esperemos que esa panda de vándalos que pululan por la ciudad con el único fin de hacer daño en la vía pública, respeten este nuevo espacio y  se mantenga en las mejores condiciones para el disfrute de los ciudadanos.

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...