En 2009 se inician las obras para rehabilitarlo y convertirlo en albergue juvenil. El ayuntamiento invierte 1.3 millones de euros y en 2013 una empresa gestiona el albergue hasta 2017 a la que no se renueva la concesión. Después se cierra por unas obras para mejorarlo si fecha de finalización.
En 2022 dio alberge a varios refugiados de Ucrania en su camino a Portugal durante una noche. Y por último, aparece en los periódicos la noticia de convertirlo en albergue para peregrinos del Camino de Santiago. Sería un ramal de la ruta de la Plata que conectaría con el camino portugués. De locos.
No es un albergue juvenil, no es un centro de acogida de refugiados ni un albergue de peregrinos. Estas son las tres mentiras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario