miércoles, 29 de junio de 2011

VACACIONES


 


  Después de siete meses, 29/11/10 (Descanso), se repite la imagen y pienso que la situación debe ser por directrices del más arriba que no comprendemos los de a pie. Sea como fuere la imagen invita al descanso y así lo haremos. No es fácil de comprender que el trabajo de campo que realizo para este blog, pateando la ciudad cámara en ristre, con estos calores no es posible mantener al mismo ritmo de otras épocas del año. Por ello y para no perder la continuidad intercalaré videos promocionales y formativos de nuestra ciudad que espero sean de vuestro agrado. Felices vacaciones a todos.








lunes, 27 de junio de 2011

CUESTIÓN DE ESTÉTICA


 


  Hace unos dias bicheando por los alrededores de la catedral y a esa hora mágica del atardecer con la que se hacen fotos diferentes, tuve dos agradables sorpresas, una, encontrarme con mi amigo Manolón, recuperandose poco a poco, y la otra  tomar esta imagen de la casa de los Ávarez Buiza. No es una toma habitual de la plaza de España y a mi me pareció en ese momento diferente. Y es una pena que por cuatro pintadas y una fachada empapelada, justo en el edificio de al lado, desluzca la  imagen de recuerdo  que  para el turista de tránsito o para el fotógrafo espontáneo puedan llevarse del lugar. Si tenemos una gerencia de patrimonio, debería exigir ciertas garantías a los propietarios de los edificios más emblemáticos y representativos para preservar la imagen que éstos representan.






sábado, 25 de junio de 2011

VISTAS


 


   Entiendo que la situación económica no es la más apropiada para acometer obras de caracter lúdico cuando hay muchas necesidades básicas por cubrir. Desde estas páginas demandaba la rehabilitacion y restauración de nuestro fuerte de San Cristóbal.y parece que esto se va a dilatar en el tiempo. Pero hay algo que se puede acometer con medios propios y escaso presupuesto para la arcas municipales. Me refiero a la mejora de los accesos, limpieza, desbroce y tala de arbustos y eucaliptos del cerro de Orinaza, es decir donde se asienta nuestro vetusto y olvidado fuerte de San Cristóbal. Tan básica obra nos permitiría a paseantes , fotógrafos y amantes de la comtemplación de hermosas vistas de nuestra ciudad que hoy no podemos disfrutar. De paso algunos paisanos verían donde esta ese famoso fuerte que ahora no pueden ver desde esta parte de la ciudad.






jueves, 23 de junio de 2011

FIN DEL CARRIL


 


  Lo que muestra la imagen no es otra cosa que el final del carril bici en la avenida de Elvas. Aparte del  estado lamentable, más parece una vereda que otra cosa, esta vía para ciclistas llega a una verja y no tiene continuidad alguna. Ya que los que diseñaron tan singular vía no respetaron su trazado hasta la frontera como estaba prometido, podían por lo menos advertir que este carril no conduce a parte alguna y evitar sorpresas a los afanados ciclistas. El testigo lo podía coger la Universidad y darle continuidad a este carril dentro del campus, creando un anillo interior y de paso promocionaba  el uso de la bicicleta  entre los universitarios.









lunes, 20 de junio de 2011

DIFERENTE


 


   Como más vale una imagen más que mil palabras cada uno que  saque sus conclusiones. Yo personalmente, defensor a ultranza de ganar espacio  a los coches, me parece estupendo el terreno para los peatones que se ha conseguido, no obstante me parece un espacio excesivamente duro y poco acogedor teniendo en cuenta nuestras condiciones climatológicas. Espero que muchos pacenses que han pasado alejados de José Moreno Nieto durante décadas tengan ahora, por proximidad, la curiosidad de saber quien era este ilustre arabista de Siruela que tanto hizo por llevar el nombre de nuestra tierra a los foros más cultos de la España del XIX. Y aunque esto no le devuelva su calle (hoy del Obispo) por lo menos que sepan quien fue. Vosotros teneis la palabra.



 


sábado, 18 de junio de 2011

CANDENTE ACTUALIDAD


 


  Es bastante usual cuando se emprende una obra pública anunciarlo con un cartel en lugar bien visible para poderlo ver fácilmente por los ciudadanos y así obtener el beneplácito de los mismos. El que contemplamos en la imagen lleva años  anunciando una urbanización de los terrenos externos del Nuevo Vivero. Parece ser que esas obras acabaron en su momento y el cartel continúa en el mismo sitio. Una de dos, o se olvidaron de retirarlo en su momento o pensaron dejarlo intencionadamente para así tener vigencia permanente pensando que esta obra no acabaría nunca de ejecutarse totalmente. Si fuera así, es de enorme valor en una institución oficial poseer una persona con esa capacidad para adivinar el futuro de esa forma tan acertada. No hace falta más que darse una vuelta por los alrededores del estadio para comprobar la vigencia del cartelito de marras.


miércoles, 15 de junio de 2011

¡ EUREKA ¡


 


   Espresión más propia después de encontrar algo buscado con afán, en este caso puede que sea así en el sentido del camino más correcto. A pesar de que no nos podamos bañar en la piscina de verano de  San Roque, y alguna que otra "prórroga" en las obras que acomete nuestro Excmo. Ayuntamiento, después de varios años y algún comentario en nuestras páginas, se ha corregido el desperfecto que tenía nuestra muralla a la altura del Hotel Zurbaran. Esto lo tengo que interpretar como una señal de que todo va a cambiar y que la sensibilidad de nuestros ediles hacia nuestra cultura y patrimonio va por caminos sorprendentes. Esperemos que no sea flor de un día y que no decaigan ante los retos que se  le avecinan.


lunes, 13 de junio de 2011

PLANIFICACIÓN


 


   En un nuevo alarde de planificación y anticipación a las necesidades de los ciudadanos, nuestros munícipes se descuelgan con otra picia para reafirmar su incompetencia manifiesta. No bastó con las obras de Menacho en navidades, la piscina de la Granadilla en pleno verano, plaza de Minayo en carnavales, piscina de San Roque sin abrir, etc., ahora dicen que el albergue que se contruye en el revellín de San Roque no estará listo para el verano . Vendran los jóvenes a Badajoz en ferias y seguiremos aún sin un albergue o un camping para los que no se pueden pagar un hotel, y despues no quejaremos de que los que vienen a Badajoz no pernoctan en nuestra ciudad. Menos mal que la obra de  acceso al Faro del Guadiana la está haciendo la iniciativa privada si no tendriamos que ir a la feria en helicoptero.


sábado, 11 de junio de 2011

FERIA Y FERIAL


 


   Hace unos dias con unos amigos de los de siempre cargados de edad y por lo tanto de experiencia salió a colación el tema de nuestra feria.  Y curiosamente coincidimos en varios aspectos relacionados con nuestras fiestas, supuestamente mayores, en varios aspectos. Por nuestra edad, más de cincuenta, hemos sido niños, adolescentes, jovenes, padres y de vueltas de mil batallas, con lo cual creemos que tenemos ciertos criterios para poder enjuiciar situaciones vividas con intensidad en nuestra apasionada existencia. La feria es excesivamente larga y está muy lejos. Creemos que la fórmula anterior, de menos dias y más intensos era mejor y por supuesto se ha alejado excesivamente de la ciudad el recinto ferial, disuadiendo a los indecisos a visitarla por razones más que contundentes; lejanía, tardanza, buscar aparcamiento, y regreso al borde de la ley por razones que todos conocemos, son más que razones que no invitan a visitarla. Evidentemente seguiran llevando a sus niños esos padres disciplinados y complacientes, y nuestros adolescentes seguiran acudiendo porque "es feria", pero a muchos  que nos gusta nos da pereza.


jueves, 9 de junio de 2011

INDIGNADO


 


   Ya se que puedo ser atacado como oportunista en el título pero no hay otra palabra mejor que lo defina. Me refiero al contubernio de la plaza/aparcamiento de conquistadores y por añadido al centro cívico de Santa Marina. Despues de múltiples retrasos, sobrecostes, e infinidad de actuaciones totalmente ofensivas para los ciudadanos de a pie, que no entienden nada, se descuelgan en que no hay dinero para finalizar la obra (?). Pues que alguien me lo explique pues yo sigo sin entender. Pero como es habitual por estos lares nadie dice nada ni se pide explicaciones por nada. Y asi nos va, claro que es lo que merecemos, pues seguimos pensando que los "indignados" (confabulación judeo masónica, de otros tiempos) son unos muertos de hambre y no nos ponemos a pensar que es lo que realmente denuncian. Mal negocio cuando damos tintes de naturalidad a los despropósitos de nuestros gobernantes.


martes, 7 de junio de 2011

LA FRONTERA


 


   Tomado el término como límite de lo aconsejable o establecido. Durante muchos años traspasar esta frontera era considerado peligroso y poco recomendable. Realmente hubo una época oscura que generaba muchas reticencias y desconfianza el  hecho de ir más alla de la Concepción, a mi nunca me ocurrió nada, pero ya sabemos que el miedo es libre. Despues de programas de reinserción, de rehabilitación, y la apuesta de instituciones y empresarios  emprendedores asi como de vecinos amantes de "los barrios con sabor", se logró despues de varios años salvar la mayoría de las reticencias que había por parte de la mayoría de los ciudadanos para acceder a esta parte de la ciudad. Hoy todavía existen ciertos recelos por parte de algunos, aunque por suerte son los menos. Desde aquí les animo a perder esos recelos y suban a  contemplar un barrio con "encanto".


 


domingo, 5 de junio de 2011

PARQUE DEL VIVERO


 


  Algunos pensaran que tengo recuerdos decimonónicos pero no es asi. Este lugar fue un parque hasta hace no muchos años, el problema es que fue abandonado poco a poco a su suerte como tantas cosas en nuestra ciudad. Y el remate fueron las obras de ensanche de la avenida de Elvas, acortando sus dimensiones y eliminando los restos de lo que fue un hermoso parque que tenía incluso su alberca para el riego. No pretendo que vuelva a su frondosidad y riqueza de especies originales, pero si se podía poner en uso para los numerosos vecinos de su entorno, cosa que  agradecerían pues carecen de espacios de este tipo en sus proximidades.


 


viernes, 3 de junio de 2011

LUCES Y SOMBRAS


 


  Cuando prácticamente se ha finalizado la rehabilitación de casi todos los edificios de nuestra emblemática Plaza Alta se me plantean dudas sobre el éxito del proyecto. Y no me refiero a lo puramente urbanístico de los edificios, con mayor o menor acierto según oopiniones, sino a la trama social del entorno.  Creo que a pesar de los esfuerzos de las instituciones y el coraje de algunos vecinos no se ha logrado del todo salvar ciertas reticencias y prejuicios del pasado muy anclados en nuestra idiosincrasia clasista. Esperemos que con las nuevas generaciones esto cambie y pronto veamos muchos niños jugando entre sus arcos y dando más luz al entorno.


miércoles, 1 de junio de 2011

RESPONSABILIDADES


 


   Después de las controvertidas obras para convertir la calle Menacho en peatonal y los tiras y aflojas sobre la idoneidad de los árboles y farolas instaladas,  queda el anális de la obra después de un tiempo prudente para analizar los resultados. Creo que globalmente el resultado es el que se pretendía, es decir, hacer una vía cómoda para el tránsito de los peatones y un uso restringido para los vehículos. Pero el paso del tiempo nos ha creado una duda y es saber de quien es la responsabilidad de que la gran mayoría de las losetas de toda la calle se muevan y sobre todo en las intersecciones con otras calles donde pasan vehículos frecuentemente. Ingenieros, operarios, contratista, supervisor de la recepción de la obra, alguien tendrá que decir algo. Espero que no ocurra como siempre......al maestro armero.


Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...