La Semana Europea de la Movilidad, es una campaña dirigida a sensibilizar, tanto a los responsables políticos como a los ciudadanos, sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente, y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.
Hace poco más de un mes se celebró esta semana con el slogan “Movilidad sostenible, saludable y segura”. En todos los países de la Unión se celebró el día sin coche y se realizaron actividades en muchas ciudades para sensibilizar a los ciudadanos de la trascendencia de esta iniciativa.
Recientemente la Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha una nueva campaña que, hasta el próximo 7 de noviembre, pone el foco en los usuarios de bicicletas y patinetes eléctricos. Se trata de recordarles la normativa de circulación que les rige y sensibilizarlos sobre la necesidad de proteger a los peatones.
Ahora, con el nuevo Reglamento de Circulación las aceras son un espacio exclusivo para los desplazamientos a pie, por lo que estos vehículos deben moverse fuera de ellas. Este tipo de infracción está tipificada como grave y conlleva una sanción de 200 euros.
En nuestro ayuntamiento el área de Movilidad lo lleva la concejalía de"Urbanismo (Licencias, Control y Disciplina Urbanística, Servicio Administrativo y Servicio Técnico de Planteamiento, Gestión y Catastro), Protección Ambiental, Vías y Obras, Accesibilidad y Movilidad, Mantenimiento inmuebles, Bomberos, Desarrollo Econ". Y lógicamente son muchas cosas.
Alguien ha leído o escuchado algo sobre este tema, creo que no. Lamentablemente seguimos a la cola en un tema crucial para mejorar la calidad de vida de las ciudades. Mientras que sigamos pensando que el que va en autobús es porque no tiene para más, el ciclista es un apestado y el de los patines un friki, es porque seguimos siendo, con todos los respetos, un pueblo grande y nada más.