lunes, 26 de septiembre de 2022

SOS Casco Antiguo Badajoz deja su labor tras cinco años

 


   "Agotados de sostener batallas absurdas". La frase extraída de su nota de prensa es demoledora y deja a las claras el sentir de un colectivo que ha peleado con todas sus fuerzas por lo que creían. 

«Las plataformas únicas, las cámaras de vigilancia, las comisarías, el Consorcio, equipamientos y dotaciones del barrio, zonas infantiles, el centro de salud, un centro cívico, los espacios verdes, las fuentes, el cine de verano, la Navidad en el parque, las bibliotecas de calle, chocolatadas solidarias, pasacalles de Halloween. Nuestros objetivos son esos y por ellos hemos trabajado con mayor o menor acierto, dejando una menor o mayor impronta».

Han querido "ser parte actora de la recuperación de nuestras calles recogiendo el sentir vecinal, sus necesidades, proyectando sus voces, sus ideas y propuestas, a las que hemos dado forma, hemos estudiado marcos legales, hemos sido críticos, sí, pero también propositivos, proactivos, útiles".

Tras seis años de batallas y peleas absurdas han decidido abandonar una lucha desigual con políticos y entidades que lo único que pretendían era alimentar sus egos. Día triste para nuestro Casco Antiguo que deja un vacío difícil de cubrir. Algo que yo he sentido muchas veces en mi peregrinar por denunciar, divulgar e informar de nuestra ciudad después de trece años. 

martes, 20 de septiembre de 2022

Recordando la feria de San Juan. Años 1905-1969


 El Archivo Histórico Municipal, ese gran desconocido de nuestra ciudad,  expone estos días, hasta el 3 de octubre, una  muestra formada por auténticas joyas documentales que son testimonio del pasado de la feria de San Juan. 
Carteles taurinos, de feria y todo tipo de curiosidades relacionada con la organización, como artículos para festejos de 1929 a 1945, croquis expedientes de contratación y todo lo relacionado con la feria grande de Badajoz, tienen cabida en esta exposición. 
Gracias al contenido de esta exposición, se puede observar la evolución de los programas de ferias a lo largo del siglo pasado y comprobar las similitudes que existen  con las que se celebran ahora.
De  lunes a viernes entre las 10.00 y las 13.30 horas.




 

domingo, 18 de septiembre de 2022

Almossassa 2022. Actualizado, programa oficial


 Una de las celebraciones culturales más peculiares de Extremadura es Almossassa Batalyaws, nombre que significa “la fundación de Badajoz” en árabe antiguo y es precisamente lo que se conmemora esta semana en nuestra ciudad. Desfiles, conferencias, exposiciones, visitas guiadas, conciertos y actividades para todas las edades se celebran llenando de colorido nuestro casco antiguo. Otro elemento a destacar es el zoco o mercado árabe, en el cual se encuentran docenas de jaimas con vendedores de todo tipo. Poetas, aguadores, cacharreros, e incluso sensuales bailarinas, llenan las calles de la ciudad. Es sin duda una fiesta especial que sirve  para  preservar el legado histórico que dejó el que en su momento fue el reino de Badajoz. 
Este debía ser el espíritu de la fiesta que creó "Amigos de Badajoz", cosa que no fue así la  pasada edición convirtiéndola en una semana de exaltación del cristiano Alfonso IX por imposición del que maneja los hilos del ayuntamiento. 
Por suerte, este año todo hace indicar que volvemos a la normalidad  en la fiesta en la que el moro es el protagonista y no el cristiano.

Programa del XXIV ciclo de conferencias de Al-Mossassa 2022,
que conmemora la fundación árabe de Badajoz. Todas las conferencias son a las 20:00 en las Casas Consistoriales en la Plaza Alta. Organiza Amigos de Badajoz.

- Lunes 19 de Septiembre de 2022
Juan A. Ramírez Águila. Arqueólogo. 
 "Un nuevo palacio mudéjar para la ciudad de Badajoz: La casa-fuerte de Hernán Gómez de Solís"

- Martes 20 de Septiembre de 2022
Juan A. Ramírez Águila.
Arqueólogo.  "El barrio almohade de la Alcazaba de Badajoz",

- Miércoles 21 de Septiembre de 2022 
Manuel Ruiz Durán.
Párroco Santa M.ª la Real.

- Jueves 22 de Septiembre de 2022 
Juan Altieri Sánchez. 
Licenciado en Geografía e Historia.  "La casa de los Figueroa en el castillo de Badajoz."







viernes, 16 de septiembre de 2022

El Campillo, un solar desolador


 El antiguo barrio morisco de Badajoz continúa su penitencia, después de haber sido derruido y convertido  el solar en un nido de agujeros,  nada parece indicar que vaya a cambiar su suerte a corto plazo. Porque ahora se descuelgan que se va a urbanizar la zona y recuperar ciertas calles antiguas como Castillo, Peralillo, Costanilla el Toril y no se cual más. Brindis al sol, porque de construir viviendas y zonas de servicios ya hemos hablado mucho. Otro capítulo más en el desprecio a esas personas que abandonaron sus casas bajo presión y al barrio más singular de nuestra ciudad. Es el "Ecce Homo" de nuestra historia más reciente después de 20 años de promesas incumplidas. 



martes, 13 de septiembre de 2022

“MÚSICA EN EL RÍO”


 APROX. 3H DE DURACIÓN – PICNIC- MÚSICA EN VIVO – MONITORES – SEGURO RC.

Paseo en kayak en el Río Guadiana entre los puentes, casco urbano de Badajoz. Al finalizar, contaremos con un picnic especial con música en vivo, bajo uno de los puentes.

El precio es por embarcación, 2 plazas o 2 plazas + 1 niñ@ según explicamos aquí. . En caso de duda u otras opciones, poneros en contacto con nosotros. Telf. 608 780 710.

lunes, 12 de septiembre de 2022

La Fundación CB y la calle Norte


 No hace muchos días la prensa local se hizo eco de la adquisición por parte de la Fundación CB en la calle Montesinos de un edifico de considerable magnitud. Sorprende cuando menos, ya que éste edificio esta a escasos 100 metros del solar donde se edificará la nueva sede de la Fundación. En la imagen de abajo podemos ver el edificio en cuestión y al fondo las vallas del solar de la  futura sede.


Según los responsables de la Fundación la nueva sede, en la plaza de Santa María, lleva un retraso «eterno» principalmente por toda la tramitación burocrática, aunque también porque en las últimas semanas han revisado algunas de las mediciones y han realizado nuevos cálculos que han provocado ciertas discrepancias entre el constructor y el arquitecto". Así mismo, mantienen como inicio de las obras de la nueva sede a finales de año. Mientras tanto el nuevo edificio albergara servicios de la Fundación sin alterar las actividades de los que ya tienen en el centro.


Y digo yo, que la calle Norte que lleva 8 años cerrada, va a ser reabierta antes de fin de año para que la Fundación inicie las obras de su nueva sede. Todo indica que una Corporación Municipal en descomposición y a meses de la nueva legislatura, no creo que vaya afrontar las obras en cuestión de un día para otro. Y este creo, es el autentico problema y no otros. Lamentablemente todo indica que la cosa va para rato, tanto como que esta corporación lleva 8 años impidiendo el desarrollo de una zona crucial del casco antiguo y no dice ni mus.

sábado, 10 de septiembre de 2022

Recuperar la muralla


 Esta imagen aparece en el Facebook del ayuntamiento para mostrar como van los trabajos del Pasillo Verde en la zona de la desparecida calle Hnos. Merino. Según proyecto, esta calle desparecerá como tal y formará parte de una nueva zona verde. En ningún caso aclaran si esta eliminación de la vía supone reponer el trozo de muralla que en su día se eliminó para crear la nueva calle. Y mi propuesta es la siguiente.


Sería eliminar el depósito de gas del Colegio Juan XXIII, recuperar el lienzo de muralla y hacer un portillo para el paso de los peatones y así evitar un rodeo a los habitantes de la zona a ambos lados de la muralla. En el estado que están las obras es totalmente factible y es una oportunidad histórica para recuperar una parte de nuestro patrimonio.
Por ello, os animo si compartís la idea, de darle máxima difusión en vuestras redes, y a los colectivos "Amigos de Badajoz" y la "Cívica"  y las demás asociaciones implicadas en la defensa del patrimonio de nuestra ciudad, si así lo creen conveniente, difundir la propuesta.  Gracias de antemano.



miércoles, 7 de septiembre de 2022

Día de Extremadura


  La “vuelta a la normalidad” es la principal novedad en los actos de celebración del Día de la Comunidad Autónoma, que este año se van a desarrollar bajo el lema “Siente Extremadura”, en referencia al aspecto “emocional y de reencuentro” de la fiesta del 8 de septiembre.

Como viene siendo habitual en nuestra ciudad ni mus del tema. Parece que Badajoz no pertenece a Extremadura. 



sábado, 3 de septiembre de 2022

La Noche en Blanco 2022


 Se inaugura a las 21:30 en la Plaza de España y se desarrollara hasta las tres de la madrugada. Prácticamente estará cerrado al tráfico todo el Casco Antiguo así que os aconsejo no coger el coche. La hostelería cerrará a las tres. ¡ A divertirse !

GUÍA PARA NO PERDERSE UN DETALLE
















jueves, 1 de septiembre de 2022

Verano del 22, mucho calor y algunas cosas más


 El ayuntamiento esta recibiendo un lavado de cara, pero en su interior todo continua igual. Un alcalde ninguneado por sus "socios" de gobierno, una concejala destituida y la policía a su aire. Y los funcionarios exigen café para todos. 



Grupos de EE UU, Bulgaria, Portugal, Polonia y México participaron en el Festival Folklórico de Extremadura. A pesar de las altas temperaturas sus bailes en las calles impregnaron de color y alegría las mañanas pacenses.



 Un campeón de Europa de Badajoz. David García Zurita, entrenado por Luis Carretero, se  proclamó campeón de Europa de 400 metros lisos en los  Campeonatos Europeos de Atletismo Sub-18 celebrados en Jerusalén.  Un hito histórico en nuestra ciudad en lo que a deportes se refiere. 




La Línea de Alta Velocidad (LAV) de Extremadura arranca con polémica. En su inauguración, con el Rey y el Presidente del Gobierno a la cabeza, todo parecía que iba a ir bien pero en los primeros días de funcionamiento todo fue una concatenación de fallos inexplicables. Un cese de medio pelo y toda España riéndose de la nueva tomadura de pelo a los extremeños, vergonzoso. Es evidente que inaugurar la línea fue un error y una precipitación política. 



Esta imagen la tomé en San Pedro de Alcántara y es más que esclarecedora de la situación que se ha creado en ciertas calles del casco antiguo con los nuevos macromicrobuses.  



El festival de Flamenco y Fado atrajo a mucho público para deleitarse de los dos máximos exponentes del fado portugués y el flamenco español.



El pasillo verde de la calle Stadium continua su lento progreso en unas obras interminables. Cuesta creer que algún día todo esto este verde.



Los sempiternos Play Boys llenaron la terraza del Lope e hicieron bailar a mas de un abuelo. Mucha nostalgia y muchos trienios acumulados. Fue entretenido.



La plaza de los Reyes Católicos esta totalmente levantada y los vecinos un poco enfadados por las molestias ocasionadas. Si queda bien habrá valido la pena.



San Francisco ha sufrido un ataque despiadado del picudo rojo en sus palmeras y han sido taladas muchas de ellas. La seña de identidad de esta plaza casi ha desaparecido.



En 2008 se iniciaron los primeros pasos para renovar el campillo y ahora, 24 años después,  el ayuntamiento anuncia las obras para urbanizar la parcela. Será cierto?



Y también sorprende que el Ministerio de Justicia anuncie retomar  las obras para acabar los nuevos juzgados. Señores letrados vayan buscando un scooter barato para poder ir a la Ronda Norte, pues no creo que sea fácil aparcar cuando estén allí todos los juzgados.



La Vuelta a Portugal nos visitó para salir de nuestra ciudad la tercera etapa. Mucho ambiente en el paseo Fluvial.



Y acabo con algo más divertido pues el calor nos ha hecho mella. Después de dos intentos infructuosos tras varios meses de trabajo,  en la calle Menacho y en la avda. de Europa sin éxito alguno, continúa la búsqueda de la famosa "pala de oro". Enfrente del parque de Castelar y del instituto del mismo nombre, se ha hecho una cata de grandes dimensiones sin que hasta el momento haya dado sus frutos. 


 

Fin de la historia

 Pues si, todas las historias tienen un final y el de mi blog tambien. A finales del 2009 comencé esta andudura con un tema poco agradable y...