miércoles, 30 de junio de 2021

Badajoz la Ciudad Encendida. Yoga en la Alcazaba


 La Concejalía de Turismo ha organizado  una experiencia diferente en la Alcazaba. Todos los sábados de julio, a partir del día 3 y hasta el sábado 31, te invita a una experiencia gratificante para dar la bienvenida al sol desde la ladera de la Alcazaba que mira al Este y despedirlo desde la plataforma de las Ermitas que se orienta al Oeste.
Horas de inicio de la actividad:
- 7:00 h Amanecer.
Punto de encuentro: Torre de Santa María, junto a la Biblioteca de Extremadura (Alcazaba).
- 21:00h. Atardecer.
Punto de encuentro: Explanada frente a la Ermitas del Rosario y la consolación (Alcazaba).
Las plazas ofertadas son 20, y es necesario inscripción previa a través del siguiente enlace:

San Agustín abre sus puertas


 Esta noticia la he leído en La Crónica y como es poco habitual,   le doy difusión en mis "Historias de Badayork". 
Durante el mes de Julio se han programado visitas guiadas a la Iglesia de Santa María la Real los  jueves y sábados en horario  de 10:30 a 12:00 horas. Se harán en grupos de diez personas y las reservas se solicitarán  a través de  Whatsapp de los teléfonos 606237925 y 666863423.
Las visitas serán gratuitas y los donativos  que voluntariamente se recauden se dedicarán a trabajos de restauración de obras de arte de la parroquia.


lunes, 28 de junio de 2021

El Campillo 13 años después


 

Ahora, esta es la situación, un solar lleno de restos de edificaciones pretéritas sin saber que valor tienen y poco más. En las excavaciones han aparecido, como era de esperar, restos de viviendas de escaso valor y dos industrias, un matadero, posiblemente del siglo XVIII,  y una forja que podría ser del siglo XIX cuya chimenea es supuestamente la que se puede ver en lo más alto del solar.
Del proyecto original nada se sabe cuando va a comenzar su urbanización y posterior construcción de las 35 viviendas proyectadas. 

Las últimas edificaciones que quedaban frente a los jardines de la Galera han desaparecido ( Ver mapa al final). Como resultado la calle Castillo desaparece como tal, pues se queda sin edificios que le den sentido al vial (Foto 23). 
La historia de este barrio se remonta al siglo XVI donde estaba la plaza del Reloj, el matadero y calles que muchas ya no existe, como La Breda, Galera, Matadero, etc. Hoy ya solo quedan Campillo, Castillo, Costanilla, Jarilla, Peralillo y San Lorenzo. Y también un proyecto de hace 13 años que duerme el sueño de los justos. 
 Todo esto empezó cuando se construye la Vía Rápida (?) a principios del milenio produciendo un impacto ambiental e histórico importante. Esta vía no alivia el tráfico de la zona pues ninguna calle de la zona , Aflijidos, Eugenio Hermoso, Concepción Arenal y Costanilla,  conecta con el nuevo trazado. Simplemente ha servido para llenar de vehículos el baluarte de San Pedro.
 Os quedo una serie de fotografías para que os hagáis la idea de la evolución del barrio en los últimos años que hay constancia fotográfica. 




























viernes, 25 de junio de 2021

Ocio y cultura verano 2021

 El verano es la época del año propicia para las actividades más lúdicas; viajes, fiestas, deportes, ocio, cultura y festivales de todo tipo tienen cabida. En nuestra ciudad de todo ello  habrá muestras, comenzando con las fiestas patronales y acabando con la celebración de Almossassa.

Os dejo a continuación los principales eventos de nuestra ciudad.


X WOMEN´S CUP


Durante este fin de semana, 26 y 27 de Junio,  se celebrará el torneo de referencia del fútbol femenino base. Lo organiza el equipo pacense del Santa Teresa y se jugará en Campomayor y Badajoz.


ORGANIZADAS AYUNTAMIENTO BADAJOZ

Programa


FERIA DE SAN JUAN

Programa


FESTIVAL DE FLAMENCO Y FADO BADAJOZ




En el escenario del Auditorio Municipal Ricardo Carapeto y en la terraza del López de Ayala, han actuado todos  los grandes artistas Flamencos de España y Extremadura junto a los más grandes músicos y fadistas de Portugal.




FESTIVAL IBÉRICO DE CINE





CONCIERTOS DE VERANO EN EL MUBA
Comenzará el próximo martes, 29 de junio, con la actuación de Luz Aeterna String Quartet.
El 30 de junio será Chloé Bird.  El 1 de julio, Gecko Turner. El ciclo lo cerrará Javier Alcántara.  Todas las actuaciones serán a las 21.30 horas
El teatro tendrá cabida  los días 3, 4, 7, 8 y 9 de julio, a las 22.00 horas, con la obra  ‘La vida secreta de Petra Leduc’.
Las entradas, gratuitas, para los conciertos  solo se podrán recoger este domingo 27 de junio, en horario de 10 a 14 horas en el propio Museo.


XXV CONCIERTOS DIDÁCTICOS DE AUPEX




II CONCURSO BADAJOZ CAPITAL DEL DESAYUNO


Durante los meses de Julio y Agosto se celebrará la segunda edición del apetitoso concurso de desayunos. Habrá premios en metálico para los ganadores como novedad del concurso.


BADAJOZ DELICIOSA


Badajoz Deliciosa es un proyecto impulsado por Fundación CB e Ibercaja que pretende apoyar al sector de la restauración en Badajoz, fomentando el consumo a través de cupones descuento financiados por estas entidades.



TOREROS Y.


Toreros Y. es la colección que el artista andaluz Juan E. Mendoza expone en la Sala de Exposiciones Vaquero Poblador de la Diputación de Badajoz, del 17 de Junio al 10 de Julio.
























jueves, 24 de junio de 2021

Sobre la Feria de San Juan

 


Desde que Alfonso X El Sabio concedió a Badajoz el privilegio en 1255 de celebrar una feria, ésta se ha celebrado con continuidad hasta nuestros días. Guerras, pandemias, asedios a la ciudad y todo tipo de vicisitudes no han sido obstáculo para que la feria no se celebrase. En principio las fiestas se celebraban en honor al patrón de la ciudad San José hasta que a principios del siglo XIX se adoptó cambiarlas por la advocación del patrón de la catedral y obispado San Juan.
 Inicialmente la feria se celebraba con un mercado tradicional y sobre todo de ganado y coincidía con el final del año agrícola, San Miguel el 29 de Septiembre.
 Con el paso del tiempo al típico mercado ganadero se sumaban desfiles militares y bailes populares los toros y otras actividades.
 Comenzado ya el siglo XX, en 1925,  la feria se traslada al mes de Junio y adquiere un formato parecido al que hoy tenemos, salvando lógicamente las posibilidades técnicas del momento. 
 El ferial ha pasado desde entonces por muchas localizaciones: en el centro, en San Juan y calle del Obispo, plazas de San Francisco y de Minayo, avenidas de Huela y Colón. Al requerir más espacio, en lugares más amplio y alejados del centro como en las carreteras de Olivenza y Portugal, barriadas de la Paz y San Fernando y en los últimos años en los Ordenandos y definitivamente en un espacio dedicado para ello exclusivamente  en la frontera de Caya.
Hasta los años 80 la Feria se celebraba desde el día 23 hasta el 29 de Junio, festividad de San Pedro y San Pablo. En los últimos años se ha alargado su duración, hecho éste, que ni al público ni a los feriantes convence.



¡ FELICIDADES A LOS JUANES Y JUANAS !

Sobre la Feria de San Juan

 

Desde que Alfonso X El Sabio concedió a Badajoz el privilegio en 1255 de celebrar una feria, ésta se ha celebrado con continuidad hasta nuestros días. Guerras, pandemias, asedios a la ciudad y todo tipo de vicisitudes no han sido obstáculo para que la feria no se celebrase. En principio las fiestas se celebraban en honor al patrón de la ciudad San José hasta que a principios del siglo XIX se adoptó cambiarlas por la advocación del patrón de la catedral y obispado San Juan.
Inicialmente la feria se celebraba con un mercado tradicional y sobre todo de ganado y coincidía con el final del año agrícola, San Miguel el 29 de Septiembre.
Con el paso del tiempo al típico mercado ganadero se sumaban desfiles militares y bailes populares los toros y otras actividades.
Comenzado ya el siglo XX, en 1925, la feria se traslada al mes de Junio y adquiere un formato parecido al que hoy tenemos, salvando lógicamente las posibilidades técnicas del momento.
El ferial ha pasado desde entonces por muchas localizaciones: en el centro, en San Juan y calle del Obispo, plazas de San Francisco y de Minayo, avenidas de Huela y Colón. Al requerir más espacio, en lugares más amplio y alejados del centro como en las carreteras de Olivenza y Portugal, barriadas de la Paz y San Fernando y en los últimos años en los Ordenandos y definitivamente en un espacio dedicado para ello exclusivamente en la frontera de Caya.
Hasta los años 80 la Feria se celebraba desde el día 23 hasta el 29 de Junio, festividad de San Pedro y San Pablo. En los últimos años se ha alargado su duración, hecho éste, que ni al público ni a los feriantes convence.


martes, 22 de junio de 2021

Muestra Gastronómica de Campo Maior en Badajoz


 Ayer se inauguró la "Muestra Gastronómica de Campo Maior en Badajoz", una iniciativa integrada en las actividades de promoción del proyecto Eurociudad Badajoz-Elvas-Campo Maior.

Esta muestra gastronómica, realizada por diferentes restaurantes de Campo Maior, tiene lugar entre el 21 y el 25 de junio, de 12:30H a 14:30H (hora española). Platos como pintada de escabeche, bacalao dorado o carne a la alentejana se podrán degustar de forma gratuita gracias a esta iniciativa en los soportales de la calle Mayor.



lunes, 21 de junio de 2021

Estación de tren Carolina Coronado

    Recreación de ADIF
 

Esa es la intención de los ciudadanos del barrio de la Estación, que la estación de trenes se llame como su avenida principal. El blog de la Asociación de Amigos de Badajoz se hace eco de esta petición ciudadana y contribuye a su difusión según su comunicado y aporta un correo para enviar adhesiones a la propuesta.

La Junta Directiva de la Asociación Amigos de Badajoz quiere proponer, tal y como lo demandan muchos ciudadanos del barrio,  que la Estación de Trenes de nuestra ciudad y que en la actualidad se encuentra en proceso de remodelación por parte de ADIF, lleve el nombre de la poetisa Carolina Coronado como recuerdo de su estancia en la ciudad y por su último y definitivo viaje de Lisboa a Badajoz".

Correo de adhesión   estacioncarolina.adb@gmail.com



sábado, 19 de junio de 2021

Dragar el río


  Es evidente que la obra civil de mayor presupuesto y repercusión para la ciudad en toda su historia ha sido la acometida por la CHG en el río Guadiana a su paso por la ciudad. No obstante, dese hace tiempo se reclama el mantenimiento y limpieza de los arroyos Rivillas y Calamón en su tramo urbano. Estos cauces presentan una gran acumulación de suciedad y el escaso caudal y las temperaturas altas hacen que se produzcan malos olores.
  La imagen de arriba muestra nuestro río desde el puente de la Autonomía con una inmensa lengua de cantos rodados en un verano muy caluroso, muestra manifiesta de que el lecho del río necesita una limpieza y su profundidad es muy escasa. 
Últimamente el tema candente de actualidad es la posibilidad de dragar el río en su tramo urbano. La aparición masiva del nenúfar mexicano ha movilizado a la ciudadanía para exigir el dragado de nuestro río para erradicar la planta invasora y a su vez mejorar el calado del río y limpiar su lecho de todo tipo de objetos y basura.
  Parece que la propia administración lo contempla y podría ser un hecho histórico su realización. Además esto implicaría un aumento de la profundidad del río y su mejor aprovechamiento deportivo y recreativo.
  

viernes, 18 de junio de 2021

Exposición “Asociación Screart”


 SCREART nace a partir de un pequeño núcleo de alumnos de la Escuela de Artes y Oficios“ Adelardo Covarsí” de Badajoz.

El grupo  inicial crece debido a  la adhesión de artistas de diferentes disciplinas procedentes del Bachillerato de Arte y de facultades de Bellas Artes entre otros círculos. Llega entonces el momento de desarrollar SCREART para cubrir objetivos más ambiciosos repletos de ilusión.

Objetivos fundacionales de esta asociación del Arte para el Arte son la organización de exposiciones individuales y colectivas, la realización de proyectos artísticos colectivos, el apoyo a los individuales, la presentación a la base social y a las instituciones públicas y privadas, proyectos artísticos que estimulen la creación y diversifiquen las manifestaciones estéticas.


Pasaje del Arte

 

 Mañana  sábado 19 de Junio se inicia una nueva edición del Pasaje de Arte de Badajoz, una iniciativa que da a conocer a artistas locales que mantienen relación con el Casco Antiguo y, al mismo tiempo, dinamizar el comercio local y reactivar espacios y galerías comerciales en desuso.

Se ubicará en el Pasaje de San Juan (al cual se puede acceder desde las calles San Juan y Donoso Cortés) y se celebrará el tercer sábado de cada mes hasta diciembre.

El horario del Pasaje de Arte será de 11:00 a 15:00 y de 18:00 a 21:00 horas.




jueves, 17 de junio de 2021

MisterChip en Grada


  En el magazine de Grada,  grupo de comunicación y gestión empresarial único en Extremadura por su apuesta por la integración social y las relaciones transfronterizas, en su último número ofrece una entrevista a nuestro paisano Alexis María Martín-Tamayo Blázquez, más conocido como MisterChip. 

Nació en Badajoz en 1979, hincha del club de futbol de nuestra ciudad, estudió en el Piloto Guadiana después en los Salesianos, y en Sevilla hizo Telecomunicaciones. Su pasión no obstante, siempre fue el deporte y los números que rodean a esta actividad. Hoy es un referente en esta faceta y es un personaje muy conocido en nuestro país, desarrollando su actividad en varios medios de comunicación y en las redes sociales, donde tiene un gran respaldo con varios millones de seguidores.

miércoles, 16 de junio de 2021

Feria de San Juan 2021


 Este año la Feria se ve reducida por la pandemia ostensiblemente en tamaño y con restricciones de horario, actividades y aforos.

CIRCO Y ATRACCIONES

Aforo interior recinto de atracciones controlado.

Control de acceso, con dos entradas y salidas. Sentido único de recorrido.

Atracciones (Aforo, 1/3 de su capacidad):
Días 18, 21, 22, 23 y 25 de junio de 20:00 a 01:00h
Días 19,20,24 y 26 de junio de 10:00 a 13:00 y de 20:00 a 01:00h

Martes día 22 DÍA DEL NIÑO y de 20:00 a 22:00 "Día sin ruido".


FUEGOS ARTIFICIALES

Gran espectáculo pirotécnico de fuegos artificiales San Juan 2021.
Miércoles, 23 de junio, 23:30 h.
Lugar: Puente de Palmas.


CIRCUS LAS VEGAS

Web


BADAJOZ SUENA



Venta entradas


TOROS









Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...