jueves, 21 de diciembre de 2023

Revellín de San Roque, el de las tres mentiras



  El revellín es una fortificación triangular situada frente al cuerpo de la fortificación principal, cuyo objetivo es dividir a una fuerza atacante y proteger los muros de cortina mediante fuego cruzado. El Revellín de San Roque fue construido a mediados del siglo XVIII, como uno de los elementos defensivos  de la ciudad. Cubría la zona comprendida entre los baluartes de La Trinidad y San Pedro. En el siglo XX perdió su carácter militar y pasó a manos municipales. Fue parque de bomberos y otros servicios municipales.


En 2009 se inician las obras para rehabilitarlo y convertirlo en albergue juvenil. El ayuntamiento invierte 1.3 millones de euros y en 2013 una empresa gestiona el albergue hasta 2017 a la que no se renueva la concesión. Después se cierra por unas obras para mejorarlo si fecha de finalización.

En 2022 dio alberge a varios refugiados de Ucrania en su camino a Portugal durante una noche. Y por último, aparece en los periódicos la noticia de convertirlo en albergue para peregrinos del Camino de Santiago. Sería un ramal de la ruta de la Plata que conectaría con el camino portugués. De locos.


Pues sí, continua cerrado después de 5 años sin una actividad reconocida, bueno sí, es el garaje del ayuntamiento para ciertos vehículos.

No es un albergue juvenil, no es un centro de acogida de refugiados ni un albergue de peregrinos. Estas son las tres mentiras.









No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...